Explora el Castillo Sarriod de La Tour en Valle de Aosta
Visita el Castillo Sarriod de La Tour y descubre su historia y arquitectura.

¿Dónde se encuentra el Castillo Sarriod de La Tour y cómo llegar?
El Castillo Sarriod de La Tour se encuentra en Saint-Pierre, a pocos kilómetros de Aosta. En coche, se toma la autopista A5 Turín–Aosta, salida Aosta Oeste-Saint-Pierre. Desde la caseta de peaje, se siguen las indicaciones hacia Saint-Pierre: en aproximadamente 10 minutos se llega cerca del pueblo.
Quienes viajan en transporte público pueden tomar un autobús desde la estación de Aosta en dirección a Saint-Pierre. La parada está a poca distancia del castillo, accesible a pie. El estacionamiento en la zona no es amplio: junto al castillo hay pocos espacios, pero es conveniente dejar el coche en los aparcamientos municipales de Saint-Pierre y continuar a pie.
¿Cuáles son los horarios y los billetes para visitar el castillo?
El castillo está abierto casi todo el año, con horarios que varían según la temporada. En verano, las visitas son más frecuentes, mientras que en invierno la apertura puede ser reducida. El billete se compra directamente en la taquilla en la entrada o en línea en el sitio oficial de la Región Valle de Aosta. Se prevén descuentos para algunas categorías y combinaciones con otros castillos de la zona.
¿Cuál es la historia del Castillo Sarriod de La Tour?
El castillo data del siglo XI y ha sido la residencia de la familia Sarriod de La Tour, que lo habitó durante siglos. La estructura ha sufrido ampliaciones y transformaciones hasta el siglo XV, manteniendo sin embargo un aspecto típicamente medieval. La familia Sarriod ha dejado una fuerte huella en la vida política y social de Valle de Aosta, y este edificio representa uno de los símbolos de su influencia.
¿Qué se puede ver dentro del castillo?
La entrada lleva a un patio interior desde el cual se accede a los diferentes ambientes. Entre las salas más conocidas está la Sala de las Cabezas, con más de 170 estantes de madera tallados que representan rostros humanos, animales fantásticos y figuras grotescas: una verdadera obra maestra del arte medieval. La capilla del castillo conserva frescos del siglo XV. Las cocinas y los locales de servicio cuentan la vida cotidiana de una mansión señorial entre la Edad Media y el Renacimiento.
¿Qué aspectos arquitectónicos caracterizan el castillo?
La planta es irregular, resultado de las modificaciones ocurridas a lo largo de los siglos. Las torres defensivas y las murallas almenadas aún conservan hoy la función simbólica de fuerza y protección. En el interior destacan los techos de casetones y los elementos decorativos de madera, que atestiguan la habilidad de los artesanos valdostanos.
¿Cuánto dura la visita al Castillo Sarriod de La Tour?
El recorrido guiado dura aproximadamente una hora. No se permite visitar libremente todas las salas, pero los guías ofrecen explicaciones detalladas que permiten comprender mejor la importancia histórica del lugar.
¿Hay itinerarios turísticos relacionados con el castillo?
El Castillo Sarriod de La Tour forma parte del circuito de los castillos valdostanos, que incluye también el Castillo de Fénis, el de Issogne y el cercano Castillo de Saint-Pierre. Organizar un día para descubrir más castillos es sencillo, ya que las distancias son cortas.