Monte Castellana, meta ideal para excursionistas y amantes de la naturaleza
Monte Castellana es un destino imperdible para excursionistas y amantes de la naturaleza.
¿Dónde se encuentra Monte Castellana y por qué es un destino amado por los excursionistas?
Monte Castellana se encuentra en el territorio de San Giovanni Rotondo, en el corazón del Parque Nacional del Gargano, en Puglia. Con sus más de 1.000 metros de altitud, es una de las cumbres más sugestivas del promontorio gargánico. Su ubicación privilegiada ofrece una vista espectacular sobre el Golfo de Manfredonia, los Montes de la Daunia, la Maiella, el lago de Varano e incluso las Islas Tremiti en los días más claros. Es un destino ideal para los amantes del trekking, de la naturaleza y de los paisajes impresionantes.
¿Cómo se llega al sendero de Monte Castellana?
El recorrido comienza en el centro de San Giovanni Rotondo, cerca del convento de las Clarisas, continuando más allá del viejo santuario de San Pío de Pietrelcina. Desde aquí parte el sendero que conduce hasta la cima de Monte Castellana, atravesando bosques, dolinas y paisajes kársticos típicos del Gargano. Es un itinerario que une espiritualidad, naturaleza e historia, convirtiéndolo en uno de los caminos más fascinantes de la zona.
¿Cuánto mide el recorrido hacia Monte Castellana y cuánto tiempo se necesita para completarlo?
El recorrido de ida y vuelta tiene una longitud total de 10,5 kilómetros y un desnivel de aproximadamente 500 metros. El tiempo medio de recorrido es de aproximadamente 5 horas. El sendero está clasificado como TE (turístico excursionista), por lo que es adecuado también para quienes no tienen mucha experiencia, siempre que tengan un mínimo de entrenamiento y un equipo adecuado.
¿En qué época del año se recomienda visitar Monte Castellana?
El recorrido es practicable durante todo el año, pero el mejor momento para visitarlo es la primavera, cuando la vegetación es exuberante y las orquídeas gargánicas están en flor. También el otoño ofrece colores espectaculares, con las hojas de los bosques tiñéndose de rojo y oro. En verano, en cambio, se recomienda salir temprano por la mañana para evitar las horas más calurosas.
¿Qué tipo de paisaje se encuentra durante la excursión a Monte Castellana?
El sendero se despliega entre bosques de encinas, arces y carpes, alternando con zonas más abiertas donde la roca calcárea aflora en la superficie. El paisaje está dominado por el kárstico gargánico, caracterizado por dolinas, simas y cuencas naturales modeladas por la acción del agua a lo largo de los milenios. Es un ambiente único, que cuenta la historia geológica del Gargano y la fuerza de la naturaleza.
¿Qué plantas y flores se pueden observar a lo largo del sendero de Monte Castellana?
Durante la primavera, el recorrido se transforma en un verdadero jardín natural. Aquí florecen raras orquídeas silvestres del Gargano, algunas de las cuales son únicas en el mundo. Además de las orquídeas, se pueden admirar helechos, ciclamenes, jaramagos y muchas otras plantas típicas de la maquia mediterránea. El perfume de las flores y el canto de los pájaros acompañan cada paso de la excursión.
¿Qué tipo de fauna vive en la zona de Monte Castellana?
La fauna del Gargano es muy rica y variada. A lo largo del sendero se pueden encontrar picos, busardos, cernícalos y abubillas, pero también pequeños mamíferos como liebres, zorros y erizos. Los amantes de la observación de aves encontrarán aquí un verdadero paraíso, gracias a la presencia de diferentes especies de rapaces y aves migratorias que hacen una parada en la zona durante sus desplazamientos estacionales.
¿Qué hace especial el panorama desde la cima de Monte Castellana?
Una vez alcanzada la cima, el espectáculo que se abre ante los ojos es inolvidable. Desde este punto es posible ver gran parte del Gargano, desde el mar Adriático hasta las montañas interiores. En los días despejados, el horizonte se amplía hasta incluir las Islas Tremiti y, hacia el norte, las cumbres de la Maiella en Abruzzo. Es un mirador ideal para tomar fotografías o simplemente contemplar la belleza del paisaje.
¿Cuál es la dificultad del recorrido de Monte Castellana?
El recorrido es de dificultad media, indicado con la sigla TE (Turístico Excursionista). No presenta tramos peligrosos o técnicamente complejos, pero el desnivel de 500 metros requiere un poco de resistencia física. Es importante llevar botas de trekking, agua, una chaqueta cortaviento y, en los meses cálidos, un sombrero y protección solar.
¿Qué deben saber los visitantes que viajan con perros?
El sendero también es adecuado para quienes desean caminar con su perro, pero se debe prestar atención a las colonias de procesionaria, que pueden aparecer en algunos períodos del año, especialmente en primavera. Es importante mantener a los perros con correa y no dejarlos acercarse a las larvas, que pueden ser peligrosas.
¿Hay puntos de interés histórico a lo largo del sendero de Monte Castellana?
Sí, hacia el final del recorrido se encuentran los restos del antiguo pueblo de Castel Bisanum, que data de la Edad del Bronce. Este asentamiento prehistórico atestigua la presencia humana en la zona desde los tiempos más antiguos. Según los historiadores, los habitantes de Castel Bisanum bajaron al valle a lo largo de los siglos, dando origen al centro histórico medieval de San Giovanni Rotondo. Visitar estas ruinas significa hacer un viaje en el tiempo, entre naturaleza y arqueología.
¿De dónde proviene el nombre “Monte Castellana”?
El nombre “Castellana” evoca la presencia de antiguos castillos y fortificaciones que, en la época medieval, se erguían en las alturas del Gargano para controlar el territorio. La zona de Monte Castellana, de hecho, era estratégica para la defensa y la vigilancia de las costas. Hoy el nombre permanece para recordar esa función histórica y el vínculo entre la montaña y la población local.
¿Qué representa Monte Castellana para la población de San Giovanni Rotondo?
Para los habitantes de San Giovanni Rotondo, Monte Castellana no es solo un destino de excursión, sino también un lugar simbólico. Durante siglos ha estado ligado a la vida cotidiana, a la ganadería y a la devoción popular. Los pastores atravesaban estos senderos con sus rebaños y, aún hoy, muchas familias recuerdan las tradiciones relacionadas con la montaña.
¿Hay dolinas y fenómenos kársticos visibles durante la excursión?
Sí, el monte es un ejemplo extraordinario del kárstico gargánico. A lo largo del camino se pueden observar dolinas, pequeñas simas y depresiones naturales formadas por la erosión del agua sobre la roca calcárea. Estas formaciones son una característica distintiva del paisaje del Gargano y ofrecen un aspecto único y sugestivo al recorrido.
¿Qué consejos prácticos son necesarios para afrontar el trekking a Monte Castellana?
Se recomienda salir temprano por la mañana, llevar suficiente agua, un refrigerio energético y un mapa del recorrido. El sendero está bien señalizado, pero como en cualquier excursión es importante prestar atención a las desviaciones. También se recomienda respetar la naturaleza, no recoger flores protegidas y no dejar basura.
¿Por qué Monte Castellana es una parada imperdible para quienes visitan el Gargano?
Porque une en un solo itinerario paisajes espectaculares, historia antigua y naturaleza virgen. Es una experiencia que permite descubrir el lado más auténtico del Gargano, lejos del turismo de masas. Caminar por estos senderos significa sumergirse en la belleza salvaje de la montaña y redescubrir la conexión profunda entre el hombre y la naturaleza.