Explora el Castillo de San Ángel de Taranto

Descubre el Castillo de San Ángel de Taranto, una fortaleza histórica entre dos mares.

Explora el Castillo de San Ángel de Taranto

¿Qué es el Castillo de San Ángel de Taranto?

El Castillo de San Ángel de Taranto, conocido también como Castillo Aragonés de Taranto, es una fortaleza renacentista construida para defender el canal navegable que conecta el Mar Grande con el Mar Pequeño. Se encuentra en la entrada de la ciudad vieja, en una posición escénica que domina el mar y el célebre Puente Giratorio.

¿Cuándo se construyó el Castillo de San Ángel de Taranto?

Las primeras fortificaciones datan del período bizantino, pero el aspecto actual del castillo se debe a los aragoneses. Fue reconstruido a partir de 1481 por voluntad de Fernando II de Aragón, con la asesoría del arquitecto Francesco di Giorgio Martini, uno de los más importantes ingenieros militares del Renacimiento italiano.

¿Por qué visitar el Castillo de San Ángel de Taranto durante un viaje a Puglia?

Visitar el Castillo de San Ángel significa sumergirse en la historia militar y marítima de Taranto. Paseando entre sus muros se percibe el poder defensivo del pasado, pero también la sugestión de un lugar que ha visto siglos de batallas, dominaciones y transformaciones.

La visita no es solo histórica: el panorama que se abre desde las terrazas es una experiencia única. Por un lado, el Mar Grande, abierto hacia el horizonte; por el otro, el Mar Pequeño, íntimo y rico en tradición ligada a la pesca de mejillones tarantinos.

¿Cuál es la diferencia entre el Castillo Aragonés y el Castillo de San Ángel de Taranto?

No hay diferencia: se trata del mismo edificio. Algunos lo llaman Castillo de San Ángel, otros prefieren el nombre Castillo Aragonés, precisamente porque la reestructuración más importante fue realizada por los aragoneses en el siglo XV.

¿Qué ver dentro del Castillo de San Ángel de Taranto?

Dentro del castillo se pueden visitar: las amplias salas internas, que en su momento fueron utilizadas como cuarteles y almacenes; los pasillos subterráneos, que conservan atmósferas sugestivas y cuentan siglos de historia; las torres cilíndricas, desde las cuales se puede imaginar la vida de los soldados y el papel defensivo de la fortaleza; las vistas panorámicas al mar, ideales para tomar fotografías inolvidables.

¿Cómo se lleva a cabo la visita al Castillo de San Ángel de Taranto?

La visita es guiada y gratuita, gestionada por la Marina Militar que hoy tiene su sede en el castillo. Las guías conducen a los visitantes a través de un recorrido que une historia, arquitectura y curiosidades.

La experiencia es inmersiva: se pasa de las salas luminosas a las galerías subterráneas, escuchando historias de asedios, prisioneros y transformaciones de la ciudad. Cada paso permite sentir la conexión entre Taranto y su mar.

¿Dónde se encuentra el Castillo de San Ángel de Taranto y cómo llegar?

El castillo se encuentra en el lado este del Puente Giratorio de Taranto, en la entrada de la ciudad vieja. Es fácilmente accesible a pie desde el centro moderno de Taranto recorriendo el viale Virgilio y la via d’Aquino.

Quien llegue en coche puede aparcar en las áreas cercanas al paseo marítimo y continuar a pie. Para quienes viajan en tren, la estación de Taranto está a unos 15 minutos a pie del castillo.

¿Cuáles son los horarios de apertura del Castillo Aragonés de Taranto?

Los horarios de apertura varían según la temporada y las necesidades de la Marina Militar. Generalmente se prevén visitas durante todo el día, incluidas algunas nocturnas muy sugestivas. Se recomienda verificar los horarios actualizados en el sitio oficial de la Marina Militar o en la oficina de turismo de Taranto.

¿Por qué el Castillo de San Ángel de Taranto es un lugar experiencial?

La visita no es solo cultural. Caminar entre los poderosos muros, escuchar el eco de los pasos en los subterráneos, observar el mar desde una torre del siglo XVI: todo esto hace que la experiencia sea viva y envolvente.

Muchos turistas cuentan que el momento más emocionante es la salida al bastión con vista al canal navegable, justo cuando pasa un barco militar o un pesquero local. Es en ese momento cuando realmente se comprende el alma marítima de Taranto.

¿Qué hace único al Castillo de San Ángel en comparación con otros castillos de Puglia?

Su posición estratégica lo hace diferente de castillos como el de Otranto o el de Bari. El Castillo de San Ángel está literalmente suspendido entre dos mares y controla el único paso entre el Mar Grande y el Mar Pequeño.

Además, la gestión directa de la Marina Militar lo convierte en un sitio siempre vivo, no un simple monumento, sino un lugar que sigue teniendo un papel activo en la ciudad.

¿Cuáles son las experiencias fotográficas más bellas en el Castillo Aragonés de Taranto?

Tomar una foto desde el puente giratorio con el castillo de fondo. Fotografiar los reflejos del atardecer sobre el Mar Grande desde las terrazas del castillo. Capturar el interior de las galerías subterráneas, donde la luz crea atmósferas únicas. Inmortalizar el contraste entre las antiguas murallas y los modernos barcos que atraviesan el canal.

¿Cuánto dura la visita al Castillo de San Ángel de Taranto?

La visita guiada dura aproximadamente una hora. En este tiempo se recorren todas las principales áreas del castillo y se escuchan los relatos de las guías, que enriquecen la experiencia con anécdotas y curiosidades.

×