El Panecotte de San Giovanni Rotondo y su historia única

El Panecotte de San Giovanni Rotondo es un plato tradicional rico en historia y sabores genuinos.

El Panecotte de San Giovanni Rotondo y su historia única

¿Qué es el Panecotte de San Giovanni Rotondo?

El Panecotte de San Giovanni Rotondo, conocido en dialecto como Lu Panecotte, es uno de los platos más auténticos de la tradición gargánica. Nace como un plato pobre, preparado con pocos ingredientes simples pero ricos en sabor: pan duro, patatas, verduras de campo y aceite de oliva virgen extra. Es un símbolo de la cocina campesina del Gargano, donde nada se desperdiciaba y cada alimento se valoraba con creatividad.

¿Cuáles son los ingredientes del verdadero Panecotte de San Giovanni Rotondo?

Para cuatro personas se necesitan: media cebolla, dos dientes de ajo, un manojo de perejil, una hoja de laurel, cuatro o cinco patatas de tamaño medio, verdura mixta de campo (como achicorias, acelgas, borraja o hinojo silvestre), dos o tres tomates cherry maduros, un puñado de aceitunas negras locales, sal al gusto, aceite de oliva virgen extra del Gargano y pan duro cortado en trozos grandes. Estos ingredientes representan la Puglia más auténtica, hecha de sabores genuinos y de productos de la tierra gargánica.

¿Cómo se prepara el Panecotte de San Giovanni Rotondo?

La preparación es sencilla pero requiere atención a los detalles. En una olla grande se pone agua, cebolla, ajo, perejil, laurel, patatas cortadas en rodajas, tomates cherry y sal. Cuando el agua comienza a hervir, se añade la verdura de campo. Una vez cocidas las patatas, se añaden los trozos de pan duro y se dejan ablandar durante unos minutos. Finalmente, se escurre el agua en exceso y se condimenta con un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra crudo y aceitunas negras.

¿Cuál es la historia del Panecotte en San Giovanni Rotondo?

El Panecotte nace como un plato campesino en las casas de San Giovanni Rotondo, cuando el pan duro era un recurso valioso y las verduras silvestres de los campos se recogían a mano. Después de un largo día de trabajo, este plato caliente y nutritivo representaba un consuelo para la familia. Con el tiempo, el Panecotte se ha convertido en una receta de la memoria, un símbolo de identidad local y de pertenencia.

¿Por qué el Panecotte es considerado un plato símbolo del Gargano?

Porque encierra los valores de la vida simple y genuina del Gargano. Es un plato que habla de solidaridad, de familia y de amor por la naturaleza. Su aroma, que se difunde en las casas cuando el ajo y el perejil se encuentran con el aceite de oliva caliente, es el mismo que se sentía en las cocinas de antaño.

¿Qué tipo de verduras se utilizan en el Panecotte de San Giovanni Rotondo?

En el Panecotte tradicional se utilizan las verduras de campo típicas del Gargano: achicorias silvestres, borraja, hinojo y acelgas. Son verduras de sabor intenso, que se combinan perfectamente con la dulzura de las patatas y la rusticidad del pan. Hoy en día, quienes no pueden recoger verduras silvestres pueden sustituirlas por verduras cultivadas, pero el sabor auténtico sigue siendo el de las hierbas espontáneas.

¿Cómo se sirve el Panecotte de San Giovanni Rotondo?

El Panecotte se sirve caliente, recién escurrido, en un cuenco de terracota. Se completa con un chorro de aceite de oliva virgen extra del Gargano y algunas aceitunas negras. Acompañado de un vaso de vino tinto local, como el Nero di Troia o el Montepulciano del Tavoliere, se convierte en una experiencia culinaria completa.

¿Dónde se puede degustar el Panecotte en San Giovanni Rotondo?

Quien visite San Giovanni Rotondo puede encontrar el Panecotte en las osterías tradicionales y en las trattorias típicas del centro histórico. Durante las fiestas y celebraciones populares dedicadas a los productos del Gargano, este plato es a menudo el protagonista y se sirve en grandes ollas, como dicta la tradición.

¿Por qué a los turistas les encanta el Panecotte de San Giovanni Rotondo?

Porque ofrece un viaje a los sabores auténticos de Puglia. Quien llega a la ciudad por motivos religiosos o culturales descubre en este plato otra forma de conocer el territorio. El Panecotte no es solo un plato, sino un relato de historias, familias y estaciones, preparado con la misma pasión de antaño.

¿Se puede preparar el Panecotte en casa?

Sí, es un plato fácil de replicar también en casa. Se necesitan pocos ingredientes genuinos y un poco de paciencia. Prepararlo es como hacer un salto al pasado: una forma de llevar a la mesa el sabor auténtico de San Giovanni Rotondo y del Gargano.

¿Cuál es el vínculo entre el Panecotte y la cocina mediterránea del Gargano?

El Panecotte representa perfectamente la cocina mediterránea: ingredientes pobres pero sanos, cocciones lentas y el aroma del buen aceite. Es un plato equilibrado, rico en fibras y vitaminas, pero sobre todo cargado de historia e identidad. Cada cucharada es un homenaje a la tierra gargánica y a su gente, que ha sabido transformar la simplicidad en excelencia.

×