Rutas fáciles con raquetas de nieve en Valle de Aosta

Descubre los mejores recorridos fáciles con raquetas de nieve en Valle de Aosta.

Rutas fáciles con raquetas de nieve en Valle de Aosta

¿Cuáles son las rutas con raquetas de nieve más fáciles y sugestivas en Valle de Aosta?

Valle de Aosta ofrece innumerables itinerarios para recorrer con raquetas de nieve, perfectos para quienes desean vivir la montaña de manera lenta y relajada. Entre los recorridos más accesibles y fascinantes se destacan la Pointe de la Pierre, el Alpe Berrier, el Col du Joux – Recorrido del Picchio y el Crépin – Recorrido del Capriolo. Todos estos itinerarios son accesibles para todos y ofrecen panoramas espectaculares entre bosques nevados, pastos solitarios y vistas inolvidables de las montañas valdostanas. Como en todas las actividades en la montaña, es importante no sobrevalorar las propias capacidades: es necesario informarse bien sobre el itinerario, evaluar las condiciones de la nieve y consultar siempre las previsiones del tiempo. Cada invierno las condiciones pueden variar, por lo que los períodos recomendados son solo indicativos. Pointe de la Pierre – Un itinerario panorámico sobre Ozein El punto de partida de esta excursión se encuentra en Dailleu, una localidad sobre Ozein, accesible en aproximadamente 25-30 minutos en coche desde la salida de la autopista de Aosta Oeste. Después de superar Aymavilles y el desvío hacia Ozein, se sube por la carretera hasta Dailleu, donde es posible aparcar el coche. Desde aquí comienza una larga pero fácil ascensión hacia la Pointe de la Pierre, un itinerario muy apreciado por la variedad de paisajes y la vista que se disfruta desde la cima. La caminata comienza a lo largo de la carretera hacia Turlin; después de unos diez minutos se gira a la derecha, tomando una pista que sube suavemente por la ladera nevada. Después de aproximadamente 45 minutos se llega a la aislada cabaña de La Premou (1.685 m), desde donde se disfruta de una hermosa vista del Monte Blanco. Se continúa durante unos cientos de metros hasta un cruce, donde se gira 180° para ascender hacia el norte. En este tramo, el panorama se abre hacia el valle central y las cumbres del Mont Fallère, de la Pointe de Chaligne y, más lejos, del Mont Velan y del Grand Combin. Siguiendo una subida moderada, se llega al pasto de Titeun y luego, girando ligeramente a la derecha, a una amplia llanura nevada que conduce al Alpe Rond-Perrin. Se sigue la cresta nevada, superando tramos boscosos y cruzando un par de veces la pista de servicio, hasta el Alpe Champchenille. Desde aquí comienza la parte más exigente pero también la más espectacular: la subida final hacia la cruz de la cima de la Pointe de la Pierre. Desde la cima, la vista de 360° es incomparable y abarca gran parte de la Valle de Aosta. Alpe Berrier – Una excursión tranquila en Valpelline La excursión al Alpe Berrier es un recorrido sugestivo en la media Valpelline, adecuado también para principiantes. Se llega partiendo de la salida de Aosta Este, siguiendo el túnel hacia el Gran San Bernardo. Después de algunos kilómetros, a la altura de Gignod, se gira a la derecha hacia Valpelline y se sube por la SR28 hasta Bionaz. Poco más arriba del municipio, una carretera a la izquierda lleva a la localidad Chez les Chenaux, donde se puede aparcar. Desde aquí se parte en dirección oeste a lo largo de una pequeña carretera nevada, bordeando la ladera y siguiendo algunos pequeños desagües. Después de aproximadamente 45 minutos se llega a Grand Rond. Se deja la pista principal y se gira a la derecha, subiendo por una breve pendiente en el bosque. El recorrido se reencuentra luego, cerca del torrente Moulin, con la pista que proviene de Ruz. Se gira a la derecha y se sube suavemente hacia el montículo que precede la llegada. El pasto Berrier se encuentra poco más allá, en una pradera que ofrece encantadoras vistas de la Becca de Luseney. Se trata de un itinerario muy tranquilo, ideal para quienes buscan silencio y panoramas, pero debe ser abordado solo con condiciones nivológicas seguras. Col du Joux – Recorrido del Picchio El Col du Joux es un destino muy querido en todas las estaciones, pero en invierno ofrece un encanto especial. Se llega partiendo de la salida de Verrès y subiendo por la Val d'Ayas (SR45) durante aproximadamente 17 kilómetros hasta Brusson. Desde aquí se gira a la derecha en la SR33 siguiendo las indicaciones hacia el Col di Joux, donde hay un amplio aparcamiento. El Recorrido del Picchio es un circuito fácil, perfecto para quienes desean dar sus primeros pasos con raquetas de nieve. Se desarrolla en el magnífico bosque de abetos del Col di Joux, en un trazado bien señalizado y sin dificultades técnicas. Es particularmente adecuado para familias y niños, que pueden divertirse descubriendo los secretos del bosque invernal y observando las huellas dejadas por los animales en la nieve fresca. La atmósfera es de cuento de hadas, con árboles blanqueados y el silencio roto solo por el susurro de la nieve bajo los pasos. Crépin – Recorrido del Capriolo El Recorrido del Capriolo se encuentra en la parte alta de la Val d'Ayas, con salida desde la fracción Extrapiéraz, poco más allá de Brusson. Se llega subiendo por la SR45 durante aproximadamente 17 kilómetros desde Verrès, luego se gira a la izquierda hacia el camping, donde se encuentra el punto de partida. El trazado sigue inicialmente una carretera de servicio que conduce al pueblo de Servaz, donde se pueden admirar los rascard, típicas construcciones de piedra y madera de origen Walser. Desde aquí se continúa hacia la izquierda, cruzando pastos nevados hasta Crépin, un mirador desde el cual se disfruta de una hermosa vista de parte del macizo del Monte Rosa. El sendero continúa luego en el bosque, entre larices y abetos, hasta una pequeña pradera donde se encuentra la capilla de Praz Charbon. Después de una breve pausa, se desciende suavemente hacia Extrapiéraz, cerrando así el circuito. Es un itinerario relajante, inmerso en la naturaleza más auténtica de la Val d'Ayas.

¿Qué precauciones seguir antes de una excursión en la nieve?

Incluso los recorridos más simples requieren prudencia. Es fundamental informarse sobre las condiciones de la nieve, consultar el boletín de avalanchas y llevar siempre consigo ropa abrigada, bastones, raquetas y una botella de agua. En caso de duda, siempre es recomendable dirigirse a las guías locales o a las oficinas de turismo, que pueden proporcionar actualizaciones y consejos útiles para afrontar la montaña de manera segura. Estos itinerarios representan la manera ideal de descubrir la magia del invierno valdostano: caminatas accesibles para todos, entre bosques nevados y panoramas impresionantes que brindan emociones auténticas en cada paso.

×