Descubre las Termas Romanas de Malvindi en Mesagne

Las Termas Romanas de Malvindi en Mesagne ofrecen una experiencia única entre historia y naturaleza.

Descubre las Termas Romanas de Malvindi en Mesagne

¿Dónde se encuentran las Termas Romanas de Malvindi en Mesagne?

Las Termas Romanas de Malvindi se encuentran en el agro de Mesagne, en la provincia de Brindisi, en el corazón de Salento. El sitio arqueológico está ubicado en el campo abierto, a unos 7,5 km al sur de Mesagne, en dirección a Torre Santa Susanna, Erchie y San Pancrazio Salentino.

El complejo se encuentra a una altitud de 65 metros sobre el nivel del mar, en una amplia meseta que desciende suavemente hacia el sur. A pocos metros de las ruinas fluye el río Patri, un pequeño curso de agua de carácter estacional.

¿Por qué visitar las Termas Romanas de Malvindi en Puglia?

Las Termas de Malvindi son uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de la zona de Brindisi. Ofrecen al visitante la posibilidad de ver ruinas romanas bien conservadas, inmersas en el silencio del campo salentino. Son un lugar ideal para los apasionados de la arqueología, pero también para quienes desean descubrir lugares ocultos e inusuales durante un viaje a Puglia.

¿Cuál es el estado de conservación de las Termas Romanas de Malvindi?

El sitio está en buen estado de conservación en comparación con otros sitios arqueológicos similares. Se pueden observar aún cinco muros paralelos en opus coementicium, la típica técnica de construcción romana a base de cal y piedras. En algunos muros también se ven segmentos de bóveda salientes, que probablemente formaban parte de las cubiertas originales. Uno de los muros presenta tres conductos internos, indicio de la función termal del complejo.

¿Cuál es la historia de las Termas de Malvindi en Mesagne?

Las primeras noticias datan del De Giorgi, un estudioso del siglo XIX, que describió el sitio como un monumento romano destinado a termas. En el siglo XX, el historiador local Luigi Scoditti añadió información importante gracias a un documento de 1187. Según él, el área de Malvindi formaba parte de la antigua contrada llamada Carci, también conocida como Calvignano o Trullo, donde fluía un torrente con el mismo nombre.

¿Existe una necrópolis cerca de las Termas Romanas de Malvindi?

Sí. A unos 400 metros al sur de la actual Masseria Malvindi, en 1949 se descubrió una necrópolis messapica durante trabajos agrícolas. El área de la necrópolis mide aproximadamente medio hectárea y es un elemento adicional que confirma la importancia histórica de toda la zona. Aquí se cruzan civilizaciones messapicas y romanas, haciendo que el área sea interesante para quienes desean profundizar en la historia antigua de Puglia.

¿Qué relación hay entre las Termas de Malvindi y el río Patri?

El río Patri fluye a menos de 20 metros de las termas, y es un curso de agua estacional alimentado por una fuente natural. Este elemento natural podría haber tenido un papel crucial en la elección del lugar, facilitando el abastecimiento de agua para el uso de las estructuras termales.

¿Cómo llegar a las Termas de Malvindi en Mesagne?

Las termas se encuentran en terreno privado en el campo y no están señalizadas oficialmente como atracción turística. Por esta razón, se recomienda informarse en el lugar a través del Ayuntamiento de Mesagne o las asociaciones culturales del territorio. Si deseas visitarlas, es conveniente contactar a guías locales o pedir autorización al propietario del terreno, para acceder de manera segura y respetuosa con el sitio.

¿Qué ver en los alrededores de las Termas de Malvindi?

En los alrededores del sitio puedes visitar: El Centro Histórico de Mesagne, con el Castillo Normando-Suevo y la Porta Grande. El Museo del Territorio “Ugo Granafei”, para profundizar en la historia local. Los pueblos cercanos de Torre Santa Susanna, Erchie y San Pancrazio Salentino. Las masserias y los campos cultivados que caracterizan el paisaje salentino.

¿Cuáles son las características principales de las Termas Romanas en Mesagne?

Las termas eran estructuras dedicadas a la higiene personal y al bienestar, muy comunes en el Imperio Romano. En Malvindi se encuentran: Muros en obra cementicia aún visibles. Bóvedas termales parcialmente conservadas. Conductos para agua caliente y fría. Un entorno natural intacto, que hace que la visita sea única.

¿Las Termas Romanas de Malvindi son adecuadas para un itinerario turístico en Puglia?

Sí, especialmente para quienes buscan experiencias auténticas, en contacto con la historia antigua y la naturaleza de Salento. A pesar de que el sitio no está equipado como un parque arqueológico clásico, puede convertirse en una parada fascinante y alternativa para viajeros curiosos.