Ruta de Trail Running entre Historia y Naturaleza
Una ruta de trail running que une historia y naturaleza, ideal para excursionistas y turistas.
¿Qué es la ruta de Trail Running desde el Sacrario Militar de Pocol hasta el Belvedere?
La ruta de trail running que conecta el Sacrario Militar de Pocol con el Belvedere es uno de los itinerarios más fascinantes de la zona de Cortina d'Ampezzo. Se trata de un trayecto que une naturaleza, historia y panoramas únicos, perfecto para quienes aman correr en la montaña, pero también para quienes desean caminar a un ritmo lento descubriendo la conca ampezzana.
Este itinerario atraviesa algunos de los lugares más característicos del área de las Tofane, permitiendo observar Cortina desde perspectivas inusuales y llenas de encanto. La combinación entre bosques, aldeas históricas, memorias de la Primera Guerra Mundial y puntos panorámicos hace que el recorrido sea ideal para turistas y excursionistas.
El trazado parte del centro de Cortina y se desarrolla entre zonas habitadas, senderos boscosos y lugares de gran valor histórico. Es un recorrido accesible, de dificultad media, adecuado para quienes quieren vivir la montaña de manera auténtica.
¿De dónde parte el itinerario de trail running y cómo se llega a Crignes y Melères?
El itinerario comienza en el centro de Cortina d'Ampezzo. Desde aquí, hay que dirigirse hacia el puente de Lungo Boite y superarlo, siguiendo la carretera que bordea el torrente. Antes del aparcamiento situado a la izquierda, se toma la carretera empinada a la derecha.
Esta subida lleva directamente al pueblo de Crignes, un lugar fascinante que conserva la arquitectura tradicional ampezzana. Caminando o corriendo entre estas casas de madera y piedra se puede imaginar la vida de antaño, hecha de actividades agrícolas y ritmos montañeses.
Continuando, la carretera se bifurca: eligiendo la rama de la derecha se llega a la localidad de Melères, uno de los pueblos mejor conservados de todo el valle. Las viviendas históricas, los tabià y los pequeños rincones del paisaje hacen que este tramo sea particularmente sugestivo.
Una vez atravesado Melères, el recorrido lleva a la Strada Statale 48 delle Dolomiti. Después de cruzarla, se entra en el pueblo de Lacedel, donde se encuentran las pistas de esquí de la zona de Socrepes.
¿Qué senderos se recorren y qué se puede admirar en la zona de Pocol y las Tofane?
Después de llegar a Lacedel, a la derecha se encuentra el Baby Seggiovia de Socrepes, mientras que a la izquierda comienza el sendero n° 403, que marca la entrada en la parte más naturalista del itinerario.
El sendero se desarrolla en el bosque y bordea el área de Pocol, ofreciendo vistas sobre las pistas de las Tofane. Este tramo es perfecto para quienes buscan un recorrido sombreado, con ligeras subidas y un ambiente sereno.
La naturaleza aquí es protagonista: aroma de alerces, silencios de montaña, juegos de luz entre los árboles. Los panoramas se abren a tramos, permitiendo observar Cortina desde lo alto y reconocer las primeras líneas de las Dolomitas.
El sendero atraviesa una zona muy apreciada por los aficionados a los deportes de invierno, pero recorrerla en verano o en otoño permite descubrir un lado más íntimo y tranquilo de la montaña.
¿Por qué el Sacrario Militar de Pocol es una parada importante del recorrido?
El sendero conduce hacia el Sacrario Militar de Pocol, uno de los lugares más significativos de la memoria histórica ampezzana. Aquí descansan los caídos de la Primera Guerra Mundial provenientes de varios cementerios del valle.
Entre las personalidades enterradas en el Sacrario se encuentran el General Antonio Cantore y el Teniente Francesco Barbieri, figuras muy importantes en la historia del frente dolomítico.
El lugar es solemne y panorámico, asomado a la conca ampezzana y rodeado por el silencio del bosque. Desde el Sacrario se toma el sendero n° 429, situado a la izquierda y bien señalizado.
Este tramo del recorrido es particularmente emocionante porque combina historia, naturaleza y un fuerte sentido de respeto hacia los eventos que han marcado el valle.
¿Cómo se llega al Belvedere y qué se puede ver a lo largo del recorrido?
Continuando por el sendero n° 429 se entra en un tramo inmerso en el bosque, donde la bajada es constante pero nunca demasiado exigente. La naturaleza aquí es exuberante y el sendero ofrece pequeños panoramas que anticipan la llegada al Belvedere.
El Belvedere es uno de los puntos panorámicos más conocidos de toda la zona. Desde aquí se puede admirar la Conca Ampezzana en toda su extensión, con el perfil de las Tofane, el centro de Cortina y las montañas circundantes.
Es un lugar perfecto para una pausa, para tomar fotografías o simplemente para observar el panorama. Desde este punto es posible apreciar la gran variedad de paisajes que caracterizan Cortina: bosques, prados, cumbres rocosas y valles.
La bajada continúa a lo largo del sendero n° 429, que cruza la Strada Statale 48. El recorrido se interrumpe por unos metros, pero es suficiente con subir brevemente la carretera para retomar nuevamente el trazado.
¿Cómo se realiza el regreso hacia Cortina d'Ampezzo a lo largo de los senderos 429 y 428?
Después de retomar el sendero, el recorrido continúa hasta el punto donde el sendero n° 429 se une naturalmente al sendero n° 428.
Desde aquí se llega a la localidad de Mortisa, una zona tranquila y panorámica situada sobre Cortina. El recorrido es agradable, con una alternancia de breves tramos en el bosque y aperturas sobre el valle.
La bajada hacia el centro de Cortina es sencilla y fluida, adecuada incluso para quienes deciden recorrer el itinerario sin correr. Mortisa es un punto muy sugestivo, desde donde se puede observar la conca ampezzana desde una angulación diferente a los habituales puntos panorámicos.
El sendero termina en el corazón de Cortina, después de un recorrido completo que une deporte, historia y naturaleza.
El trazado ofrece una variedad de ambientes ideal para quienes aman el trail running, para quienes quieren explorar los pueblos ampezzanos y para quienes desean conocer los lugares históricos relacionados con la Primera Guerra Mundial.