Guía completa de los Lagos Palasinaz en el Valle de Ayas

Descubre todo sobre los Lagos Palasinaz en el Valle de Ayas, un destino imperdible para los amantes de la naturaleza.

Guía completa de los Lagos Palasinaz en el Valle de Ayas

¿Dónde se encuentran los Lagos Palasinaz en el Valle de Ayas?

Los Lagos Palasinaz se encuentran sobre el pueblo de Brusson, en el Valle de Ayas, en Valle de Aosta. Se trata de un grupo de cinco lagos alpinos de origen glaciar, cada uno con forma y color diferentes. El área es muy panorámica y permite ver desde lo alto el borgo de Brusson y los pastos circundantes.

¿Cómo llegar a los Lagos Palasinaz en coche?

Desde el centro de Brusson se recorren numerosas curvas hasta Estoul, a unos 1800 metros de altitud. En el cruce de San Grato se gira a la izquierda, manteniendo la carretera principal. Después de superar el telesilla, que queda a la derecha, se continúa durante unos 500 metros. Aquí se encuentra un primer aparcamiento a la derecha y, tras otros 100 metros, un segundo aparcamiento más grande a la izquierda. La excursión parte precisamente de este punto, señalado por un cartel con diferentes rutas de senderismo.

¿Es posible llegar a Estoul y a los Lagos Palasinaz en transporte público?

Las conexiones con el transporte público no son directas. Desde Aosta es posible llegar a Brusson con los autobuses de línea, pero de Brusson a Estoul no hay conexiones frecuentes. Por esto, el coche sigue siendo la solución más cómoda. En temporada alta, los aparcamientos pueden llenarse rápidamente, por lo que se recomienda llegar temprano por la mañana.

¿De dónde parte el sendero hacia los Lagos Palasinaz?

El sendero parte del aparcamiento de Estoul. Al principio se sigue una amplia pista que entra de inmediato en un bosque de coníferas, bordeando las pistas de esquí de Estoul. Al salir del bosque, se llega a un cruce: a la derecha se va hacia Punta Valera, mientras que a la izquierda se continúa hacia los lagos.

¿Qué panoramas se encuentran a lo largo de la excursión a los Lagos Palasinaz?

El recorrido alterna bosques de coníferas, pastos y praderas donde pastan vacas. En días soleados se disfruta de una amplia vista sobre el borgo de Brusson y los valles circundantes. A lo largo del camino se encuentran arroyos y pequeños riachuelos que hacen el paisaje aún más sugestivo.

¿Es posible visitar también el Lago Literan?

Sí, a lo largo del recorrido hay un cruce que conduce al Lago Literan. No está indicado de manera clara, pero continuando a la derecha se puede alcanzar. Aunque se elija no desviarse, el Lago Literan sigue siendo visible más arriba.

¿Cuál es el primer lago que se encuentra a lo largo del recorrido?

Superados los pastos superiores de Palasinaz se llega al Lago de la Batalla, a 2487 metros de altitud. Se trata de un lago pintoresco, con aguas limpias y un contexto alpino espectacular. Desde aquí se puede decidir si continuar hacia otros lagos o regresar.

¿Se puede continuar más allá del Lago de la Batalla?

Desde el Lago de la Batalla se puede alcanzar el Lago Couloir, cruzando un característico puentecillo de piedra. Un poco más adelante se encuentra el Lago Verde y, si se desea, se puede continuar hasta el Lago Lungo o dirigirse al Corno Bussola.

¿Cómo llegar al Corno Bussola desde los Lagos Palasinaz?

El Corno Bussola se alcanza siguiendo el sendero 3D, que requiere aproximadamente una hora. Se trata de un tramo de cresta más exigente, con algunos pasos equipados con cuerdas fijas y escalones metálicos. Es un recorrido adecuado para excursionistas entrenados.

¿Qué animales se pueden encontrar a lo largo del sendero de los Lagos Palasinaz?

El Valle de Ayas es rico en fauna alpina. A lo largo de la cresta que lleva al Corno Bussola no es raro encontrar rebecos. En algunos tramos es posible verlos incluso muy de cerca, mientras pastan tranquilos entre los prados y las rocas.

¿Qué otros lagos se encuentran en el camino de regreso de la excursión?

Durante el descenso se bordea el Lago Lungo, caracterizado por su forma alargada, y el Lago Pocia. Ambos se encuentran en una zona muy panorámica y fotogénica.

¿Existen variantes en anillo para los Lagos Palasinaz?

Sí, es posible regresar pasando por el Alpe Palasinaz Inferior. Esto alarga ligeramente el recorrido pero permite crear un anillo y variar la ruta respecto a la ida.

×