La Oasi Zegna un rincón de paraíso en Piamonte

La Oasi Zegna es un parque montano único en Piamonte.

La Oasi Zegna un rincón de paraíso en Piamonte

¿Qué es la Oasi Zegna y dónde se encuentra?

La Oasi Zegna es un área natural situada en el corazón del Biellese, en Piamonte. Es un gran parque montano que se extiende por más de 100 km2, creado por el empresario Ermenegildo Zegna en los años treinta con el objetivo de valorizar y proteger el territorio. La Oasi se encuentra entre Trivero Valdilana y Bielmonte, a lo largo de la panorámica Zegna, una carretera espectacular que ofrece vistas impresionantes de los Alpes y de la llanura padana.

¿Por qué es tan especial la Oasi Zegna?

La Oasi Zegna representa un modelo único de armonía entre el hombre, la industria y el medio ambiente. Nacida del sueño de Ermenegildo Zegna, célebre industrial biellese, la Oasi une la belleza natural de los bosques y las montañas con una profunda atención a la sostenibilidad y al bienestar colectivo. Es un lugar donde la naturaleza es protagonista, pero también donde se redescubre la historia de un territorio que ha sabido conjugar trabajo y respeto por el medio ambiente.

¿Qué es la Conca dei Rododendri y por qué es una parada imperdible?

La Conca dei Rododendri es uno de los puntos más famosos y fotografiados de la Oasi Zegna. Ideada y financiada por Ermenegildo Zegna, fue luego enriquecida por la intervención del célebre arquitecto paisajista Pietro Porcinai y, en tiempos más recientes, cuidada por el arquitecto Paolo Pejrone. Es una verdadera obra de arte natural, donde plantas y flores crean un conjunto armonioso de colores, aromas y formas. Desde mediados de mayo hasta mediados de junio, la Conca se transforma en una explosión de tonalidades que van del rosa al rojo, del violeta al blanco, ofreciendo un espectáculo único en Italia.

¿Cuándo es el mejor momento para visitar la Conca dei Rododendri?

El período más espectacular es entre finales de mayo y mediados de junio, cuando los rododendros están en plena floración. En estas semanas, el paisaje se ilumina con colores intensos y el paseo por los senderos se convierte en una experiencia sensorial inolvidable. Sin embargo, la Oasi Zegna es fascinante en cada estación: en otoño, los bosques se tiñen de naranja y oro, en invierno se convierten en un paraíso para los amantes del esquí y las raquetas de nieve, mientras que en verano ofrecen frescura y panoramas despejados.

¿Quiénes son los arquitectos que han contribuido a la belleza de la Conca dei Rododendri?

Además de Ermenegildo Zegna, quien fue su visionario fundador, la Conca dei Rododendri debe mucho al talento de dos grandes arquitectos paisajistas italianos. Pietro Porcinai, uno de los más importantes del siglo XX, cuidó el diseño original, combinando el rigor estético con la espontaneidad de la naturaleza. Paolo Pejrone, su alumno y hoy uno de los arquitectos paisajistas más estimados, ha continuado la obra con sensibilidad contemporánea, respetando el equilibrio natural del lugar e introduciendo elementos de continuidad y armonía.

¿Cómo se llega a la Conca dei Rododendri?

La Conca se encuentra a lo largo de la Panoramica Zegna, la carretera que conecta Trivero Valdilana con Bielmonte. Se puede llegar en coche hasta los aparcamientos más cercanos y luego continuar a pie por los senderos bien señalizados. El recorrido es apto para todos y no presenta dificultades particulares, lo que lo hace ideal también para familias y niños.

¿Qué actividades se pueden hacer en la Oasi Zegna?

La Oasi Zegna es un paraíso para quienes aman la naturaleza y las actividades al aire libre. Entre las experiencias más apreciadas se encuentran: excursiones a pie por senderos panorámicos; trekking de varios días con paradas en refugios; rutas en bicicleta de montaña y e-bike; deportes de invierno como esquí y raquetas de nieve en la zona de Bielmonte; visitas guiadas naturalísticas y educativas. Además, no faltan miradores perfectos para fotografiar los paisajes o simplemente relajarse inmersos en el verde.

¿Hay rutas adecuadas para todos los niveles de entrenamiento?

Sí. La Oasi Zegna ofrece itinerarios de diferente dificultad. Los senderos alrededor de la Conca dei Rododendri son fáciles y aptos para todos, mientras que aquellos que suben hacia Bielmonte o la Bocchetta di Margosio requieren un poco más de experiencia. Los visitantes pueden elegir recorridos cortos para un simple paseo o trekking más exigentes para descubrir las zonas más altas de la Oasi.

¿Qué hace única la floración de los rododendros?

La floración de los rododendros es un espectáculo natural que cada año atrae a miles de visitantes. Estas flores, originarias del Himalaya, se han adaptado perfectamente al clima del Biellese y crean una alfombra colorida que cubre las colinas. Las tonalidades de los pétalos, la disposición de los arbustos y la integración con las coníferas circundantes hacen de la Conca dei Rododendri un lugar poético e irrepetible.

¿La entrada a la Oasi Zegna es gratuita?

Sí, el acceso a la Oasi Zegna es completamente gratuito. La iniciativa es parte del proyecto filantrópico impulsado por Ermenegildo Zegna para ofrecer un bien común a la comunidad. Incluso hoy, la Fundación Zegna continúa apoyando el mantenimiento, la protección y la valorización del territorio, garantizando que la Oasi siga siendo un lugar libre y abierto a todos.

¿Cuáles son los otros lugares para visitar en los alrededores de la Oasi Zegna?

En los alrededores se encuentran pueblos característicos como Trivero Valdilana, Mosso y Pettinengo, además de sitios históricos y museos relacionados con la tradición textil biellese. No te pierdas tampoco el Santuario de San Giovanni d'Andorno y el Bosco del Sorriso, un recorrido temático dedicado al bienestar y a la conexión con la naturaleza.

¿Cómo disfrutar al máximo de un fin de semana en la Oasi Zegna?

Para quienes desean pasar un fin de semana inmersos en la naturaleza, hay alojamientos, hoteles distribuidos y agroturismos donde degustar los platos típicos del Biellese. Se pueden organizar picnics en la Conca dei Rododendri, caminatas al amanecer para admirar la luz sobre las montañas, o noches estrelladas en las áreas panorámicas. Cada momento dentro de la Oasi regala sensaciones de calma y regeneración.

×