Explora la Magia de la Cripta de Sant'Orso en Aosta
Descubre la Cripta de Sant'Orso en Aosta, un lugar lleno de historia y belleza.

¿Dónde se encuentra la Cripta de Sant'Orso en Aosta?
La Cripta de Sant'Orso se encuentra debajo de la Colegiata de los Santos Pedro y Orso, en el centro histórico de Aosta. La entrada principal está en la plaza Sant'Orso, a pocos minutos a pie del Arco de Augusto y de otras atracciones de la ciudad. Es una zona fácilmente accesible también para quienes visitan Aosta en un día.
¿Cómo llegar a la Cripta de Sant'Orso en coche?
Quienes viajan en coche pueden salir de la autopista A5 en la salida de Aosta Este y seguir las indicaciones hacia el centro. La zona alrededor de la colegiata no dispone de aparcamientos inmediatamente adyacentes, ya que se encuentra dentro del centro histórico. Se recomienda dejar el coche en los aparcamientos de pago en la plaza Arco de Augusto o en la plaza Giovanni XXIII, que están a unos 5-10 minutos a pie de la iglesia.
¿Es posible llegar a la Cripta de Sant'Orso en transporte público?
Sí, la cripta es cómodamente accesible también en transporte público. La estación de tren y autobuses de Aosta se encuentran a unos 15 minutos a pie. Para quienes prefieren no caminar, hay autobuses urbanos que conectan la estación con el centro histórico. Las paradas más cercanas se encuentran a lo largo del bulevar Federico Chabod.
¿Cuál es la historia de la Cripta de Sant'Orso?
La cripta data del siglo XI, durante el período del obispo Anselmo I. Antes de la construcción de la colegiata, el área era una necrópolis romana. En los siglos posteriores se edificó una basílica carolingia, que luego fue ampliada. La cripta es, por tanto, uno de los espacios más antiguos de todo el complejo religioso de Sant'Orso, un verdadero puente entre la época romana y la Edad Media.
¿Cómo está estructurada la Cripta de Sant'Orso?
La cripta está dividida en cinco naves que terminan en tres ábsides semicirculares. Está sostenida por numerosas columnas, algunas de las cuales son elementos de recuperación romana, como un antiguo miliario. Esta mezcla de elementos antiguos y medievales crea una atmósfera sugestiva y única.
¿Qué se puede ver dentro de la Cripta de Sant'Orso?
Dentro se nota de inmediato la selva de columnas que sostiene las bóvedas. Frente al altar es visible una estatua de Sant'Orso, patrón de la colegiata. En el pasado, debajo del altar, existía un pequeño pasaje sagrado: los fieles lo recorrían de rodillas en el día de la fiesta para pedir protección contra enfermedades y dolores. Esta tradición popular añade encanto a la visita.
¿Qué otras partes del complejo se pueden visitar además de la Cripta de Sant'Orso?
El complejo monumental de Sant'Orso incluye varios ambientes interesantes. El claustro medieval, con capiteles esculpidos que cuentan escenas bíblicas, es una de las joyas del arte románico en Valle de Aosta. En el desván de la iglesia también se encuentran frescos de época carolingia, visitables solo con guía. Al lado, se encuentra la Capilla del Priorato, decorada con pinturas góticas.
¿Cuáles son los horarios de visita de la Cripta de Sant'Orso en Aosta?
La cripta sigue los mismos horarios del complejo: Abril – septiembre: todos los días de 9:00 a 19:00. Octubre – marzo: horarios reducidos, con cierre entre las 17:00 y las 18:00. Se prevén visitas guiadas al claustro, al desván y a la capilla: generalmente a las 11:00 y a las 16:00 de abril a octubre, y a las 11:00 y 15:00 en los meses de invierno.
¿Cuánto cuesta entrar en la Cripta de Sant'Orso?
La entrada a la cripta y al claustro requiere un billete único. Los precios pueden variar ligeramente según la temporada, pero siguen siendo accesibles. También es posible adquirir paquetes acumulativos para visitar más monumentos de Aosta, como el teatro romano o el museo arqueológico regional.
¿Hay dificultades de acceso para quienes visitan la Cripta de Sant'Orso?
Siendo una estructura medieval subterránea, la cripta presenta escaleras y suelos irregulares. No siempre la accesibilidad es sencilla para personas con movilidad reducida, aunque el personal de la colegiata proporciona asistencia cuando es posible. Para quienes quieren explorarla al máximo, se recomiendan calzado cómodo.
¿Cuál es el mejor momento para visitar la Cripta de Sant'Orso?
La cripta puede ser visitada en cualquier estación. En verano ofrece un ambiente fresco y protegido, mientras que en invierno representa una parada cultural perfecta para quienes quieren combinar la visita a Aosta con el esquí en las cercanas localidades de Valle de Aosta.