Explora el Castillo Real de Sarre en Valle de Aosta
El Castillo Real de Sarre es una parada imperdible en Valle de Aosta, con una historia fascinante y una vista impresionante.

¿Dónde se encuentra el Castillo Real de Sarre?
El castillo se encuentra en el municipio de Sarre, a unos 5 km del centro de Aosta, en Valle de Aosta. Está situado en un relieve rocoso que domina el valle central y ofrece una amplia vista panorámica sobre los Alpes circundantes. Su ubicación lo convierte en una parada fácilmente accesible tanto para quienes viajan por la autopista A5 Turín-Aosta-Monte Blanco, como para quienes se alojan en la capital regional.
¿Cómo llegar al Castillo de Sarre en coche y en transporte público?
En coche: salida recomendada Aosta Oeste-Saint-Pierre en la autopista A5. Desde allí, solo se necesitan unos minutos para llegar al pueblo de Sarre y al aparcamiento cercano al castillo. En temporada alta, es recomendable llegar temprano, ya que los espacios de aparcamiento pueden llenarse rápidamente. En autobús: desde el centro de Aosta salen autobuses de línea hacia Courmayeur que paran directamente en Sarre, a pocos minutos a pie de la entrada. En tren: la estación de tren más cercana es la de Aosta. Desde allí se continúa en autobús o taxi (unos 10-15 minutos de viaje). Esta accesibilidad lo hace ideal también para quienes viajan sin coche de alquiler.
¿Cuáles son los orígenes del Castillo de Sarre?
Las primeras estructuras datan del siglo XIII, construidas por la familia De La Porte. El castillo era inicialmente una fortaleza militar destinada a controlar los tránsitos a lo largo de la Dora Baltea. A lo largo de la Edad Media, pasó de mano en mano entre varias familias nobles, incluidos los Challant, hasta un período de decadencia que lo llevó casi al abandono.
¿Cuándo pasó a formar parte de las residencias sabaudas?
En 1869, el castillo fue adquirido por el rey Vittorio Emanuele II, el “Rey Cazador”. El soberano lo eligió como base para sus cacerías en el Valle de Cogne, conocido por la riqueza de fauna alpina. Su hijo Umberto I continuó la tradición, adaptando los interiores al gusto de la época. A él se debe la célebre decoración de la Galería de los Trofeos, un pasillo único en su género que alberga 699 cuernos de rebeco y gamo.
¿Por qué es tan famosa la Galería de los Trofeos?
La Galería de los Trofeos es el ambiente más espectacular del castillo. Las paredes y los techos están cubiertos por cientos de trofeos de caza, dispuestos de manera escenográfica y simétrica. Esta disposición reflejaba no solo la pasión de los soberanos por la caza, sino también la voluntad de celebrar el poder y el prestigio de la monarquía a través de símbolos de la naturaleza alpina. Aún hoy, quienes entran en la sala quedan sorprendidos por el impacto visual, que no tiene igual en ningún otro castillo de Valle de Aosta.
¿Qué se ve desde el exterior del Castillo de Sarre?
La foto muestra el largo camino de césped que conduce a la entrada, enmarcado por pérgolas y viñedos. Este espacio exterior, que introduce al castillo, se utiliza a menudo para eventos culturales y manifestaciones. Desde el prado y las terrazas se abre una vista extraordinaria sobre el valle central y las montañas circundantes, haciendo que la visita sea sugestiva en cada estación.
¿Cuál era el papel del Castillo de Sarre en la vida de los Saboya?
El castillo no solo era un punto de partida para las cacerías, sino también un lugar de representación. Aquí la familia real recibía a huéspedes ilustres y organizaba banquetes después de las jornadas de caza. La estancia en Sarre permitía a los Saboya vivir la montaña como un espacio de prestigio, pero también de contacto directo con la naturaleza alpina.
¿Por qué es importante hoy el Castillo de Sarre?
Hoy el castillo es gestionado por la Región de Valle de Aosta y forma parte del circuito de castillos visitables. Es importante porque une la historia medieval y la historia moderna, narrando no solo la arquitectura sino también la vida cotidiana de la monarquía italiana. En su interior, además de la Galería de los Trofeos, se pueden visitar la capilla privada, las salas decoradas con muebles del siglo XIX y espacios expositivos que cuentan la historia de los Saboya en Valle de Aosta.
¿Cuánto dura la visita y cuáles son los servicios para los turistas?
La visita guiada dura aproximadamente una hora. Es posible reservar entradas con antelación a través del sitio oficial de la Región de Valle de Aosta. Cerca del castillo hay bares, restaurantes y alojamientos. Aosta, a solo 10 minutos, ofrece todos los servicios de una capital, incluidos oficinas de turismo y conexiones hacia otras atracciones de la región.