Ruta cicloturística Brusson entre naturaleza y paisajes

Descubre la ruta cicloturística Brusson entre paisajes impresionantes y naturaleza.

Ruta cicloturística Brusson entre naturaleza y paisajes

¿Dónde se encuentra la ruta cicloturística Brusson - Col de Joux - Col Tzecore - Brusson?

Este fascinante itinerario circular se encuentra en el corazón del Valle de Aosta, entre el Valle de Ayas y el valle central. El punto de partida es el pueblo de Brusson, situado a 1.338 metros de altitud, desde donde parte una carretera que conduce primero al Col de Joux y luego al Col Tzecore, dos pasos muy panorámicos que permiten admirar vistas espectaculares de las montañas y los pueblos del valle.

¿Cuánto mide y cuán exigente es el recorrido en bicicleta?

El recorrido cubre aproximadamente 45 kilómetros con un desnivel total de aproximadamente 1.200 metros. Se trata de un circuito adecuado para ciclistas medianamente entrenados, pero también puede ser enfrentado por quienes utilizan una e-bike. Las subidas nunca son extremas, pero algunas rampas requieren una buena resistencia. Las bajadas, en cambio, son muy agradables y panorámicas, ideales para quienes aman pedalear inmersos en la naturaleza.

¿Cómo comienza el itinerario desde Brusson hacia el Col de Joux?

Desde el centro de Brusson se parte en dirección a Extrepiéraz y Vollon, siguiendo la carretera que sube hacia el Col de Joux. La subida es regular y bien asfaltada, con pendientes que oscilan entre el 6% y el 8%. A lo largo del recorrido se atraviesan bosques de alerces y abetos y se abren vistas maravillosas sobre el Valle de Ayas. Después de aproximadamente 8 kilómetros de subida, se alcanza el Col de Joux, situado a 1.640 metros de altitud.

¿Qué se puede admirar desde el Col de Joux?

El Col de Joux es uno de los puntos panorámicos más bellos del Valle de Aosta. Desde aquí se pueden admirar las montañas del Valle de Ayas, la cadena del Monte Rosa y las cumbres que rodean Saint-Vincent. El paso está inmerso en un denso bosque de coníferas y ofrece un clima fresco incluso en verano. Es el lugar ideal para una breve pausa, para llenar la botella en las fuentes o simplemente para disfrutar del panorama.

¿Qué sucede después de alcanzar el Col de Joux?

Desde el Col de Joux comienza una bajada fluida y panorámica hacia Saint-Vincent. La carretera es amplia, con curvas suaves y tramos inmersos en el verde. Durante la bajada se encuentran pequeños pueblos y puntos panorámicos donde vale la pena detenerse para una foto. Después de aproximadamente 10 kilómetros se llega cerca de Saint-Vincent, famosa por sus termas y su clima templado.

¿Cómo se sube de Saint-Vincent hacia el Col Tzecore?

Desde la zona de Saint-Vincent se continúa hacia Emarèse, un pequeño municipio de montaña situado a aproximadamente 1.200 metros de altitud. La subida es más exigente en comparación con la primera parte, con pendientes que superan en algunos puntos el 9%. Sin embargo, la carretera está bien asfaltada y poco transitada, ideal para quienes buscan tranquilidad. Superado el municipio de Emarèse, se continúa hasta alcanzar el Col Tzecore, a 1.620 metros.

¿Qué ofrece el Col Tzecore a los ciclistas y turistas?

El Col Tzecore es otro magnífico punto panorámico desde el cual se domina el valle central y se pueden admirar montañas como el Mont Avic y el Mont Nery. En la cima hay un área de picnic equipada con mesas, fuentes y zonas de sombra, perfecta para una pausa regeneradora. El ambiente es tranquilo y está rodeado de bosque, con una agradable sensación de paz.

¿Cómo es la bajada desde el Col Tzecore hacia Challand-Saint-Anselme?

Desde el Col Tzecore parte una bajada empinada y sinuosa hacia Challand-Saint-Anselme. La pendiente puede alcanzar hasta el 10%, por lo que se recomienda prestar atención a los frenos. Sin embargo, la carretera ofrece panoramas espectaculares sobre el valle y el torrente Evançon. Durante la bajada se atraviesan pequeños pueblos y se encuentran numerosos puntos de agua, ideales para refrescarse en los días calurosos.

¿Cómo se regresa a Brusson desde Challand-Saint-Anselme?

Al llegar a Challand-Saint-Anselme, se inicia una suave subida hacia Brusson a lo largo de la carretera regional del Valle de Ayas. La pendiente es moderada y el pedaleo es agradable, con el panorama que se abre progresivamente sobre el lago de Brusson. La llegada al pueblo cierra perfectamente el circuito, brindando una gran sensación de satisfacción.

¿Qué panoramas se pueden admirar a lo largo del recorrido?

Durante todo el itinerario se pueden admirar vistas excepcionales sobre el Valle de Aosta, sobre las montañas del Valle de Ayas y sobre la cadena del Monte Rosa. En los días más claros se distinguen claramente también las cimas del Gran Paradiso y del Mont Avic. Cada curva ofrece nuevos paisajes, entre bosques, prados y pequeños pueblos de montaña.

¿Cuál es el mejor período para hacer el cicloturismo Brusson - Col de Joux - Col Tzecore - Brusson?

El período ideal va de junio a septiembre, cuando las carreteras están libres de nieve y el clima es templado. En primavera y otoño las temperaturas son más frescas, pero los colores de los bosques hacen que el paisaje sea aún más fascinante. En verano, en cambio, la altitud garantiza un clima agradable incluso en los días más calurosos.

¿El recorrido es adecuado también para e-bikes?

Sí, el itinerario es perfecto también para quienes utilizan una bicicleta eléctrica. Las subidas regulares y las carreteras asfaltadas hacen que el recorrido sea ideal para una excursión en e-bike. Muchos cicloturistas eligen esta opción para disfrutar de los paisajes sin excesivo esfuerzo, pudiendo recorrer todo el circuito de forma autónoma.

¿Por qué elegir este recorrido entre todos los de Valle de Aosta?

El cicloturismo Brusson - Col de Joux - Col Tzecore - Brusson es uno de los recorridos más completos y panorámicos de la región. Ofrece una combinación perfecta entre naturaleza, deporte y descubrimiento del territorio. En un solo día se atraviesan dos pasos espectaculares, se visitan pueblos auténticos y se pedalea entre bosques y paisajes impresionantes. Una experiencia que une la pasión por la bicicleta con la belleza de las montañas valdostanas.

×