Playas Seguras e Inclusivas en Manduria

En Manduria, el nuevo servicio de salvamento hace que las playas sean más seguras e inclusivas para todos los turistas.

Playas Seguras e Inclusivas en Manduria

¿Cuál es el nuevo servicio de salvamento en Manduria? A partir del 30 de junio de 2024, el Ayuntamiento de Manduria ha activado un servicio de salvamento a lo largo de la costa, que se prolongará hasta finales de agosto. Esta intervención ha sido diseñada para garantizar la seguridad de los bañistas y para mejorar la accesibilidad de las playas para las personas con discapacidad.

¿Dónde se encuentran las estaciones de salvamento? Se han instalado ocho estaciones de salvamento en puntos estratégicos de las playas más concurridas. Las localidades afectadas incluyen Specchiarica, Salina de los Monjes, Centro Comercial, Desembocadura del Chidro, San Pedro en Bevagna, Pineta y Santa Palaja. Cada estación está equipada con una torre de vigilancia y un socorrista cualificado.

¿Qué son las sillas Job y cómo funcionan? Las sillas Job son equipos especiales diseñados para facilitar el acceso al mar para las personas con discapacidades motoras. Estas sillas, equipadas con ruedas anchas, permiten a quienes tienen dificultades de movimiento llegar fácilmente a la orilla y disfrutar del mar de manera segura.

¿Quién gestiona el servicio de salvamento? La gestión del servicio ha sido confiada a “Genesis Labs Investigación y Desarrollo Deportivo”, una empresa con sede en Taranto. El contrato para la gestión del servicio tiene un valor total de 14.650 euros, de los cuales 9.280 euros están destinados a la vigilancia activa con socorristas.

¿Cuáles son los costos para utilizar el servicio? La administración municipal ha establecido un precio regulado para utilizar el servicio de playa accesible. El costo es de 10 euros por día o 5,40 euros por medio día. Este precio incluye el uso de la silla Job, la asistencia y el acceso facilitado al agua.

¿Cómo colaboran los establecimientos de playa? Los bares de los establecimientos de playa han contribuido a la iniciativa ofreciendo gratuitamente el uso de servicios higiénicos adaptados para personas con discapacidad. Esta colaboración es fundamental para garantizar una acogida completa e inclusiva para todos los turistas.

¿Cuál es el objetivo de la administración municipal? La iniciativa de salvamento forma parte de un plan más amplio de la administración municipal, destinado a mejorar la accesibilidad y la usabilidad de las playas. Además de garantizar la seguridad en el mar, se busca una acogida turística moderna e inclusiva, atenta a las necesidades de todos.

¿Hay otras iniciativas en programa? Sí, también están en curso otras iniciativas, como el relanzamiento del mercado nocturno en la Plaza Commenda en Torre Colimena, activo en días festivos y prefestivos. Además, se está trabajando en la rehabilitación de los mercadillos semanales para mejorar la oferta turística.

¿Qué precauciones deben seguir los bañistas? A pesar de la presencia de socorristas, el Ayuntamiento invita a todos los bañistas a mantener la máxima prudencia. Es fundamental respetar las normas de seguridad en el agua y no alejarse demasiado de la orilla, para garantizar una experiencia segura para todos.

¿Qué ofrece Manduria para el verano de 2025? Para el verano de 2025, las playas de Manduria no solo ofrecen mar y naturaleza, sino también una acogida atenta y servicios que marcan la diferencia para todos. El compromiso con la seguridad y la inclusividad es un paso importante hacia un turismo más responsable y consciente.