Senderismo de Oropa a Graglia entre naturaleza y espiritualidad
Un senderismo que une espiritualidad y belleza en el Biellese.

¿Cuál es el sendero más conocido para llegar al Santuario de Graglia?
El recorrido más famoso para llegar al Santuario de Graglia es la Etapa 1 de la Gran Traversía del Biellese (GTB), que conecta Oropa con Graglia. Es un itinerario de aproximadamente 14,9 kilómetros con un desnivel positivo de 590 metros y 930 metros de bajada, que se puede recorrer en unas 6 horas de caminata. Se trata de un sendero de senderismo que atraviesa los paisajes más sugestivos del Biellese, ofreciendo vistas espectaculares de los valles, los bosques y los dos santuarios que representan dos pilares de la fe piamontesa: Oropa y Graglia.
¿Qué tipo de recorrido es la Etapa 1 de la GTB?
Es un sendero de dificultad media, adecuado para quienes tienen un mínimo de entrenamiento. El sendero alterna subidas y bajadas, con tramos panorámicos que se abren a prados, valles y bosques de hayas. El itinerario parte del Santuario de Oropa, a 1200 metros de altitud, y desciende progresivamente hacia el Santuario de Graglia, situado a unos 800 metros de altitud. A lo largo del recorrido se atraviesan pequeños alpejos, aldeas de montaña y antiguos caminos empedrados, testimonios de la vida rural y religiosa del pasado.
¿Por qué es tan apreciado este sendero?
La Etapa 1 de la GTB es considerada una de las más bellas del Biellese porque une la dimensión espiritual con la belleza natural. Los caminantes pueden partir de un santuario dedicado a la Virgen Negra de Oropa, lugar de peregrinación milenaria, y alcanzar otro santuario mariano, el de Graglia, inmerso en el verde y la tranquilidad. El trayecto es exigente, pero el esfuerzo se ve ampliamente recompensado por los panoramas: los prados alpinos, las cumbres del Monte Mucrone al fondo y los bosques que acompañan el camino hacen que cada paso sea una experiencia de conexión profunda con la naturaleza.
¿Cómo se desarrolla el recorrido de Oropa a Graglia?
El sendero parte del Santuario de Oropa, situado al pie del Monte Mucrone. Después de superar las primeras subidas, el trazado se adentra en los bosques, siguiendo antiguas mulas que en su día conectaban las comunidades alpinas. Se continúa a lo largo de pendientes herbosas y zonas panorámicas que ofrecen amplias vistas de la llanura biellese. La parte final del recorrido desciende suavemente hacia Graglia, donde aparece, entre las montañas, la majestuosa cúpula del Santuario de Graglia, meta final de la etapa. El camino está bien señalizado y se puede afrontar en todas las estaciones, aunque los meses de mayo a octubre son los más recomendados por las condiciones meteorológicas favorables.
¿Cuán exigente es este sendero?
Con sus 14,9 km y un desnivel moderado, la etapa de Oropa a Graglia se considera senderista, pero no presenta tramos técnicos. Es adecuada para excursionistas con algo de experiencia o para caminantes acostumbrados a recorridos de media jornada. El terreno alterna tramos sombreados con zonas más expuestas al sol, por lo que se recomienda partir por la mañana temprano, llevando agua y calzado de senderismo con buena adherencia. Los panoramas y el encanto de los lugares sagrados hacen que el esfuerzo sea más ligero.
¿Qué alternativas existen para llegar a Graglia a pie?
Una alternativa más larga y exigente es el recorrido de Magnano a Graglia, parte del Camino de Oropa de la Serra. Este itinerario mide 22,8 kilómetros, con un desnivel positivo de 1560 metros, y requiere casi 7 horas de caminata. Es un trayecto más fatigoso pero fascinante, que atraviesa paisajes colinos y pueblos ricos en historia, como Bose, conocido por su monasterio ecuménico. Es ideal para quienes desean un senderismo más completo y meditativo, inmerso en la naturaleza y la espiritualidad del Biellese.
¿Qué es el Camino de Oropa de la Serra?
El Camino de Oropa de la Serra es uno de los recorridos históricos que conectan los diversos santuarios de la zona. Se trata de un itinerario más largo, a menudo dividido en etapas, que permite explorar los paisajes morénicos de la Serra d’Ivrea y los pueblos medievales circundantes. El tramo de Magnano a Graglia representa una de las secciones más panorámicas, con continuos cambios de altitud y vistas impresionantes de la llanura piamontesa.
¿Y el recorrido de Graglia a Oropa?
Para quienes desean afrontar el camino en sentido inverso, también existe la Etapa 4 del Camino de Oropa, que va de Graglia a Oropa. Este tramo mide aproximadamente 15 km con un desnivel positivo de 873 metros y una duración de aproximadamente 5,5 - 6 horas. Está clasificado como difícil, ya que la subida es constante y exigente, pero las emociones que ofrece son únicas: llegar a Oropa desde abajo, después de horas de caminata, brinda un sentido de conquista y de profundo recogimiento.
¿Se puede recorrer el trazado del antiguo tranvía hacia Oropa?
Sí, otra posibilidad interesante para los caminantes es seguir parte del trazado del antiguo tranvía Biella-Oropa, que hoy ha sido en parte recuperado como sendero de senderismo. Este itinerario ofrece una experiencia más suave, con pendientes regulares y numerosos puntos panorámicos. Es particularmente adecuado para quienes prefieren un senderismo menos exigente pero aún inmerso en la naturaleza.
¿Qué se siente a lo largo de estos recorridos?
Caminar entre Oropa y Graglia significa sumergirse en un paisaje que alterna espiritualidad y naturaleza salvaje. Los santuarios funcionan como polos de energía y recogimiento, pero lo que hace único este sendero es el continuo diálogo con el entorno: el aroma de los bosques, el ruido del agua en los arroyos, el canto de los pájaros y el silencio de las montañas. Cada paso se convierte en meditación, cada pausa un momento para admirar el panorama o reflexionar.
¿Qué ver al final del sendero en Graglia?
Al llegar al Santuario de Graglia, los caminantes pueden visitar la Capilla de la Santa Casa de Nazaret, la iglesia principal con la imponente cúpula y los edificios dedicados a la acogida de los peregrinos. Quienes lo deseen también pueden pernoctar en las habitaciones del santuario, que ofrecen una experiencia de tranquilidad y espiritualidad, perfecta después de un largo día de caminata. En los alrededores también se pueden explorar los bosques del Monte Camino y los pequeños pueblos que salpican el valle.
¿Por qué elegir el senderismo de Oropa a Graglia?
Porque es un recorrido que une aventura, fe y belleza paisajística. Es ideal para quienes quieren vivir una experiencia auténtica en el Biellese, caminando entre dos de los santuarios más fascinantes de Piamonte. Cada curva del sendero cuenta una historia: la de peregrinos, monjes y viajeros que durante siglos han buscado en estos lugares un contacto más profundo consigo mismos y con la naturaleza. Ya sea que se elija la GTB, el Camino de Oropa o el itinerario de Magnano, una cosa es cierta: llegar a Graglia a pie es una experiencia que queda en el corazón.