La fascinante historia del Castillo de Rivoli en Turín
El Castillo de Rivoli en Turín es un símbolo de la historia sabauda y del arte contemporáneo, un lugar que fascina a los visitantes por su belleza y su pasado.
¿Cuál es la historia del Castillo de Rivoli en Turín?
El Castillo de Rivoli tiene orígenes medievales: nace en el siglo XI como una fortaleza militar situada en una posición estratégica a la entrada del Valle de Susa. Con el tiempo se convirtió en una de las residencias más importantes de la dinastía sabauda.
¿Cuándo se convirtió el Castillo de Rivoli en propiedad de los Saboya?
El castillo pasó a formar parte de los dominios de los Saboya en 1247. Desde ese momento comenzó un largo proceso de transformaciones arquitectónicas y artísticas.
¿Por qué fue importante el Castillo de Rivoli para la corte sabauda?
En el siglo XVI se convirtió en la primera sede estable de la corte del ducado sabaudo. Fue transformado en un palacio de loisir gracias a las intervenciones de los arquitectos Ascanio Vitozzi, Carlo y Amedeo di Castellamonte.
¿Qué representa la Manica Lunga del Castillo de Rivoli?
La Manica Lunga es una pinacoteca ducal de más de 140 metros de longitud. Construida en el siglo XVII, albergaba las colecciones de arte de la corte y hoy es uno de los símbolos arquitectónicos del complejo.
¿Qué intervenciones se realizaron en el Castillo de Rivoli en el siglo XVIII?
A principios del siglo XVIII, Vittorio Amedeo II encargó a Filippo Juvarra un grandioso proyecto de reconstrucción del castillo. El objetivo era convertirlo en una residencia real prestigiosa.
¿Quién era Filippo Juvarra en el contexto del Castillo de Rivoli?
Juvarra fue el gran arquitecto de la corte sabauda. Entre 1717 y 1727 diseñó un castillo monumental, con ambientes refinados y espacios escenográficos. Sin embargo, el proyecto quedó incompleto.
¿Por qué el proyecto del Castillo de Rivoli quedó incompleto?
Tras el arresto de Vittorio Amedeo II en 1731, los trabajos se detuvieron. El nuevo rey, Carlo Emanuele III, prefirió invertir en otras residencias como la Palazzina di Caccia di Stupinigi.
¿Qué artistas decoraron el Castillo de Rivoli en el siglo XVIII?
Para la cuadrería se seleccionaron obras de los mejores artistas de la época, entre ellos Gaspar van Wittel, Sebastiano Conca, Francesco Solimena, Sebastiano Ricci y Francesco Trevisani.
¿Quién intervino en el Castillo de Rivoli a finales del siglo XVIII?
Carlo Randoni reanudó los trabajos en 1793 por encargo de Vittorio Emanuele, duque de Aosta. Suya es la propuesta del apartamento del segundo piso y del refinado salón chino.
¿Qué sucedió con el Castillo de Rivoli en el siglo XIX?
Con la Restauración, muchos muebles originales fueron dispersos. En 1883 el castillo fue vendido al municipio de Rivoli y transformado en cuartel militar.
¿El Castillo de Rivoli sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial?
Sí, el castillo fue alcanzado por los bombardeos. Durante un tiempo se llegó a considerar incluso su demolición, que afortunadamente no se llevó a cabo.
¿Cuándo comenzó la recuperación del Castillo de Rivoli?
Un primer intento de recuperación se inició en 1961, con motivo del centenario de la Unificación de Italia. Sin embargo, la verdadera restauración comenzó en 1979.
¿Quién restauró el Castillo de Rivoli en el siglo XX?
La importante restauración fue dirigida por el arquitecto Andrea Bruno. Su intervención creó una continuidad visual entre las partes antiguas, las incompletas y los espacios modernos.
¿Cuándo se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo del Castillo de Rivoli?
En 1984 se inauguró el primer Museo de Arte Contemporáneo en Italia dentro del castillo. Desde entonces, es un punto de referencia internacional.
¿Qué incluye la colección del Museo del Castillo de Rivoli?
La colección abarca desde los años sesenta hasta hoy, con obras de Arte Povera, Transavanguardia, Minimal Art, Body Art y Land Art. Muchos de los protagonistas del arte contemporáneo están representados.
¿Qué alberga la Manica Lunga del Museo del Castillo de Rivoli?
En el tercer piso de la Manica Lunga se encuentra un espacio expositivo único, donde se presentan obras de gran envergadura e instalaciones contemporáneas.
¿Cuál es el papel de la Fundación Cerruti en el Castillo de Rivoli?
Gracias al acuerdo de 2017 entre el Castillo de Rivoli y la Fundación Cerruti, desde 2019 está abierto un espacio expositivo que alberga una extraordinaria colección.
¿Qué incluye la colección de la Fundación Cerruti en el Castillo de Rivoli?
La colección incluye obras maestras que van desde el Renacimiento hasta el arte contemporáneo, con obras de Bacon, Picasso, Modigliani, Warhol, Klee y Kandinsky.
¿Por qué el Castillo de Rivoli es un lugar único para los turistas?
Porque une historia, arquitectura y arte contemporáneo en un contexto escenográfico único, donde lo incompleto convive armoniosamente con lo moderno.
¿Qué ver hoy en el Castillo de Rivoli?
Se pueden visitar los ambientes históricos, las salas restauradas, las exposiciones temporales y las colecciones permanentes. La experiencia se ve realzada por el contraste entre el pasado y el presente.
¿Dónde se encuentra el Castillo de Rivoli?
El castillo se encuentra a unos 15 km de Turín, en un punto panorámico que domina la entrada del Valle de Susa y ofrece una vista espectacular de la ciudad y las montañas.