Trekking panorámico de Oropa al Monte Camino
Descubre el trekking de Oropa al Monte Camino, una excursión panorámica imperdible.

¿Dónde se encuentra Oropa y por qué es un punto de partida ideal para el trekking al Monte Camino?
Oropa se encuentra en la provincia de Biella, en Piamonte, y es conocida por su célebre Santuario Mariano, uno de los más importantes de Italia. Situada a unos 1.200 metros de altitud, Oropa es también un punto de partida perfecto para los amantes del trekking. Desde aquí parten varios senderos hacia las montañas circundantes, incluido el que conduce al Monte Camino, una de las cumbres más panorámicas de la zona.
¿Cómo llegar a Oropa para comenzar la excursión al Monte Camino?
Desde Biella se llega fácilmente a Oropa en coche siguiendo las indicaciones hacia el Santuario. Se aparca en el gran aparcamiento situado poco después del complejo religioso. Desde aquí comienza la aproximación hacia los senderos de montaña. También es posible utilizar los remontes hasta el Lago del Mucrone, reduciendo así el desnivel total de la excursión.
¿Cuál es el itinerario clásico para subir al Monte Camino desde Oropa?
El recorrido comienza en el segundo tornante de la carretera que lleva a la Galleria Rosazza. Se sigue inicialmente un camino de tierra durante unos treinta minutos hasta llegar al cartel que indica el Alpe della Pissa. Aquí comienza el sendero D13, bien señalizado, que en aproximadamente una hora o una hora y media lleva al Refugio Rosazza, situado poco debajo de los remontes de Oropa Sport, cerca del Lago del Mucrone.
¿Cuánto dura el trekking de Oropa al Monte Camino?
La duración de la excursión varía según el punto de partida y el ritmo de caminata. Desde el Santuario de Oropa hasta la cima del Monte Camino se necesitan aproximadamente 3 horas y media, con un desnivel de unos 900 metros. Si se parte desde los remontes superiores, utilizando el teleférico hasta el Lago del Mucrone, la duración se reduce a aproximadamente 1 hora y media de subida.
¿Qué se encuentra a lo largo del sendero D13 hacia el Refugio Rosazza?
El sendero D13 es muy agradable y está bien cuidado. Después del camino de tierra inicial, el trazado se adentra entre prados y tramos rocosos. Se encuentran tramos panorámicos que ofrecen vistas espléndidas sobre el valle de Oropa y las montañas de Biella. El Refugio Rosazza, a unos 1.850 metros de altitud, es un excelente punto de descanso para una pausa o un almuerzo con vista.
¿Dónde se encuentra el Lago del Mucrone y qué se puede hacer en sus alrededores?
El Lago del Mucrone se encuentra poco por encima del Refugio Rosazza, accesible también con el teleférico desde Oropa. Es un pequeño lago alpino de origen glaciar enclavado entre montañas. En sus alrededores se pueden hacer breves paseos panorámicos, visitar el restaurante situado cerca de los remontes o simplemente relajarse disfrutando del panorama sobre los Alpes bielleses.
¿Cómo continúa el sendero desde el Refugio Rosazza hasta la cima del Monte Camino?
Desde el refugio se atraviesa el área de los remontes y se sigue el sendero que sube decididamente por las laderas herbosas y rocosas. El trazado siempre es bien visible y permite mantener a la vista los teleféricos, que sirven como referencia visual. Después de un tramo empinado, se llega al cruce con el sendero que conduce al Colle delle Barme, desde donde desciende la procesión de Fontainemore. Desde aquí se puede continuar por el sendero D13 hacia la Capanna Renata y la cima del Monte Camino.
¿Qué se encuentra en la Capanna Renata en el Monte Camino?
La Capanna Renata es un pequeño refugio situado a 2.390 metros de altitud, justo debajo de la cima del Monte Camino. Ofrece avituallamiento a los excursionistas durante la temporada de verano y representa el último punto de descanso antes de la cima. Desde aquí se necesitan solo unos minutos para alcanzar la cruz de la cima, desde donde se disfruta de un panorama impresionante.
¿Qué panoramas se pueden admirar desde la cima del Monte Camino?
Desde la cima del Monte Camino, a 2.388 metros, la vista es espectacular. Hacia el sur se pueden admirar Biella y las llanuras piamontesas, mientras que hacia el norte se abren magníficas vistas de los Alpes, con el Monte Rosa destacándose en los días despejados. Cerca de la cruz también se encuentra una pequeña estructura de piedra, un lugar perfecto para tomar fotos de recuerdo.
¿Qué alternativas de recorrido existen para el regreso del Monte Camino a Oropa?
Desde el cruce cerca del Colle delle Barme también se puede tomar el sendero D22, que permite alcanzar el collado y regresar en un bucle hacia Oropa. Esta variante añade un toque de aventura y permite admirar otros panoramas sobre los valles bielleses y valdostanos.
¿Es una excursión adecuada para todos?
El trekking de Oropa al Monte Camino es adecuado para excursionistas con un mínimo de entrenamiento. El desnivel no es excesivo, pero el terreno es en tramos empinado y requiere un paso seguro. En verano se recomienda salir temprano para evitar el calor y llevar siempre agua, chaqueta de viento y botas adecuadas.
¿Cuál es el mejor período para subir al Monte Camino?
El período ideal va de junio a octubre, cuando los senderos están libres de nieve y los refugios están abiertos. En primavera o otoño, con condiciones meteorológicas favorables, el panorama es aún más sugestivo gracias a los colores del paisaje.