Lago del Mucrone, la meta ideal para excursiones en Piemonte

El Lago del Mucrone es un destino imperdible para excursiones en Piemonte.

Lago del Mucrone, la meta ideal para excursiones en Piemonte

¿Dónde se encuentra el Lago del Mucrone y por qué es uno de los destinos más queridos de Oropa?

El Lago del Mucrone se encuentra sobre el Santuario de Oropa, en la provincia de Biella, en el corazón de las Prealpes Bielleses. Es un pequeño lago alpino situado a unos 1.894 metros de altitud, accesible mediante una caminata de dificultad media. La zona es muy conocida por los excursionistas piemonteses y por los turistas que desean descubrir las montañas alrededor de Biella. Oropa es un punto de partida ideal para quienes aman las caminatas en montaña, ya que combina espiritualidad, naturaleza y panoramas espectaculares. El lago se encuentra justo a los pies del Monte Mucrone, una cima que domina el valle y que ofrece vistas magníficas hasta la Llanura Padana.

¿Cuál es el punto de partida para la caminata al Lago del Mucrone?

El sendero más conocido para llegar al lago es el llamado Sendero de la Pissa. El recorrido parte del Piazzale delle Funivie de Oropa, cerca del famoso santuario, y asciende por el antiguo trazado de las antiguas mulas. Se puede aparcar cómodamente cerca de la telecabina o de la galería de Rosazza, en la localidad de Delubro. El camino comienza inmediatamente en ascenso, pero el sendero está bien señalizado y ofrece vistas panorámicas sobre la cuenca de Oropa y las montañas circundantes.

¿Cuánto tiempo se necesita para llegar al Lago del Mucrone?

El tiempo medio de recorrido es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, pero depende del paso y de las paradas. El desnivel positivo es de aproximadamente 740 metros, por lo que se recomienda afrontar la excursión con un mínimo de entrenamiento. La excursión está clasificada de dificultad media, adecuada también para familias acostumbradas a caminar o para excursionistas ocasionales en buenas condiciones físicas.

¿Cuál es el mejor momento para visitar el Lago del Mucrone?

El período más indicado va de mayo a octubre, cuando los senderos están libres de nieve y el clima es más suave. En primavera, los prados están en flor y el paisaje es particularmente sugestivo. En otoño, en cambio, los colores del bosque hacen que la excursión sea realmente espectacular. Durante el invierno, el sendero puede estar nevado, por lo que se recomienda solo a quienes tienen experiencia con raquetas de nieve o crampones.

¿Qué se encuentra a lo largo del Sendero de la Pissa?

Después de la salida del piazzale de Oropa, el recorrido sigue la antigua senda de mulas, un trazado empedrado construido en el siglo XIX para conectar el Santuario con los pastos. A lo largo del camino se encuentran bosques de hayas y larices, arroyos de montaña y algunos restos de antiguas cabañas. Uno de los puntos característicos es la Ferrata Nito Staich, que se encuentra cerca del sendero. Aunque no se recorre directamente durante la caminata, se puede vislumbrar el tramo rocoso que atrae a los aficionados a la escalada. A medida que se asciende, el paisaje cambia: la vegetación se vuelve más escasa y se abren panoramas cada vez más amplios sobre el Santuario de Oropa, la llanura biellese y las cimas circundantes.

¿Cómo es el panorama desde el Lago del Mucrone?

Al llegar al lago, el espectáculo es sorprendente. El espejo de agua, encajonado entre las rocas, refleja las cumbres y el cielo despejado de Piemonte. En verano, las aguas del lago adquieren tonalidades verdes y turquesas, mientras que en otoño el paisaje se tiñe de rojo y oro. Desde el lago se puede admirar el Monte Mucrone y, en los días más despejados, se pueden incluso ver los Alpes Graies y la llanura hasta Turín.

¿Se puede continuar más allá del Lago del Mucrone?

Sí, desde aquí parten varios senderos para quienes desean continuar la excursión. Uno de los más conocidos lleva a la Cima del Monte Mucrone, siguiendo la Vía Normal. Alternativamente, se puede alcanzar el Refugio Rosazza, situado un poco más arriba, donde detenerse para un descanso o un almuerzo típico de montaña. Quienes prefieren un recorrido más tranquilo pueden descender hacia la estación superior de la telecabina de Oropa, que conecta el santuario con la cuenca del Mucrone. De este modo, se puede organizar un itinerario en bucle, subiendo a pie y bajando en telecabina.

¿Qué equipamiento se recomienda para la caminata al Lago del Mucrone?

El sendero es de tipo excursionista, por lo que son suficientes botas de trekking, ropa cómoda en capas, bastones telescópicos y suficiente agua. En verano, es útil llevar también una chaqueta cortavientos, ya que en altura la temperatura puede cambiar rápidamente. Quienes suban en primavera u otoño deberían llevar un forro polar y considerar el uso de crampones ligeros en caso de terreno húmedo o helado.

¿Qué ver en los alrededores del Santuario de Oropa?

Antes o después de la subida al Lago del Mucrone, vale la pena dedicar tiempo al Santuario de Oropa, uno de los lugares marianos más importantes de Italia y patrimonio de la UNESCO. El complejo religioso, rodeado de bosques y montañas, incluye iglesias, pórticos, museos y una famosa estatua de la Virgen Negra. En las cercanías también se encuentra el Jardín Botánico de Oropa, donde se recopilan especies alpinas y plantas raras. En verano, también se pueden visitar los pastos y degustar los quesos típicos de la zona, como la Toma biellese.

¿Dónde dormir y qué hacer por la noche en los alrededores de Oropa?

Quienes deseen pasar más de un día pueden alojarse directamente en el Santuario de Oropa, que dispone de habitaciones y refugios. Alternativamente, en Biella y en los pueblos cercanos hay hoteles, B&B y agroturismos inmersos en la naturaleza. Por la noche, después de una excursión en montaña, es agradable relajarse en una trattoria local disfrutando de los platos piemonteses: polenta concia, tagliolini con mantequilla de montaña o un plato de quesos de pasto acompañado de una copa de vino tinto del Biellese. Para quienes aman pasear, las calles del centro de Biella ofrecen locales tranquilos, enotecas y pequeños eventos culturales. Y quienes prefieren la tranquilidad pueden simplemente quedarse admirando el cielo estrellado sobre las montañas de Oropa, uno de los panoramas más sugestivos de Piemonte.

×