Paseo entre los viñedos de Morgex y Lavancher

Descubre el Sendero de Lavancher entre los viñedos de Morgex, un recorrido único para los amantes de la naturaleza y el vino.

Paseo entre los viñedos de Morgex y Lavancher

¿Dónde comienza el recorrido del Sendero de Lavancher?

El punto de partida se encuentra en Morgex, desde donde se llega fácilmente a la Localidad Lavancher. Aquí hay un aparcamiento público donde los turistas pueden dejar el coche antes de comenzar la caminata.

¿Cómo se llega a la entrada del sendero?

Desde el aparcamiento se baja por la carretera Vi Plana durante aproximadamente 300 metros. A la izquierda se encuentra el inicio del recorrido, señalizado por un camino de tierra.

¿Cómo es el primer tramo del recorrido?

Los primeros 700 metros son en subida con un suelo compacto. La pendiente alcanza el 15%, por lo que es el tramo más exigente del itinerario. Después de este esfuerzo inicial, el camino se vuelve mucho más suave.

¿Cuánto mide y cuánto dura el recorrido?

El recorrido tiene aproximadamente 3 km de longitud. En promedio, se necesitan 2 horas para completarlo, considerando paradas y pausas fotográficas. Es una caminata tranquila y al alcance de cualquiera que tenga un mínimo de entrenamiento.

¿Qué tipo de carrito se recomienda?

El sendero no es adecuado para carritos tradicionales. Es preferible utilizar un carrito de trekking, más estable en terrenos de tierra y con pendientes.

¿Cuál es el desnivel y a qué altitud se camina?

El desnivel total es de aproximadamente 80 metros. La altitud media ronda los 950 metros sobre el nivel del mar.

¿El sendero está abierto todo el año?

No, el sendero solo se puede recorrer en primavera, verano y otoño. En invierno se cierra por el peligro de avalanchas.

¿Qué horarios se recomiendan para la caminata?

Durante los meses de verano es preferible caminar en las horas más frescas del día, es decir, por la mañana temprano o por la tarde. En primavera y otoño el horario es más flexible, pero siempre es mejor salir con suficiente luz para completar todo el recorrido.

¿Hay puntos de descanso a lo largo del recorrido?

Sí, a lo largo del camino se han colocado algunos bancos que permiten a los turistas descansar, beber un sorbo de agua o simplemente admirar el paisaje.

¿Qué paisajes se encuentran a lo largo del sendero?

El recorrido atraviesa los característicos viñedos cultivados en pérgola. Este tipo de cultivo, típico de Morgex, ofrece un paisaje único: hileras bajas, sostenidas por postes de madera o piedras monolíticas, que protegen las vides del viento y del frío.

¿Cuál es la parte más panorámica del itinerario?

Después de aproximadamente 1,3 km, el sendero comienza una bajada con una pendiente de alrededor del 10%. Desde aquí se abren vistas espectaculares de los viñedos y las montañas circundantes.

¿Qué se encuentra al final del recorrido?

Después de 1,8 km se regresa a la carretera asfaltada y se atraviesa la aldea de Lavancher, donde hay una fuente de agua fresca útil para llenar las botellas.

¿Por qué son tan famosos los viñedos de Morgex?

Los viñedos de Morgex producen el llamado “vino más alto de Europa”. Las vides crecen hasta 1200 metros de altitud, una condición única en el continente.

¿Cuál es la variedad de uva autóctona de la zona?

La variedad típica es el Prié Blanc, una especie que crece solo en altitudes elevadas y que es particularmente resistente al frío y a las enfermedades.

¿Por qué es tan especial el Prié Blanc?

El Prié Blanc es la única variedad de uva de la Valle de Aosta que ha permanecido en pie franco, es decir, no injertada en vid americana. Esta característica lo ha hecho inmune a la filoxera, un insecto que en el siglo XIX destruyó la mayor parte de los viñedos europeos.

¿Cuál es la particularidad del cultivo en pérgola?

Las vides se cultivan en pérgolas muy bajas, de modo que los racimos estén cerca del suelo. Las piedras y el suelo pedregoso acumulan calor durante el día y lo liberan por la noche, protegiendo la uva de las bajas temperaturas.

¿Qué significa “clos” y dónde se encuentra a lo largo del recorrido?

Un clos es un viñedo rodeado de muros, una tradición típica de Borgoña. En Morgex se puede admirar el viñedo La Plagne, el único testimonio de clos en Valdigne. Ha sido recientemente restaurado en el marco del proyecto Ruta de los viñedos Alpinos.

¿Es un recorrido adecuado para los amantes del enoturismo?

Absolutamente sí. Además de ser una caminata relajante, permite descubrir las tradiciones vitivinícolas de Morgex y observar de cerca un patrimonio agrícola único en Europa.

¿Qué consejos prácticos para los turistas?

Usar zapatos cómodos o de trekking ligero. Llevar una botella para llenar en la fuente de Lavancher. Evitar las horas más calurosas en verano. Pararse en los bancos para admirar el paisaje. No olvidar una cámara: los viñedos en pérgola son muy fotogénicos.

¿Es un recorrido adecuado para familias y niños?

Sí, el desnivel es moderado y la longitud es razonable. Los niños pueden divertirse descubriendo los detalles de los viñedos y explorando el pueblo de Lavancher al regresar.

¿Por qué elegir este itinerario durante unas vacaciones en Valle de Aosta?

Porque combina naturaleza, tradición y vino. El turista no solo camina entre montañas, sino que descubre un pedazo de historia agrícola que ha hecho famosa a Morgex en toda Europa.

×