El Paso de Margosio entre naturaleza e historia

El Paso de Margosio es un encantador paso montano en Piemonte.

El Paso de Margosio entre naturaleza e historia

¿Qué es el Paso de Margosio?

El Paso de Margosio es un sugestivo paso montano situado a poco más de 1300 metros de altitud, en el corazón de la Oasi Zegna, entre las montañas biellesas del Piemonte. Desde este punto panorámico se abre una vista espectacular sobre la Valsessera y el majestuoso Monte Rosa, la segunda montaña más alta de Europa con sus 4.634 metros. El término "bocchetta" indica precisamente un paso o un cruce entre dos valles, y en el pasado estos puntos estratégicos eran utilizados para la transhumancia, es decir, el traslado estacional del ganado hacia los pastos de verano en alta montaña. El Paso de Margosio representaba uno de estos cruces fundamentales para alcanzar la salvaje y verde Valsessera, un valle que aún hoy conserva su aspecto auténtico e inmaculado.

¿Cuál es el origen del nombre "Margosio"?

El nombre del paso proviene del Alpe Margosio, un antiguo pasto situado en la vertiente norte del paso. En el pasado, este lugar no solo era un refugio donde se llevaban los animales a pastar, sino también un refugio de montaña y un destino de excursiones dominicales muy queridas por los empleados de la Lanificio Zegna en los años treinta. Durante ese período, la lanificio promovía el contacto con la naturaleza como forma de bienestar y socialización para sus trabajadores. Las excursiones empresariales al Alpe Margosio eran una oportunidad para respirar aire puro, caminar y compartir momentos de serenidad en un paisaje que unía montaña y comunidad.

¿Qué panorama se puede admirar desde el Paso de Margosio?

El panorama que se abre desde el Paso de Margosio está entre los más bellos de la Oasi Zegna. Desde aquí la vista abarca la Valsessera, con sus densos bosques, pastos y torrentes que descienden hacia el valle, y se extiende hasta el Monte Rosa, que domina el horizonte con su inconfundible silueta. En los días despejados, la vista es simplemente impresionante: las cumbres nevadas del Rosa parecen suspendidas entre el cielo y la tierra, mientras que la Valsessera aparece como un mar verde, salpicado de cabañas y pastos. Al sur, en cambio, el paisaje cambia completamente, volviéndose más suave y marcado por la presencia del hombre, con los pueblos, las carreteras y los cultivos que atestiguan siglos de vida montañesa.

¿Cuál es el papel de la Strada Panoramica Zegna?

La Strada Panoramica Zegna es una de las obras más importantes creadas gracias a la visión de Ermenegildo Zegna, el empresario textil que en el siglo pasado decidió valorizar el territorio biellese. Esta carretera panorámica, de aproximadamente 26 km de longitud, conecta Trivero con Bielmonte, atravesando paisajes espectaculares y ofreciendo acceso a numerosos puntos panorámicos, refugios y senderos. La Panoramica Zegna puede considerarse una "bisagra" entre el mundo antropizado y el natural: por un lado, el territorio vinculado a la historia industrial y a la vida de las comunidades; por otro, los valles salvajes y silenciosos de la Valsessera. El Paso de Margosio se encuentra justo a lo largo de este límite ideal, representando un punto de encuentro entre la memoria histórica del trabajo humano y la grandeza de la naturaleza alpina.

¿Cómo llegar al Paso de Margosio?

Para llegar al Paso de Margosio se puede partir de diferentes puntos de la Oasi Zegna. El recorrido más común comienza en el Bocchetto di Sessera (1370 m), a lo largo de la Panoramica Zegna, desde donde se toma un sendero de excursión bien señalizado que en aproximadamente una hora de caminata conduce al paso. El recorrido es apto para todos, siempre que se usen botas de trekking y se lleve una botella de agua, ya que a lo largo del trayecto no hay fuentes. El sendero atraviesa bosques de haya y alerce, prados floridos y puntos panorámicos que invitan a detenerse para admirar el paisaje. Como alternativa, el paso también se puede alcanzar desde otros senderos de la Oasi Zegna, como los que parten de Bielmonte o del Alpe Artignaga, ofreciendo itinerarios más largos pero igualmente sugestivos.

¿Cuál es la particularidad de la Valsessera vista desde el Paso?

La Valsessera es un valle único en su género, salvaje y poco antropizado. A diferencia de muchos otros valles alpinos, aquí la presencia humana ha sido limitada en el tiempo, y aún hoy los bosques y los pastos dominan el paisaje. Desde el punto de vista natural, el valle es un verdadero cofre de biodiversidad: se pueden encontrar ciervos, corzos, águilas reales y una gran variedad de flores alpinas, entre ellas rododendros, árnica y gencianas. Vista desde el Paso de Margosio, la Valsessera aparece en toda su grandiosidad y aislamiento: un lugar que conserva intactos los ritmos de la montaña y que invita a redescubrir una relación más auténtica con la naturaleza.

¿Qué representa hoy el Alpe Margosio?

El Alpe Margosio sigue siendo hoy un lugar de gran encanto. A pesar de haber perdido su función original de malga, continúa siendo un punto de referencia para excursionistas y amantes de la montaña. Durante el verano, los prados que rodean el alpe se llenan de excursionistas que eligen este punto como destino o parada intermedia para excursiones más largas hacia la Valsessera o el Monte Marca. Su historia, vinculada a las excursiones dominicales del dopolavoro Zegna, atestigua un período en el que la relación entre industria y naturaleza se vivía de manera armoniosa, uniendo trabajo, bienestar y territorio.

¿Qué ver en los alrededores del Paso de Margosio?

En los alrededores se encuentran varios puntos de interés que merecen una parada: * Bielmonte, la estación turística de la Oasi Zegna, ofrece restaurantes, refugios y senderos panorámicos. * La Conca dei Rododendri, un jardín natural promovido por Ermenegildo Zegna, famoso por su floración primaveral. * El Refugio Monte Marca, accesible en teleférico, desde donde se disfruta de una vista excepcional sobre los Alpes. * Los recorridos del Nordic Walking Park y los itinerarios de excursión que se ramifican por toda la Oasi. Cada punto ofrece una oportunidad para descubrir un aspecto diferente de esta montaña generosa y acogedora.

¿Por qué visitar el Paso de Margosio?

Visitar el Paso de Margosio significa sumergirse en un lugar que encierra la historia, la naturaleza y el espíritu de la Oasi Zegna. Es un punto donde el pasado y el presente se encuentran: los senderos de la transhumancia conviven con las modernas carreteras panorámicas, y el silencio de la montaña recuerda la vida simple de antaño. Es un destino perfecto para una excursión de verano, para quienes aman caminar y admirar panoramas de alta montaña sin enfrentar desniveles excesivos. Y sobre todo, es uno de esos lugares que regalan la sensación de espacio y libertad, con la majestuosidad del Monte Rosa como telón de fondo de un paisaje que encanta en cada estación.

×