Explora el Puente de Bard y su fascinante historia

El Puente de Bard es un símbolo histórico y cultural del Valle de Aosta.

Explora el Puente de Bard y su fascinante historia

¿Dónde se encuentra el Puente de Bard y por qué es tan importante?

El Puente de Bard se encuentra en el pintoresco pueblo de Bard, en el Valle de Aosta, y cruza el río Dora Baltea. Es uno de los lugares más fascinantes para visitar en la zona, no solo por su estructura, sino también por su larga historia. El puente conecta las dos orillas del pueblo, ofreciendo una vista encantadora sobre el Fuerte de Bard y el antiguo asentamiento medieval.

¿Cuál es la historia del Puente de Bard sobre la Dora Baltea?

La primera referencia oficial al puente de Bard data del año 1272, cuando en los archivos del Estado de Turín se hablaba de los “impuestos percibidos” sobre el pontis Bardi. Este dato nos dice que el puente ya existía y estaba en uso en el siglo XIII, probablemente como una estructura peatonal y comercial para los viajeros que cruzaban el valle. Los documentos históricos reportan otras referencias entre 1343 y 1469, periodo en el que Bard era un punto estratégico para el control del tráfico comercial a lo largo del valle. Además, entre 1592 y 1596, el puente se menciona en relación con una gran inundación, que había comprometido su estabilidad y demuestra su resistencia a lo largo del tiempo.

¿Cuándo fue restaurado el puente de Bard?

El Puente de Bard, debido a su antigüedad y a la exposición a los agentes atmosféricos, ha sufrido varias intervenciones de restauración. En 1763 se consideraba peligroso, tanto que necesitaba una profunda reestructuración, que tuvo lugar en 1787. Más recientemente, en los años 90, se realizó un importante trabajo de reconsolidación, que permitió preservar su integridad y valorizar su papel histórico y turístico.

¿Cómo era la Dora Baltea cuando se construyó el puente?

En el momento de la construcción, el río Dora Baltea tenía un lecho más amplio que hoy. Por esta razón, el puente originalmente comprendía tres arcos más pequeños, hoy enterrados bajo la plaza conocida como “Calliera”, que se encuentra al final de la actual plaza del pueblo. Esta particularidad arquitectónica es interesante porque atestigua los cambios en el paisaje fluvial a lo largo de los siglos y cuenta cuánto el entorno natural ha influido en la estructura urbana de Bard.

¿Qué se encuentra cerca del Puente de Bard?

Junto al puente se encuentra una pequeña capilla que alberga tres estatuas de madera de gran valor simbólico. Estas estatuas representan a San Grato, Santa Señora de las Gracias y San Antonio, figuras queridas por la tradición religiosa valdostana. La capilla misma es un lugar recogido y silencioso, perfecto para una breve pausa durante la visita al pueblo.

¿Por qué visitar el Puente de Bard durante un viaje al Valle de Aosta?

Visitar el Puente de Bard significa hacer un viaje a la historia medieval del Valle de Aosta, sumergirse en la atmósfera auténtica del pueblo y descubrir un mirador extraordinario. Desde el puente se tiene una hermosa vista sobre el Fuerte de Bard, y se pueden tomar fotos espectaculares, especialmente al atardecer o en días despejados.

¿El Puente de Bard es accesible durante todo el año?

Sí, el Puente de Bard es siempre accesible a pie y es parte integral del recorrido turístico que incluye el centro histórico del pueblo, el Fuerte y los itinerarios naturales en los alrededores. Es particularmente sugestivo también en invierno, cuando la nieve cubre los techos de las casas y crea una atmósfera de cuento, y en verano, cuando los días despejados iluminan las piedras antiguas.

¿Qué otras atracciones se encuentran cerca del Puente de Bard?

Además del puente en sí, se puede pasear por las calles empedradas del pueblo medieval, visitar el Fuerte de Bard, sede de museos y exposiciones, o explorar la naturaleza circundante, siguiendo los senderos a lo largo de la Dora Baltea o en las laderas de las montañas. Bard también es famoso por sus eventos culturales, mercados y talleres artesanales, que hacen la visita aún más atractiva.

¿Cómo llegar al Puente de Bard en el Valle de Aosta?

El pueblo de Bard es fácilmente accesible en coche, con aparcamientos situados a los pies del pueblo. Desde la plaza principal se accede fácilmente al puente y a todo el centro histórico. Quienes utilizan el transporte público pueden llegar en tren hasta la estación de Hône-Bard y luego continuar a pie durante unos minutos.