Oropa, un paraíso para el escalada entre fe y naturaleza

Oropa es el destino ideal para los amantes de la escalada entre naturaleza y espiritualidad.

Oropa, un paraíso para el escalada entre fe y naturaleza

¿Dónde se encuentra Oropa y por qué es un destino ideal para el escalada?

Oropa se encuentra a pocos kilómetros de Biella, en Piamonte, y se sitúa a los pies del Monte Mucrone, en el corazón de las Prealpes Bielleses. Es conocida principalmente por su célebre Santuario Mariano, patrimonio de la UNESCO, pero en los últimos años se ha convertido también en uno de los destinos más queridos por los aficionados a la escalada deportiva y al alpinismo.

El entorno natural de Oropa es único: bosques de hayas, torrentes de montaña, paredes de gneis compacto y un panorama que se extiende desde la llanura padana hasta las cumbres del Monte Rosa. Esta mezcla perfecta de espiritualidad y aventura convierte a Oropa en un lugar especial para quienes aman la montaña en todas sus formas.

¿Cuáles son las principales paredes de Oropa para quienes aman la escalada?

El área de Oropa ofrece varias paredes y sectores de escalada para todos los niveles, desde principiantes hasta escaladores más experimentados. Aquí están las principales:

* Pared del Mucrone: es la más conocida y frecuentada, con rutas en roca sólida, líneas bien equipadas y dificultades que van del 4a al 7b. La vista sobre la conca de Oropa es espectacular. * Pared Piacentini: perfecta para quienes buscan rutas largas y técnicas, con tramos de adherencia y movimientos en pequeñas presas. * Sector Cruz de Oropa: más en altura, ofrece rutas expuestas y panorámicas, ideales en días de verano. * Pared del Torrente Oropa: situada más abajo, es excelente para quienes buscan una pared sombreada y fresca durante los meses cálidos.

Las paredes de Oropa son perfectamente accesibles desde Biella o el Santuario, y muchos itinerarios han sido renovados por el CAI Biella para garantizar la máxima seguridad.

¿Qué tipos de rutas se encuentran en Oropa?

Las rutas de escalada de Oropa son muy variadas y adecuadas para todos los estilos:

* rutas deportivas a spit, ideales para quienes quieren entrenar; * multipitches de varios largos, para quienes buscan una experiencia de alpinismo; * tramos de boulder naturales, diseminados cerca del torrente.

Muchas rutas siguen las características placas de gneis típicas de Biella, ofreciendo escaladas técnicas y de equilibrio, donde la precisión de los pies es fundamental.

Quienes aman las rutas clásicas pueden probar la Vía de los Piacentini en el Mucrone, un gran clásico con vista sobre la conca, o la Vía del Pilastro Central, muy querida por los escaladores locales.

¿Cuál es el mejor período para escalar en Oropa?

El clima de Oropa es montañoso, por lo que la escalada se recomienda de mayo a octubre. En primavera y principios de verano las temperaturas son ideales, mientras que en pleno verano se puede escalar también a altitudes más altas para evitar el calor de la llanura. El otoño es uno de los períodos más hermosos: los bosques se tiñen de rojo y amarillo, y las paredes ofrecen una luz maravillosa para tomar fotos. Durante el invierno, en cambio, muchas paredes permanecen nevadas, pero es posible practicar dry tooling y escalada en hielo en las zonas más frías del Mucrone.

¿Cómo se llega a Oropa desde Biella?

Desde Biella se toma la carretera provincial que sube hacia Oropa Santuario (aproximadamente 12 km). Una vez que llegas al gran aparcamiento del santuario, puedes continuar a pie hacia las paredes, todas accesibles en 15-40 minutos de caminata. Para los sectores más altos, como la Cruz de Oropa o el Mucrone, se puede tomar el teleférico de Oropa, que en pocos minutos lleva a la estación superior, ahorrando un desnivel de casi 800 metros.

¿Dónde dormir y comer en Oropa y sus alrededores?

La zona de Oropa ofrece varias opciones de alojamiento para quienes desean pasar un fin de semana de deporte y relax:

* Refugio Savoia y Refugio Rosazza, situados cerca del teleférico, excelentes para escaladores y excursionistas. * Alojamiento del Santuario de Oropa, solución económica y sugestiva para dormir en un lugar cargado de historia y espiritualidad. * Agriturismos y B&B en Biella y Sordevolo, para quienes prefieren alojarse en el valle.

Para comer, no faltan trattorias típicas donde degustar la polenta concia, los quesos bielleses, el brasato al Nebbiolo y los dulces de castañas. Después de un día en la pared, una cena caliente con vista a las montañas es la forma perfecta de concluir el día.

¿Qué hacer por la noche después de un día de escalada en Oropa?

Por la noche se puede elegir entre tranquilidad y relax o vida social y cultura. Quienes se quedan en altura pueden disfrutar del silencio de la montaña, quizás admirando las estrellas desde la plaza del santuario. En Biella, en cambio, hay locales y wine bars donde degustar vinos piemonteses y platos típicos en un ambiente acogedor. En verano no faltan eventos culturales y musicales en la zona de Sordevolo, Pollone y Biella Piazzo, ideales para quienes quieren descubrir el rostro auténtico del territorio.

¿Qué ver en los alrededores de Oropa además de la escalada?

Además de las paredes de escalada, Oropa es una verdadera joya natural y cultural. No te pierdas:

* el Santuario de Oropa, con sus claustros, la basílica y el museo; * el Jardín Botánico de Oropa, que alberga especies alpinas raras; * el teleférico del Mucrone, desde donde parten trekking panorámicos hacia el Monte Camino y el Lago del Mucrone; * el Parque de la Burcina, entre Biella y Pollone, perfecto para paseos entre rododendros y panoramas sobre la llanura.

Oropa es también punto de partida para explorar la Oasi Zegna, el Santuario de San Giovanni d’Andorno y los pueblos históricos como Rosazza y Campiglia Cervo.

¿Por qué elegir Oropa para un fin de semana de escalada?

Porque une naturaleza, cultura, deporte y espiritualidad en un solo lugar. Aquí es posible escalar por la mañana, visitar un santuario por la tarde y cenar en una trattoria de montaña por la noche. La variedad de las paredes, la tranquilidad del paisaje y la cercanía a Biella hacen de Oropa uno de los mejores destinos de escalada de Piamonte.

Quienes buscan un lugar auténtico, donde el tiempo parece transcurrir más lentamente y la montaña sigue siendo verdadera, encontrarán en Oropa un lugar especial para recordar.

×