Excursión al Santuario de Clavalité en Valtournenche

Descubre la excursión al Santuario de Clavalité en Valtournenche.

Excursión al Santuario de Clavalité en Valtournenche

¿Dónde se encuentra el Santuario de Clavalité?

El Santuario de Clavalité, dedicado a San Domingo Savio, es un destino de gran atractivo tanto espiritual como natural, situado sobre Cheneil, en Valtournenche, en Valle de Aosta. Construido en 1980, el santuario se encuentra en una posición panorámica extraordinaria, a unos 2.500 metros de altitud, y ofrece vistas impresionantes del Cervino, las Grandes Murailles, el Monte Rosa, la Punta Tersiva y la Becca di Luseney. Alcanzarlo es una experiencia inolvidable, recomendada para quienes aman la montaña, la paz y los paisajes abiertos.

¿Cómo se accede a la excursión?

La excursión parte del aparcamiento de Cheneil, accesible en coche desde la carretera regional de Valtournenche. Desde el pueblo de Valtournenche, se toma la desviación a la derecha hacia Cheneil, siguiendo la carretera asfaltada hasta la localidad de La Barma (2.000 m), donde hay un amplio aparcamiento. Desde aquí comienza la subida hacia el pueblo de Cheneil (2.080 m), que se alcanza en unos 20 minutos a lo largo de un camino peatonal o una escalera panorámica. Cheneil es un pequeño pueblo sin coches, inmerso en la naturaleza, donde el tiempo parece haberse detenido. Es el punto de partida ideal para diversas excursiones, incluida la hacia el Santuario de Clavalité, una de las más sugestivas de la zona.

¿Cuál es el itinerario hacia el Santuario de Clavalité?

Desde el aparcamiento se siguen las indicaciones hacia Cheneil y se continúa hacia la parte alta del pueblo. Una vez superado el centro habitado, se encuentra un cartel amarillo que indica la dirección hacia el Santuario de Clavalité (sendero n. 31). El recorrido está bien señalizado y es fácilmente reconocible. Salida: desde el pueblo de Cheneil se toma la carretera situada a la derecha de la capilla del pueblo. Se sube por una pista de tierra que atraviesa prados y pastizales, ofreciendo una vista cada vez más amplia del valle.

¿Qué se encuentra en el bosque a lo largo del sendero?

Después de unos minutos de caminata, el sendero entra en un bosque de alerces. Aquí el ambiente se vuelve fresco y sombreado, ideal en los días de verano. El terreno es regular, con tramos en subida pero nunca demasiado empinados. Se llega a una bifurcación bien señalizada. A la izquierda se continúa hacia el Colle del Grand Tournalin (sendero 30), mientras que a la derecha se sigue el sendero 31 hacia el Santuario de Clavalité. Se continúa hacia la derecha, a lo largo de un recorrido que alterna tramos herbosos con breves subidas sobre piedra.

¿Qué panoramas se pueden admirar a lo largo del recorrido?

Superada la línea del bosque, el sendero se abre a un paisaje grandioso, con el Cervino dominando el fondo. La vista se extiende también sobre el Monte Roisetta, el Grand Tournalin, la Falinère y las Grandes Murailles. La parte final del recorrido es ligeramente más exigente, con una subida sobre terreno pedregoso. Después de aproximadamente dos horas de caminata en total, se llega a un pequeño collado, donde se puede admirar un panorama extraordinario. Desde aquí, en pocos minutos, se llega al Santuario de Clavalité.

¿Cómo es el Santuario de Clavalité?

El santuario es una pequeña construcción de piedra, simple pero armoniosa, que se integra perfectamente con el entorno circundante. Fue erigido en 1980 y dedicado a San Domingo Savio, joven alumno de San Juan Bosco, que pasó parte de su vida en Valle de Aosta. Cada verano, el santuario se convierte en destino de peregrinaciones y procesiones religiosas que parten de Cheneil y de los pueblos cercanos. Desde la terraza natural en la que se encuentra, se puede disfrutar de una de las vistas más amplias de la región: de un lado el Cervino y las Grandes Murailles, del otro la Becca di Guïa, el Monte Roisetta, el Grand Tournalin y la Punta Falinère, con la Punta Tersiva al fondo. Es un lugar que transmite paz y espiritualidad, perfecto para una pausa meditativa o un almuerzo al aire libre.

¿Cuánto dura la excursión y cuáles son las dificultades?

El recorrido de Cheneil al Santuario de Clavalité requiere aproximadamente 2 horas de subida y 1 hora y 15 minutos de bajada. El desnivel total es de aproximadamente 500 metros. La excursión está clasificada como E (excursionista): no presenta dificultades técnicas, pero requiere un mínimo de entrenamiento y calzado adecuado. El sendero está bien trazado y cuidado, pero el último tramo antes del santuario es un poco más empinado y puede resultar fatigoso.

¿Qué se puede ver a lo largo del sendero?

A lo largo del recorrido se atraviesan ambientes muy diversos: bosques de alerces, prados alpinos y tramos rocosos. En la parte baja se encuentran floraciones de rododendros y gencianas, mientras que más arriba la vegetación se aclara y deja espacio a los paisajes abiertos. No es raro avistar rebecos y marmotas, que viven en gran número en la zona. En los días despejados, la vista se extiende hasta las cimas más lejanas del Monte Rosa y del Gran Paradiso.

¿Cómo se regresa a Cheneil?

La bajada sigue el mismo itinerario de ida. Se recomienda descender con calma, especialmente en el último tramo, donde el terreno puede ser un poco resbaladizo. Una vez de vuelta en Cheneil, se puede visitar la Capilla de Cheneil, un pequeño edificio religioso situado en la parte baja del pueblo, inmerso entre los bosques. Alternativamente, se puede detener en el Albergo Panorama al Bich, desde donde se disfruta de una vista excepcional del Cervino.

¿Qué panoramas y puntos de interés hay a lo largo del sendero?

El sendero hacia el Santuario de Clavalité es uno de los más panorámicos de Valtournenche. En varios puntos se abren vistas espectaculares de las montañas circundantes, ideales para quienes aman la fotografía de montaña. El Cervino aparece en toda su majestuosidad, acompañado de las Grandes Murailles, las Becche di Guïa, el Monte Roisetta y las cumbres del Grand Tournalin y de la Punta Falinère. Hacia el sur se vislumbran la Punta Tersiva y las montañas del Gran Paradiso.

¿Cuáles son los consejos para los excursionistas?

Llevar agua, ya que a lo largo del recorrido no hay fuentes. Usar botas de senderismo con buena adherencia. Evitar las horas más calurosas y salir por la mañana temprano. Llevar una chaqueta cortaviento: en altitud, incluso en verano, el clima puede cambiar rápidamente. En primavera o después de lluvias intensas, algunos tramos pueden estar fangosos.

¿Por qué la excursión es una experiencia única?

La excursión al Santuario de Clavalité no es solo una caminata entre montañas, sino también un viaje en el espíritu. El silencio, la vastedad de los paisajes y la simplicidad del lugar invitan a la reflexión y a la serenidad. Es una excursión que une la belleza de la naturaleza con la profundidad de la espiritualidad, convirtiéndola en uno de los destinos más significativos de Valle de Aosta para quienes buscan emociones auténticas entre cielo y montaña.

×