Mont Rascias de Champorcher para esquí y snowboard

Descubre el Mont Rascias, destino ideal para esquí y snowboard.

Mont Rascias de Champorcher para esquí y snowboard

¿De dónde comienza la excursión?

La excursión parte de la localidad Chardonney de Champorcher (altitud 1.425 metros), donde se encuentra el aparcamiento de los remontes. Aquí es posible aparcar cómodamente el coche y prepararse para la subida. El punto de partida es fácilmente accesible siguiendo las indicaciones hacia Champorcher desde la carretera nacional que proviene de Hone.

¿Cómo se llega a Champorcher?

Para llegar a Champorcher en coche hay que salir en Pont-Saint-Martin de la autopista A6 Turín–Aosta. Luego se continúa por la carretera nacional en dirección a Hone, pasando por el Fuerte de Bard. En la rotonda, se gira a la izquierda y se toma la carretera que sube por el valle de Champorcher hasta la capital. Desde aquí, solo hay que continuar hasta la localidad Chardonney, donde comienza la excursión.

¿Cuál es el desnivel y cuánto dura la subida?

El desnivel total es de aproximadamente 1.200 metros, con un recorrido que se desarrolla entre bosques, pistas de esquí y espacios abiertos de alta montaña. La duración de la subida varía entre 3 y 4 horas, dependiendo del ritmo y de las condiciones de la nieve. La dificultad se considera media, adecuada para esquiadores o snowboarders montañeses con una buena preparación.

¿Cuál es el mejor período para subir al Mont Rascias?

El período recomendado para realizar esta excursión va de diciembre a abril, cuando la nieve es óptima. En primavera, los días más largos y las temperaturas suaves hacen que la experiencia sea aún más placentera, pero siempre es bueno salir temprano para evitar el riesgo de nieve blanda en las horas centrales del día.

¿Qué equipo se necesita para la excursión?

Es necesario tener el equipo de esquí de montaña o snowboard de montaña, que incluye esquís o tabla con fijaciones de ascenso, pieles de foca, crampones (en caso de tramos helados), pala, sonda y ARTVA para la seguridad. Siempre se recomienda consultar el boletín nivológico antes de la partida y verificar las condiciones meteorológicas actualizadas.

¿Qué cartografía se recomienda?

Para orientarse a lo largo del recorrido, el mapa más indicado es el IGC 1:50000 – Ivrea, Biella y Baja Valle de Aosta, que incluye detalles topográficos y altimétricos útiles para seguir el itinerario de forma segura.  Descripción detallada del itinerario de subida  Desde el aparcamiento de Chardonney, se inicia la subida siguiendo la pista de regreso de los remontes. Después de un primer tramo empinado, se alcanza una zona más amplia y casi plana. Posteriormente, la subida continúa en dirección a Laris. Cuando la pista se estrecha, a la derecha se encuentra un cartel que indica el “Itinerario de esquí de montaña”. Desde aquí se toma un sendero evidente que conduce hacia Dondena. Después de una breve bajada se llega a la salida del telesilla Laris, que se debe pasar para superar un pequeño puente nevado. Luego se sigue un camino nevado que lleva hacia el refugio Dondena.  Al subir hacia el Refugio Dondena (2186 m), antes de llegar a él se desvía a la derecha para continuar por una amplia meseta. Luego se continúa hacia la izquierda, subiendo con una larga diagonal y algunas inversiones hasta alcanzar la cima del Mont Rascias (altitud 2783 m). La cima se presenta como una cúpula redondeada, desde la cual se disfruta de una vista magnífica sobre las montañas circundantes.

¿Qué se puede ver desde la cima del Mont Rascias?

Desde la cima se puede admirar un espectacular panorama de 360°, que abarca desde la Rosa de los Banchi hasta el Monte Tersiva, pasando por el Monte Delà y el Lago Miserin. En los días despejados se distinguen claramente las cumbres del Parque Natural del Mont Avic y del Gran Paradiso. Es un punto panorámico excepcional, perfecto para tomar fotos o simplemente disfrutar de la tranquilidad de la montaña.

¿Cómo se realiza la bajada?

La bajada se realiza siguiendo el mismo itinerario de la subida, con una breve subida en la zona del telesilla Laris. El recorrido ofrece pendientes amplias y divertidas, ideales para giros amplios y para un freeride controlado. En condiciones de nieve fresca, la bajada es particularmente gratificante y brinda sensaciones de libertad absoluta.

¿Existen variantes del itinerario?

Sí, en temporada avanzada o con abundante nieve, es posible partir directamente de la Strada Grand Mont Blanc de Champorcher (altitud 1640 m) o, si se dispone de un coche adecuado para el terreno, continuar hasta Dondena (altitud 2100 m). Esta opción reduce el desnivel total y la duración de la subida, haciendo la excursión más corta y adecuada también para quienes tienen menos tiempo disponible.

¿Dónde pedir información o asistencia?

Para obtener actualizaciones y consejos útiles, se puede contactar a los siguientes números: Pro Loco Champorcher – Tel. 0125 37134, Ayuntamiento de Champorcher – Tel. 0125 37106, Comunidad Montana Monte Rosa – Via Roma 7, 11020 Donnas (AO) – Tel. 0125 807873, Refugio Dondena (2186 m), Socorro Alpino – Número de emergencia 118.

¿Por qué elegir el itinerario del Mont Rascias?

El recorrido del Mont Rascias desde Champorcher es ideal para quienes buscan una excursión de dificultad media, inmersa en un entorno natural intacto y poco concurrido. La variedad del recorrido, que alterna tramos boscosos con espacios abiertos de alta montaña, lo hace perfecto tanto para quienes quieren entrenarse como para quienes desean un día de pura inmersión en la nieve valdostana. Además, la posibilidad de partir directamente de los remontes de Chardonney lo hace fácilmente accesible también para quienes llegan de Turín o Milán.  Consejos finales para la excursión  Antes de emprender la excursión, es importante verificar las condiciones de la nieve y del clima. El itinerario, aunque no es extremo, requiere prudencia y un buen nivel técnico, especialmente en la bajada. Siempre llevar consigo el equipo de seguridad y salir por la mañana temprano para disfrutar al máximo de la luz y de la mejor nieve. El Mont Rascias, con sus paisajes majestuosos y sus descensos panorámicos, es un destino imperdible para quienes aman vivir la montaña con pasión y respeto.

×