Guía completa de los Juegos Olímpicos de Invierno Cortina 2026
Descubre todo sobre los Juegos Olímpicos de Invierno de Cortina 2026, desde las competiciones hasta los alojamientos.
¿Dónde se celebrarán los Juegos Olímpicos de Invierno de Cortina 2026?
Los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 se llevarán a cabo principalmente en Cortina d’Ampezzo, en Veneto, y en algunas localidades cercanas como Milán, Turín, Val di Fiemme y otras instalaciones de los Dolomitas. Cortina es la ciudad anfitriona principal para diversas disciplinas en las pistas de esquí y snowboard.
¿Cómo llegar a Cortina para los Juegos Olímpicos 2026?
Cortina no es accesible directamente en tren, pero se puede llegar fácilmente en coche o autobús. El aeropuerto más cercano es el de Venecia Marco Polo, a unos 150 km. Desde Venecia se puede tomar un autobús directo o un traslado privado hasta Cortina.
Quienes lleguen en coche desde las principales ciudades italianas, como Milán o Verona, pueden utilizar la autopista A27 hasta Belluno y luego seguir las indicaciones hacia Cortina. Durante los Juegos se podrían activar lanzaderas especiales desde ciudades como Venecia, Treviso y Belluno para facilitar la llegada de turistas.
¿Dónde puedo alojarme durante los Juegos Olímpicos de Cortina?
Cortina ofrece una amplia selección de hoteles, refugios, apartamentos y B&B. Es importante reservar con antelación, ya que durante los Juegos la demanda de alojamientos será muy alta.
Se pueden encontrar alojamientos tanto de lujo como más económicos, pero también en localidades cercanas como Dobbiaco, San Candido o Val di Fiemme hay opciones útiles. Considera también alojarte en ciudades más grandes como Belluno o Venecia y utilizar el transporte público para llegar a Cortina.
¿Cómo moverse en Cortina durante los Juegos Olímpicos 2026?
Para moverse en Cortina se puede utilizar el servicio de transporte público, principalmente autobuses urbanos y extraurbanos. Durante las Olimpiadas habrá lanzaderas gratuitas o de bajo costo dedicadas a los espectadores.
El tráfico privado podría estar limitado en algunos días por razones de seguridad, por lo que se recomienda confiar en el transporte público o en servicios de car sharing y taxis autorizados. Caminar es cómodo para las zonas centrales de Cortina, que están bien conectadas.
¿Cuáles son las principales instalaciones deportivas de los Juegos Olímpicos de Cortina?
Las instalaciones principales incluyen el Estadio Olímpico de Hielo para el patinaje sobre hielo y hockey, el complejo esquiable de Cortina para disciplinas como esquí alpino y snowboard, y otras localidades montañosas cercanas para biatlón y salto de esquí.
Todas estas estructuras estarán equipadas con indicaciones claras, zonas de descanso y puntos informativos para facilitar la orientación de los espectadores.
¿Cuándo se llevarán a cabo las competiciones de los Juegos Olímpicos de Invierno en Cortina?
Las competiciones se llevarán a cabo entre febrero y marzo de 2026. El calendario oficial estará disponible en línea con meses de anticipación en sitios institucionales y aplicaciones dedicadas.
La programación de los eventos estará organizada para permitir seguir más disciplinas y aprovechar al máximo los días de permanencia.
¿Cómo comprar entradas para los Juegos Olímpicos de Cortina?
Las entradas se venderán principalmente en línea a través del sitio oficial de los Juegos Olímpicos 2026 o a través de plataformas autorizadas. Se recomienda comprar con antelación para evitar agotamientos o fraudes.
Las entradas pueden ser para eventos individuales o paquetes, con ofertas también para familias y grupos. Se prevén entradas a precios reducidos para jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.
¿Cómo es el clima en Cortina durante las Olimpiadas de Invierno?
En febrero y marzo, el clima en Cortina es frío, con temperaturas que oscilan entre -5°C y 5°C aproximadamente. Se prevé abundante nieve, ideal para los deportes de invierno.
Es importante vestirse en capas con ropa técnica e impermeable, llevar guantes, gorro y calzado de montaña adecuado para caminar sobre nieve y hielo.
¿Hay limitaciones o reglas especiales para visitar Cortina durante los Juegos?
Durante el evento podría haber limitaciones para el tráfico privado, controles de seguridad y reglas para el acceso a las instalaciones deportivas.
Se recomienda llegar con anticipación a los eventos y seguir las indicaciones oficiales para equipaje, objetos personales y comportamientos permitidos dentro de las instalaciones.
¿Cómo puedo seguir las competiciones si no tengo entrada?
En algunas plazas del centro de Cortina y en las ciudades cercanas se instalarán pantallas gigantes para ver las competiciones en directo.
También será posible seguir las Olimpiadas a través de transmisiones televisivas nacionales e internacionales, además de las aplicaciones y sitios oficiales para streaming en línea.
¿Dónde puedo encontrar aparcamientos y cómo funcionan?
Cortina cuenta con numerosos aparcamientos públicos de pago, algunos cerca del centro y otros en las entradas principales de la ciudad.
Durante los Juegos se prevén áreas de aparcamiento específicas para los visitantes, con lanzaderas que conectan a los puntos de interés y instalaciones deportivas. Es útil informarse con antelación sobre tarifas y horarios.
¿Cuáles son las reglas para el acceso con mascotas durante los Juegos?
Los perros y otros animales domésticos generalmente están permitidos en alojamientos privados, pero no están permitidos en las instalaciones deportivas o en las áreas de competición por razones de seguridad.
En las áreas públicas es obligatorio usar correa y bolsas para la recolección.
¿Dónde se encuentran las estaciones de transporte público en Cortina y cómo funcionan?
En Cortina d’Ampezzo, las estaciones principales para el transporte público son la Estación de Autobuses situada cerca del centro de la ciudad, y la Plaza Roma, que actúa como nodo central para diferentes líneas de autobús. Desde estos puntos salen numerosas líneas urbanas que conectan las diversas fracciones y zonas de Cortina, como Majon, Ospedale Codivilla, Fiames, Pecol y otras localidades cercanas. Las líneas están numeradas del 1 al 7 y cubren una amplia red de conexiones internas a la ciudad y hacia las zonas de interés turístico y deportivo.
¿Cómo funcionan los transportes públicos durante los Juegos Olímpicos de Cortina?
Durante los Juegos Olímpicos de Invierno 2026, el servicio de transporte público será potenciado e integrado con lanzaderas dedicadas para facilitar los desplazamientos de los espectadores. Habrá autobuses modernos, cómodos, con Wi-Fi gratuito y amplios espacios para equipos deportivos y equipaje. Los horarios estarán sincronizados con el calendario de eventos para garantizar altas frecuencias, especialmente en los horarios de entrada y salida de las competiciones.
Además, hay conexiones directas en autobús entre Cortina y ciudades cercanas como Padua y Verona, ideales para quienes llegan de fuera de la región. Los servicios de transporte local son gestionados principalmente por Dolomitibus y Busitalia, que aseguran una cobertura amplia para toda la zona con un sistema de líneas urbanas y extraurbanas bien coordinado.
En el centro de Cortina y en las principales paradas hay marquesinas con horarios actualizados y puntos informativos. Para mayor comodidad, se puede descargar la aplicación oficial de transporte Dolomitibus que proporciona toda la información en tiempo real sobre rutas, horarios y posibles variaciones.
Estos sistemas de transporte son la solución más recomendada para moverse durante los Juegos, especialmente considerando las posibles limitaciones al tráfico privado y las ZTL activadas en los días de competición, ofreciendo una forma cómoda, sostenible y segura de alcanzar las diferentes sedes olímpicas.
En resumen, las estaciones principales son la Estación de Autobuses y la Plaza Roma, punto de partida para líneas urbanas y lanzaderas, mientras que el servicio está diseñado para ser eficiente, moderno y alineado con los eventos olímpicos, con vehículos dotados de comodidad y accesibilidad para todos los visitantes.