El Lago de Brusson, una joya del Val d'Ayas
El Lago de Brusson es un destino imperdible en Val d'Ayas.

¿Dónde se encuentra exactamente el Lago de Brusson?
El Lago de Brusson se encuentra en Val d’Ayas, uno de los valles laterales del Valle de Aosta, a unos 1.300 metros de altitud. Está situado poco fuera del centro habitado de Brusson y es fácilmente accesible tanto en coche como a pie. La carretera principal lo bordea y permite admirarlo desde varios miradores. La ubicación, inmersa en el verde y rodeada de bosques y prados alpinos, lo convierte en un lugar ideal para quienes desean pasar un día tranquilo en la montaña.
¿El Lago de Brusson es natural o artificial?
El Lago de Brusson es de origen artificial. Fue creado como un embalse, pero con el tiempo se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de la zona. A pesar de su origen artificial, se integra perfectamente en el paisaje circundante, tanto que muchos visitantes lo confunden con un lago natural. Sus aguas limpias y el color verde esmeralda cambian de tonalidad según la luz del sol, regalando reflejos siempre diferentes.
¿Es posible bañarse en el Lago de Brusson?
No, el Lago de Brusson no es apto para el baño. Se trata de un embalse artificial y, por motivos de seguridad, no está permitido sumergirse o nadar. Sin embargo, la zona circundante ofrece muchas alternativas para pasar el tiempo de manera agradable: paseos, picnics, juegos para niños y actividades deportivas. La belleza del lugar no radica tanto en el baño como en la tranquilidad y la posibilidad de respirar el aire puro de los Alpes.
¿Qué actividades se pueden hacer en el Lago de Brusson?
El lago es el punto de partida ideal para muchas actividades al aire libre. Los visitantes pueden dar la vuelta completa al embalse gracias a un cómodo sendero llano, apto también para familias con niños o carritos. A lo largo del recorrido hay bancos, mesas de picnic y espacios verdes donde relajarse. En verano, es posible alquilar bicicletas o practicar deportes en los campos cercanos de fútbol y voleibol. Durante el invierno, en cambio, el área se transforma en un paisaje nevado perfecto para paseos y fotografías sugestivas.
¿Por qué es tan amado el Lago de Brusson por los turistas?
El éxito del Lago de Brusson proviene de su simplicidad. Es un lugar accesible, tranquilo y adecuado para todas las edades. Quienes buscan un descanso de la rutina diaria encuentran aquí un pequeño paraíso de paz. Las familias aprecian la seguridad del área, los niños pueden jugar libremente en el parque infantil o en los prados, mientras que los amantes de la naturaleza pueden dedicarse a excursiones y senderismo en los alrededores. Además, su ubicación estratégica lo convierte en una parada perfecta en el camino hacia Champoluc y otros pueblos de Val d’Ayas.
¿Qué se puede ver en los alrededores del Lago de Brusson?
En los alrededores del lago se pueden descubrir muchos lugares interesantes. A pocos minutos a pie se encuentra el centro de Brusson, con sus característicos edificios de piedra y madera y las pequeñas tiendas locales. Un poco más arriba, en la colina, se pueden visitar las ruinas del Castillo de Graines, uno de los símbolos históricos del valle. Para quienes aman la montaña, no faltan los senderos de excursión que conducen hacia el Col de Joux o el Monte Zerbion, ofreciendo panoramas espectaculares sobre el valle y las cumbres circundantes.
¿Hay áreas equipadas para picnics y deportes?
Sí, y son una de las características más apreciadas del Lago de Brusson. Toda la zona está organizada para acoger a los visitantes de manera cómoda. Hay mesas de madera, barbacoas, áreas sombreadas y espacios dedicados a los juegos. Los aficionados al deporte pueden disfrutar de los campos de fútbol, de los recorridos para jogging y de las áreas verdes para yoga o actividad física. También es un lugar muy frecuentado por los amantes de la fotografía y el avistamiento de aves, gracias a la variedad de especies que pueblan la zona.
¿Es visitable el Lago de Brusson en todas las estaciones?
Absolutamente sí. En primavera y verano, el lago se convierte en el corazón de la vida al aire libre de Brusson, con prados florecidos y temperaturas suaves. En otoño, los bosques circundantes se tiñen de rojo y oro, creando un paisaje de postal. En invierno, el lago se congela parcialmente y el ambiente adquiere un encanto casi de cuento de hadas. Cada estación regala emociones diferentes y motivos para volver.
¿Cómo se llega al Lago de Brusson?
El lago es fácilmente accesible en coche desde la carretera regional de Val d’Ayas. Se encuentra poco después del centro de Brusson, en dirección a Ayas y Champoluc. Hay aparcamientos gratuitos en las cercanías, también para autocaravanas y autobuses turísticos. Quienes prefieren un enfoque más sostenible pueden llegar en transporte público o a pie, partiendo del centro del pueblo. El sendero está bien señalizado y es apto para todos.
¿Por qué el color del lago es verde esmeralda?
El característico color verde esmeralda del Lago de Brusson depende de la combinación entre la profundidad del embalse, la composición mineral del fondo y el reflejo de la luz sobre las aguas limpias. Este fenómeno natural crea juegos de color que cambian durante el día, haciendo que cada visita sea diferente de la anterior. Es precisamente este detalle cromático lo que lo convierte en uno de los lagos más fotogénicos del Valle de Aosta.