Digithon: Innovación en el Sur

Digithon es la maratón digital que trae innovación y startups al Sur de Italia.

Digithon: Innovación en el Sur

¿Qué es Digithon?

Digithon es la maratón digital más grande de Italia. Cada año, startups, jóvenes talentos y empresas se reúnen para compartir ideas, proyectos y soluciones innovadoras.

¿Dónde se lleva a cabo?

La edición 2025 se celebrará en Bisceglie, en Puglia, del 11 al 13 de septiembre. Las actividades se llevarán a cabo en las antiguas serrerías Mastrototaro, un lugar histórico transformado en un hub tecnológico.

¿Quién organiza?

El evento es organizado por la nueva Fundación Digithon, con el apoyo de Confindustria Bari-BAT. El fundador Francesco Boccia y el presidente Mario Aprile son algunos de los principales promotores.

¿Cuántas ideas han llegado?

Para la edición 2025 ya han llegado 320 candidaturas de toda Italia. Los proyectos se presentaron antes del 30 de junio y serán evaluados por un comité científico.

¿Qué sucede durante la maratón?

Durante los tres días, las startups seleccionadas competirán en una competición pública. Será una ocasión para escuchar charlas y paneles, participar en debates abiertos, conocer innovaciones en el campo de la tecnología y descubrir nuevas ideas para el futuro.

¿Habrá un premio?

Sí. Al final se otorgará el premio Digithon2025. El ganador recibirá un cheque de 10.000 euros ofrecido por Confindustria Bari-BAT.

¿Por qué es importante para el turismo?

Para los turistas interesados en la innovación y las startups, Digithon es un evento único en el Sur de Italia. Bisceglie se convierte durante tres días en el centro de la tecnología italiana.

¿Dónde puedo informarme?

El sitio oficial es www.digithon.it. También es un portal que conecta a más de 2.400 startups italianas.

¿Cuáles son los socios?

Entre los principales socios se encuentran EY (Ernst & Young), con un panel dedicado a la innovación, Intesa Sanpaolo, con una plataforma de Open Innovation, universidades y centros de investigación.

¿Qué se dice de Puglia?

Francesco Boccia ha declarado que el Mezzogiorno puede convertirse en un hub de innovación. Con el apoyo de las empresas y universidades, el Sur puede ser protagonista de la transformación digital.

¿Cuál es el papel de Confindustria?

Confindustria quiere hacer de puente entre talentos y empresas. El objetivo es apoyar a quienes tienen nuevas ideas y coraje empresarial. No solo palabras, sino acciones concretas.

¿Qué significa para un turista?

Para quienes visitan Puglia en septiembre, Digithon puede ser una oportunidad para vivir un evento cultural y tecnológico, conocer la Italia que innova y ver de cerca a jóvenes emprendedores en acción.

¿Cuáles son las actividades paralelas?

Durante la semana también se llevarán a cabo el Digithon Training Day, talleres sobre inteligencia artificial, metaverso y sostenibilidad, encuentros con expertos italianos e internacionales.

¿Dónde se puede ver todo?

Los momentos principales también estarán disponibles en las redes sociales de Digithon. De esta manera, incluso los turistas que no pueden participar físicamente podrán seguir el evento.

¿Cuál es el tema del año?

El tema central de 2025 será la Open Innovation. Significa crear conexiones entre startups, universidades, empresas y ciudadanos.

¿Qué hace especial a este evento?

Digithon no es solo una competición. Es una experiencia colectiva en la que se crean ideas, redes y oportunidades.

¿Por qué es interesante para los visitantes extranjeros?

Porque une tecnología y cultura local. En una región rica en historia, mar, y buena comida, también se puede descubrir la Italia que mira hacia el futuro.

¿Qué tipo de startups participan?

Startups digitales, innovadoras y sostenibles. Muchas trabajan en temas como inteligencia artificial, salud, movilidad, turismo y economía circular.

¿Puedo participar como espectador?

Sí. Las charlas y paneles están abiertos al público. Solo es necesario registrarse en el sitio para recibir información sobre horarios y lugares disponibles.

¿Habrá espacio también para los jóvenes?

Ciertamente. Uno de los principales objetivos de la Fundación Digithon es dar voz y oportunidades a las nuevas generaciones.

¿Cómo se conecta con el territorio?

El evento quiere valorar el territorio, mostrando que incluso el Sur puede liderar el cambio tecnológico.

¿Por qué visitar Bisceglie durante Digithon?

Para descubrir una ciudad viva, frente al mar, llena de historia e innovación. Una parada diferente para quienes buscan algo más allá de los destinos turísticos habituales.