Refugio Chabod, meta ideal para excursionistas y alpinistas
El Refugio Chabod es un destino imperdible para excursionistas.

¿Dónde se encuentra el Refugio Chabod?
El Refugio Federico Chabod se encuentra en el corazón del Parque Nacional del Gran Paradiso, en el municipio de Valsavarenche, uno de los valles más pintorescos del Valle de Aosta. Se sitúa a 2710 metros de altitud, al pie de la Grivola y del Gran Paradiso, rodeado de paisajes impresionantes y de una naturaleza virgen. El refugio es un punto de referencia tanto para excursionistas como para alpinistas que se dirigen a la cima del Gran Paradiso. Gracias a su recorrido bien señalizado y a la variedad de paisajes que atraviesa, se considera uno de los itinerarios más bellos y accesibles del área protegida.
¿De dónde parte el sendero hacia el Refugio Chabod?
La excursión comienza en Praviou (1830 m), un lugar fácilmente accesible en coche después de haber pasado el Camping Gran Paradiso, también en el municipio de Valsavarenche. Aquí hay un aparcamiento donde dejar el coche. Justo después se cruza un puente sobre el torrente Savara, punto de partida oficial del sendero n. 5, que conduce hasta el refugio. El entorno es inmediatamente montañoso, con bosques de alerces y el aroma de resina que acompaña los primeros pasos.
¿Cuánto dura y cuán exigente es la excursión de Praviou al Refugio Chabod?
El recorrido está clasificado como E - Excursionista, por lo que es adecuado también para quienes tienen una buena forma física pero no necesitan experiencia alpinística. Desnivel total: 884 m. Longitud: aproximadamente 5,8 km. Duración: 2 horas y 45 minutos para la subida. Señalización: n. 5 y 10A. El sendero se desarrolla con una pendiente constante, sin tramos peligrosos, y está bien trazado y cuidado por el Parque Nacional del Gran Paradiso. En verano es frecuentado por excursionistas de todas las edades, gracias a la variedad de paisajes y a la presencia del refugio como meta final acogedora.
¿Cómo es el recorrido de Praviou al Refugio Chabod?
Después de cruzar el puente sobre el torrente, el sendero n. 5 se adentra en un denso bosque de coníferas. La subida comienza de inmediato con varias curvas que permiten ganar altura de manera regular. Durante este tramo es posible observar marmotas, ardillas y, con un poco de suerte, también rebecos entre los árboles. Después de aproximadamente una hora de caminata, se alcanzan los pastos de Lavassey (2194 m), un lugar ideal para una pausa y para admirar la vista sobre el Valle de Valsavarenche. Las cabañas de piedra y los prados verdes crean un paisaje típicamente alpino. Desde aquí el sendero continúa hacia la derecha, siempre por el n. 5, atravesando alerces dispersos y luego amplios prados que ofrecen vistas espectaculares sobre el macizo del Gran Paradiso. Las últimas diagonales conducen suavemente hasta el refugio, situado en una meseta panorámica.
¿Qué hay en el Refugio Federico Chabod?
El Refugio Chabod, dedicado al alpinista e historiador valdostano Federico Chabod, es una estructura moderna y acogedora, gestionada con gran atención a la hospitalidad. Dispone de camas, restaurante y bar, y acoge tanto a excursionistas diarios como a alpinistas que se dirigen a la cima del Gran Paradiso (4061 m). Desde el refugio se disfruta de una vista magnífica sobre los glaciares y las montañas circundantes, y en días despejados se pueden ver incluso el Mont Blanc y el Rutor. El refugio también es un punto de partida para muchas excursiones y travesías, incluida la que lleva al Refugio Vittorio Emanuele II.
¿Cuál es el mejor momento para realizar esta excursión?
El periodo recomendado es de junio a septiembre, cuando el sendero está libre de nieve y los pastos están en plena floración. En los meses de julio y agosto es muy concurrido, mientras que en junio y septiembre ofrece mayor tranquilidad y temperaturas más suaves. En otoño, las tonalidades doradas de los alerces hacen que el recorrido sea particularmente pintoresco, pero es importante informarse siempre sobre las condiciones meteorológicas y del sendero en el Parque o en el refugio.
¿Qué distancia hay entre Avise y el punto de partida de Praviou?
El pueblo de Avise, del cual parten muchos visitantes hacia Valsavarenche, se encuentra a unos 40 kilómetros de Praviou. El trayecto en coche dura poco menos de una hora, recorriendo la carretera estatal 26 en dirección a Aosta y luego tomando la desviación hacia Valsavarenche. A lo largo del camino se atraviesan hermosos paisajes alpinos y se bordean pueblos característicos como Arvier e Introd, ideales para una pausa o una visita cultural.
¿Qué se puede ver en los alrededores del Refugio Chabod?
Además de la excursión principal, la zona ofrece muchas oportunidades para descubrir la naturaleza y la cultura valdostana: Refugio Vittorio Emanuele II: accesible mediante un sendero panorámico, es otro punto de partida para las ascensiones al Gran Paradiso. Centro de visitantes del Parque del Gran Paradiso en Dégéglioz: ideal para conocer la fauna, la flora y la historia del Parque. Pueblo de Valsavarenche: pequeño pero pintoresco, ofrece restaurantes y alojamientos de estilo alpino. Observación de fauna silvestre: el área está poblada por íbices, rebecos y águilas reales.
¿Por qué elegir el recorrido Praviou - Refugio Chabod?
El recorrido de Praviou al Refugio Federico Chabod es uno de los más representativos del Parque Nacional del Gran Paradiso, ideal para quienes buscan una experiencia inmersiva en la naturaleza alpina sin enfrentar dificultades extremas. Gracias al desnivel moderado, a los paisajes espectaculares y a la calidad de los senderos, es perfecto para familias, fotógrafos y amantes de la montaña que desean vivir un día de paz, silencio y belleza auténtica en el corazón del Valle de Aosta.