Excursión a Valmianaz en el Parque del Gran Paraíso

Descubre la excursión a Valmianaz en el Parque del Gran Paraíso, una experiencia inmersiva en la naturaleza.

Excursión a Valmianaz en el Parque del Gran Paraíso

¿Dónde se encuentra Valmianaz y cómo se llega?

Valmianaz es una pequeña aldea situada a 1729 metros de altitud, en el corazón del Parque Nacional del Gran Paraíso, en Valle de Aosta. Se llega fácilmente desde el aparcamiento de Valnontey, a pocos minutos en coche del centro de Cogne.

Desde el aparcamiento se sigue el sendero por la vertiente orográfica derecha del valle. Después de unos minutos de caminata, la vista se abre a bosques de alerces y claros donde a menudo se encuentran íbices, zorros y gamuzas.

¿Cuánto dura la excursión a Valmianaz y cuán exigente es?

La excursión a Valmianaz es fácil y adecuada para todos, incluso para quienes simplemente quieren disfrutar de la naturaleza sin demasiado esfuerzo. Desnivel: aproximadamente 50 metros. Duración total: 1 hora y 30 minutos – 2 horas. Salida: aparcamiento de Valnontey. El recorrido es llano y está bien señalizado, ideal para familias, fotógrafos naturalistas y amantes de paseos tranquilos.

¿Qué se ve a lo largo del sendero de Valnontey a Valmianaz?

Apenas se entra en el valle, se siente el auténtico silencio de la naturaleza salvaje del Parque del Gran Paraíso. Bosques de alerces y abetos se alternan con pequeños claros donde es fácil avistar animales salvajes pastando. El sendero sigue el curso del torrente Valnontey, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares y una sensación de paz absoluta.

¿Qué animales se pueden encontrar en Valmianaz?

El área de Valnontey y Valmianaz es famosa por su gran variedad de fauna salvaje. Durante la caminata se pueden encontrar: zorros, a menudo curiosos y acostumbrados a la presencia humana (¡pero está estrictamente prohibido darles de comer!); íbices y gamuzas, visibles sobre todo entre invierno y primavera; picos de tres especies diferentes: el grande, el verde y el negro; carboneros, trepadores y críalos, pequeños pájaros que animan el bosque con sus cantos; águila real y quebrantahuesos, que planean sobre las paredes rocosas expuestas al sur. Con un poco de paciencia y unos binoculares, esta caminata se convierte en una verdadera experiencia de observación de aves alpinas.

¿Cómo se cruza el Puente de la Leuttaz y qué se ve desde allí?

El primer punto de referencia importante a lo largo del recorrido es el Puente de la Leuttaz. Desde aquí se recomienda trasladarse a la vertiente izquierda orográfica y continuar bordeando la pista de fondo (sin pisarla) hasta llegar a Valmianaz. Desde el puente se disfruta de una vista espectacular de los glaciares del Gran Paraíso, que dominan el horizonte. En días despejados, el contraste entre el blanco de los glaciares y el verde de los bosques es de extraordinaria belleza.

¿Cómo es el pueblo de Valmianaz y qué ofrece a los visitantes?

Valmianaz es un pequeño pueblo alpino inmerso en la tranquilidad del parque. Sus casas de piedra y madera cuentan la tradición arquitectónica valdostana, mientras que los prados alrededor a menudo albergan ciervos y marmotas en los meses más cálidos. Quien llega aquí puede relajarse, tomar fotografías y escuchar los sonidos de la naturaleza. En invierno, el paisaje se transforma en un cuadro nevado, perfecto para quienes aman las excursiones con raquetas de nieve.

¿Se puede encontrar al zorro a lo largo del sendero hacia Valmianaz?

Sí, los zorros de Valnontey son bastante sociables y a menudo se acercan a los senderos. Sin embargo, es fundamental nunca darles comida: este comportamiento altera los hábitos naturales de los animales y puede ser perjudicial para su supervivencia. Observarlos desde lejos, quizás con una cámara, es la mejor manera de respetar la naturaleza.

¿Qué aves se pueden observar durante la excursión a Valmianaz?

Los amantes de la observación de aves encontrarán en este valle un verdadero paraíso: el pico rojo grande y el pico verde, fáciles de reconocer por su característico tamborileo; el pico negro, más raro pero imponente; el carbonero garrapinos y el trepador alpino, a menudo visibles en los troncos de los árboles; los críalos y el gavilán, que frecuentan los bosques más densos; en altura, el espectáculo del vuelo del águila real y del quebrantahuesos, el majestuoso buitre de los Alpes.

¿Qué se puede hacer en Valnontey antes o después de la caminata?

Después de la excursión, es agradable detenerse en la aldea de Valnontey para visitar: la granja biológica La Ferme du Paradis, donde se pueden comprar quesos y leche fresca; la zona húmeda de Praz Suppiaz, rica en biodiversidad y perfecta para fotografías naturalistas; las aldeas de David y Vermianaz, con hermosas casas tradicionales y vistas a los glaciares. Valnontey también ofrece bares, restaurantes y alojamientos ideales para quienes desean pasar un fin de semana en el Parque del Gran Paraíso.

¿Cuál es la mejor época para visitar Valmianaz y Valnontey?

El recorrido es transitable todo el año, pero cada estación ofrece sensaciones diferentes: en primavera, la naturaleza despierta y se pueden observar íbices y marmotas. En verano, los prados floridos y los arroyos hacen que el ambiente sea colorido y relajante. En otoño, los alerces se tiñen de oro y el aire se vuelve limpio, perfecto para las fotos. En invierno, con raquetas de nieve, se puede disfrutar del silencio de los bosques nevados y vislumbrar animales que se mueven en la nieve.

¿Por qué elegir la excursión a Valmianaz durante unas vacaciones en Cogne?

Porque es un itinerario fácil, sugestivo y rico en naturaleza, adecuado para todos y perfecto para descubrir la fauna del Parque del Gran Paraíso. Solo se necesitan un par de horas para vivir una experiencia auténtica entre bosques, torrentes y panoramas impresionantes sobre el macizo del Gran Paraíso.

×