Guía completa del Monte Camino y cómo visitarlo
Descubre cómo llegar y disfrutar del Monte Camino.

¿Dónde se encuentra el Monte Camino?
El Monte Camino es uno de los destinos más panorámicos y queridos de los Alpes Biellesi, situado sobre el célebre Santuario de Oropa, a pocos kilómetros de Biella. Desde Biella se sube siguiendo las indicaciones hacia Oropa, a lo largo de una carretera panorámica que atraviesa bosques y pequeños pueblos de montaña. Una vez llegado al Santuario, hay un amplio aparcamiento cerca de los teleféricos de Oropa, punto de partida ideal para la excursión hacia la cima.
¿De dónde parte la subida al Monte Camino?
El inicio del recorrido se encuentra junto al Santuario de Oropa, uno de los lugares religiosos más importantes del Piemonte. Desde la gran plaza de los teleféricos se toma el sendero a la izquierda, ascendiendo por la ladera. Se supera la escuela de esquí y la pista de patinaje, para luego cruzar la pista de fondo. Desde aquí se comienza a ganar altitud en el bosque, recorriendo algunas curvas que llevan hacia la zona del Lago delle Bose.
¿Cuáles son las características del recorrido hacia el Monte Camino?
El sendero hacia el Monte Camino es un itinerario de montaña muy frecuentado, apreciado por la variedad de paisajes y por la espectacular vista del Monte Rosa. Se trata de una excursión de dificultad media, adecuada para excursionistas con un mínimo de experiencia. El desnivel total es de aproximadamente 1000 metros, y la duración de la excursión varía según la preparación: en promedio se necesitan 2 horas y 30 minutos para alcanzar la cima.
¿Qué se encuentra a lo largo de la subida?
Después de ignorar el desvío hacia el Lago delle Bose, se continúa por la pista principal, que sube hacia la llegada del teleférico y en dirección al Lago del Mucrone. El recorrido sigue una pista ancha y bien marcada, llamada Busancano, sin dificultades particulares de orientación. Superadas algunas redes de seguridad al borde de la pista, el trazado se vuelve más empinado y exigente. Manteniendo la derecha, se llega a la estación de montaña de los medios de elevación, situada a 1870 metros.
¿Cuál es la segunda parte de la excursión hacia la cima?
Al llegar a la estación intermedia, se continúa siempre en ascenso siguiendo la línea de los pilares del medio de elevación que lleva al Monte Camino. Sobre la cabeza se ven los característicos cestos que suben hacia la cima. La pista sigue siendo amplia y fácilmente transitable, pero requiere un poco de resistencia física ya que la pendiente aumenta. Poco antes de la cima, se encuentra el Refugio Capanna Renata, situado a 2391 metros, ideal para una pausa o un almuerzo con vista.
¿Se puede descansar en el Refugio Capanna Renata?
Sí, el Refugio Capanna Renata es uno de los puntos más sugestivos de la excursión. Desde aquí se disfruta de un panorama espectacular del Monte Rosa, de la llanura piemontesa y de los valles circundantes. El refugio ofrece platos típicos de montaña y bebidas calientes, perfectos para recuperar energías antes del último tramo de subida. También es un excelente punto de referencia para quienes no desean continuar hasta la cima, pero quieren disfrutar de una vista impresionante.
¿Cómo es el tramo final hasta la cima del Monte Camino?
Desde el refugio se continúa por un breve tramo en ascenso hasta alcanzar la pequeña capilla situada en la cima del Monte Camino. La cima ofrece una de las vistas panorámicas más amplias de los Alpes Biellesi: en días despejados se puede admirar la imponente silueta del Monte Rosa, la llanura del Biellese y las cumbres del Valle de Aosta. El esfuerzo de la subida es completamente recompensado por este espectáculo natural.
¿Qué precauciones tomar antes de enfrentar la subida?
Antes de emprender la excursión al Monte Camino es importante verificar las condiciones meteorológicas y de nieve, especialmente en invierno o en primavera. La montaña puede convertirse en un terreno difícil y peligroso si no se tiene la experiencia adecuada. Se recomienda enfrentar el recorrido con botas adecuadas, bastones de trekking y ropa técnica. Quienes no tienen experiencia en excursiones invernales deberían evitar subir con nieve o hielo.
¿Cuán exigente es la subida al Monte Camino?
El recorrido no presenta tramos expuestos o particularmente técnicos, pero requiere un buen entrenamiento y una resistencia física razonable. La pendiente se siente en la segunda parte del trayecto, especialmente después de la estación intermedia del teleférico. Para quienes están acostumbrados a caminar en montaña, la subida es placentera y regular; para quienes son nuevos en la experiencia, se recomienda proceder con calma y hacer pausas frecuentes.
¿Existen variantes para el descenso del Monte Camino?
Sí, el descenso puede realizarse a lo largo de diferentes variantes, que varían en dificultad y duración. La opción más sencilla consiste en recorrer el itinerario de subida, regresando hacia la estación de montaña del teleférico y luego a la plaza de Oropa. Los excursionistas más experimentados pueden elegir rutas alternativas hacia el Lago del Mucrone u otros senderos secundarios, pero es necesario evaluar cuidadosamente las propias capacidades y las condiciones del terreno.
¿Es posible utilizar los medios de elevación?
Quienes deseen acortar la excursión pueden utilizar el teleférico Oropa - Monte Camino, que permite alcanzar rápidamente las cotas más altas. Esta opción es particularmente útil en invierno o para quienes simplemente quieren disfrutar del panorama sin enfrentar la subida completa. Sin embargo, para los amantes del trekking, subir a pie sigue siendo la experiencia más gratificante e inmersiva.