Explora el Castillo de Issogne y su fascinante historia

El Castillo de Issogne es una joya renacentista en Valle de Aosta, famosa por su historia y belleza.

Explora el Castillo de Issogne y su fascinante historia

¿Qué es el Castillo de Issogne en Valle de Aosta y por qué es famoso?  El Castillo de Issogne es uno de los castillos más fascinantes de Valle de Aosta, situado cerca del municipio de Verrès. Es famoso por su aspecto elegante y renacentista, muy diferente de los castillos fortificados que se encuentran normalmente en la región. El castillo actual fue transformado entre 1490 y 1510 por Giorgio di Challant, prior de Sant'Orso. El edificio fue realizado como residencia señorial para su prima Margherita de La Chambre y su hijo Filiberto.

¿Cómo está estructurado el Castillo de Issogne?  El castillo tiene forma de herradura. Da a un amplio patio interior y a un jardín al estilo italiano rodeado por un alto muro, decorado con pinturas de héroes y personajes importantes. En el centro del patio se encuentra la Fuente del Granado, realizada en hierro forjado, símbolo de prosperidad. El pórtico en la planta baja está decorado con lunetas pintadas que representan escenas de la vida cotidiana, como tiendas, mercados, sastres y boticarios.

¿Qué ver dentro del Castillo de Issogne?  La visita al interior del castillo permite explorar ambientes bien conservados y ricamente decorados con frescos. En la planta baja, puedes visitar: el comedor, la cocina, la sala baronial, con frescos que representan paisajes y escenas de caza, además de una gran chimenea de piedra con el escudo de los Challant. En el primer piso se encuentran: la capilla, con frescos y un altar gótico adornado con un tríptico flamenco, la cámara de la Condesa, con un oratorio pintado. En el segundo piso se visita: la habitación del rey de Francia, con un techo de casetones decorado con lirios y un escudo de los Valois, la habitación de los Caballeros de San Mauricio, con un hermoso techo en el que destaca la cruz de la orden. A poca distancia también se encuentran las ruinas de la paloma.

¿Quién fue Vittorio Avondo y qué hizo por el Castillo de Issogne?  Vittorio Avondo, pintor piemontés nacido en 1836, compró el castillo en 1872 en una subasta pública, cuando el edificio estaba en decadencia. Gracias a él, y con la ayuda de Alfredo D’Andrade, se inició una importante restauración que devolvió al castillo su antiguo esplendor tardío del siglo XV. Desde 2018, una parte del castillo está dedicada a un recorrido emocional sobre la vida y obra de Avondo, con paneles, elementos multimedia y sugerencias visuales.

¿Por qué visitar el Castillo de Issogne si eres un turista en Valle de Aosta?  El castillo ofrece una experiencia única. Caminando por el patio, observando las tiendas pintadas y visitando las salas, te sentirás inmerso en la vida de un pueblo del siglo XV. Cada habitación cuenta una historia diferente: desde los fastos nobiliarios hasta las escenas cotidianas, desde las simbologías religiosas hasta los elementos heráldicos. La atmósfera es íntima y envolvente, ideal para quienes aman la historia y el arte medieval.

¿Cómo llegar al Castillo de Issogne en transporte público desde Aosta?  Hay dos opciones principales para llegar a Issogne en bus o tren desde Aosta: Opción 1 – Solo autobús. Toma el autobús 110 Aosta–Pont-Saint-Martin, que opera todos los días. Baja en la parada “Verrès – Brambilla”. Camina durante 10 minutos hasta el cementerio de Verrès. Toma el bus Circular Carema – Montjovet y baja en la parada “Issogne – Castello”. Opción 2 – Tren y autobús. Toma el autobús sustitutivo de Trenitalia hasta Verrès (que opera todos los días). Camina durante 5 minutos hasta el cementerio de Verrès. Toma el bus Circular Carema – Montjovet hasta la parada “Issogne – Castello”. Los billetes se pueden comprar a bordo o en las taquillas autorizadas, también con tarjeta o cajero automático, sin recargo.

¿Qué hace especial a la Fuente del Granado del Castillo de Issogne?  La fuente del Granado es uno de los elementos más icónicos del castillo. Está realizada en hierro forjado y representa un árbol de granado. Cada rama y cada fruto están finamente trabajados. Este símbolo evoca abundancia, prosperidad y renacimiento. Se encuentra en el centro del patio y ofrece un espectáculo artístico y emocional. Alrededor, los frescos de las tiendas completan la experiencia, transformando una simple visita en un viaje en el tiempo.

¿Qué ver en los alrededores del Castillo de Issogne?  En los alrededores del castillo se puede dar un paseo por el pueblo de Issogne, admirando las casas de piedra, las tranquilas callejuelas y algunos edificios históricos. Además, no lejos de Issogne se encuentra Verrès, con su imponente castillo medieval encaramado en la colina. Si tienes tiempo, te recomendamos una visita allí también: la atmósfera es completamente diferente pero igualmente sugestiva.