Pueblos secretos alrededor de Taranto por descubrir
Descubre los pueblos menos conocidos alrededor de Taranto para experiencias auténticas.

¿Cuáles son los pueblos menos conocidos cerca de Taranto que se pueden visitar? Alrededor de Taranto existen pequeños pueblos que no aparecen a menudo en las guías turísticas, pero que ofrecen experiencias auténticas. Son lugares hechos de callejones estrechos, plazas tranquilas y vistas panorámicas que cuentan la historia de Puglia de una manera diferente.
¿Por qué visitar Crispiano, el pueblo de las 100 masías? Crispiano se encuentra a pocos kilómetros de Taranto y es conocido como el pueblo de las 100 masías. Paseando por el centro histórico se encuentran talleres artesanales y casas de piedra. Fuera del centro, las masías históricas inmersas en la naturaleza atestiguan la tradición agrícola de la zona. Llegar en coche es la opción más cómoda, ya que permite moverse entre el pueblo y las masías dispersas por el territorio.
¿Qué ver en Statte entre naturaleza y tradición? Statte se encuentra a los pies del Parque Natural Regional Terra delle Gravine. El pueblo es tranquilo, con pequeñas iglesias y un centro que conserva la atmósfera típica de los pueblos puglieses. La experiencia más sugestiva es explorar la gravina circundante, entre rocas, cuevas y panoramas salvajes. En coche se llega fácilmente, mientras que con el transporte público las conexiones son limitadas.
¿Qué experiencias ofrece Montemesola cerca de Taranto? Montemesola es un pequeño pueblo en lo alto, famoso por su centro histórico circular. Caminar por sus callejuelas significa sumergirse en un tiempo lento, lejos del turismo masivo. Aquí la cocina local conserva platos simples y genuinos, que se pueden disfrutar en las trattorias familiares. Se llega mejor en coche, aunque hay autobuses desde Taranto.
¿Por qué incluir Faggiano en un itinerario fuera de los caminos trillados? Faggiano se desarrolla en una colina y ofrece una vista panorámica que se extiende desde el Mar Jónico hasta las Murge. La experiencia que no te puedes perder es subir al santuario en la cima, desde donde la vista abarca toda la costa. Es un pueblo auténtico, con ritmos lentos y silencios que envuelven las calles. Se recomienda el coche para la subida, aunque algunos autobuses conectan el pueblo con Taranto.
¿Qué hace especial a Monteiasi? Monteiasi es un pueblo conocido por su larga tradición vinícola. Caminar por el centro significa descubrir iglesias barrocas y callejones animados, pero la verdadera experiencia es participar en las catas de vino Primitivo organizadas en las bodegas locales. En coche se llega en menos de media hora desde Taranto, mientras que el transporte público es menos práctico para un itinerario enogastronómico.
¿Vale la pena detenerse en Roccaforzata? Roccaforzata es un pequeño y acogedor pueblo que conserva el encanto de antaño. Desde su posición elevada se observa toda la llanura tarantina hasta el mar. La plaza principal es el corazón de la vida cotidiana, donde los habitantes se encuentran y reciben a los visitantes con sencillez. Es conveniente llegar en coche, ya que las carreteras que llevan al pueblo son más cómodas en automóvil que en autobús.
¿Cómo organizar un itinerario entre los pueblos ocultos alrededor de Taranto? La mejor experiencia es moverse en coche, ya que permite visitar más pueblos en el mismo día y detenerse en el camino para disfrutar de los paisajes. Los autobuses conectan algunos pueblos, pero los horarios son limitados y poco prácticos para quienes desean vivir un viaje libre y flexible.
¿Qué tipo de experiencia viven los turistas en estos pueblos fuera de los caminos turísticos? Pasear por los callejones de Crispiano, degustar vino en Monteiasi, observar las gravinas de Statte o respirar la tranquilidad de Roccaforzata significa entrar en contacto directo con la cultura local. No se trata solo de ver monumentos, sino de sentir la autenticidad de los lugares, escuchar las historias de los habitantes y vivir momentos que quedan grabados en la memoria.