Descubre las maravillas de las Eve Verta en Valle de Aosta
Descubre las Eve Verta, las maravillosas Aguas Verdes de Valle de Aosta.

¿Dónde se encuentran las Eve Verta en Valle de Aosta?
Las Eve Verta, conocidas también como Aguas Verdes, se encuentran en el valle de Saint Marcel, un valle lateral de Valle de Aosta. Esta excursión lleva a descubrir una fuente especial, envuelta en una atmósfera casi de cuento de hadas, que impacta por el color turquesa de sus aguas. Es un destino ideal para quienes desean combinar naturaleza, paisaje y curiosidad geológica.
¿Cómo llegar al punto de partida de la excursión?
El punto de partida se encuentra en el Santuario de Plout, sobre el pueblo de Saint Marcel. El santuario es accesible en coche, pero hay que tener cuidado: el navegador a menudo indica como camino más corto el que sube desde Fénis, un recorrido largo y lleno de curvas. Es mejor seguir la dirección a Druges y, poco antes de la fracción, desviarse hacia Plout. Aquí hay un gran aparcamiento gratuito frente al santuario, cómodo para dejar el coche.
¿Cuánto tiempo se tarda en llegar de Saint Marcel a Plout?
Desde el centro de Saint Marcel hasta el aparcamiento del santuario se tarda aproximadamente 12 minutos en coche. Sin embargo, si se sigue erróneamente el camino desde Fénis, los minutos se convierten en más de cuarenta, con curvas cerradas y desniveles que hacen que la conducción sea más fatigosa. Por eso es útil saber de inmediato el camino correcto.
¿Cómo comienza la excursión a las Eve Verta?
Desde el aparcamiento del santuario, situado a 942 metros de altitud, se toma la carretera asfaltada frente al edificio, la opuesta a la de llegada. Después de aproximadamente 200 metros se encuentra la señalización que indica el sendero 3C, que lleva al corazón del bosque.
¿Qué se encuentra a lo largo del sendero?
Casi de inmediato se llega ante un castaño secular, enorme y hueco por dentro, donde se custodia una escultura de madera. Es el guardián del camino, llamado Véruc, que da la bienvenida a los caminantes. Junto al castaño hay tres placas con una rima que invita a pronunciar una palabra mágica antes de continuar. Un detalle curioso que hace que el camino sea aún más experiencial.
¿Qué paisajes caracterizan la excursión?
El sendero sigue inicialmente el perfil del valle y alterna tramos de bosque con zonas más abiertas. La variedad de la vegetación, con hayas y castaños, hace que el camino sea agradable en todas las estaciones. Después de unos minutos, se comienza a bordear el torrente Saint-Marcel, que fluye impetuoso y crea un fondo sonoro relajante.
¿Es un recorrido llano o con subida?
La primera parte del trayecto es casi llana. Después de cruzar dos puentes de madera, se toma la señal 4, que conduce a una subida más pronunciada. Algunas curvas acompañan hacia arriba hasta alcanzar el destino.
¿A qué altitud se encuentran las fuentes Eve Verta?
Las fuentes se encuentran a 1.373 metros de altitud. Después de la subida, casi de repente, se abre un espectáculo inesperado: la fuente que brota de una pequeña cueva y un arroyo de aguas turquesas, que descienden creando juegos de color entre rocas y musgos.
¿Por qué las aguas son turquesas y no verdes?
A pesar de que el nombre “Eve Verta” significa literalmente “Aguas Verdes”, el color del agua es en realidad más cercano al turquesa. Este fenómeno se debe a la presencia de minerales como cobre y manganeso, además de partículas de woodwardita, que tiñen las superficies del torrente con tonalidades intensas y variables.
¿El agua siempre tiene el mismo color?
No, la coloración puede cambiar. El caudal del arroyo varía según las estaciones y las condiciones climáticas. A veces el agua aparece de un turquesa muy vivo, otras veces menos marcado. Cada visita puede, por lo tanto, regalar una matiz diferente, y es precisamente esta variabilidad natural la que la hace tan fascinante.
¿Se puede ver también la fuente de cerca?
Sí. Es posible remontar unos metros el arroyo hasta alcanzar la pequeña cueva de donde brota la fuente. Es un punto muy sugestivo que permite observar de cerca el nacimiento de estas aguas particulares.
¿Qué opciones hay después de ver las Eve Verta?
Hay dos posibilidades: volver por el mismo sendero hasta el Santuario de Plout, o continuar por un recorrido circular que conduce a las Minas de Servette.
¿Cuánto tiempo se necesita para llegar a las Minas de Servette?
Desde el desvío, para llegar a las minas hay que calcular aproximadamente una hora de caminata más y 400 metros de desnivel. El recorrido sigue la llamada Strada Cavour, una antigua carretera en curvas utilizada por los mineros para trasladarse entre los pueblos y el sitio minero.
¿Qué se puede descubrir en las Minas de Servette?
Las minas tienen orígenes antiguos: ya los romanos extraían minerales como pirita y calcopirita. La actividad continuó durante siglos hasta el cierre definitivo en 1957. Hoy el sitio ha sido asegurado y puede ser visitado tanto con tours guiados en las galerías subterráneas, como con un recorrido exterior dotado de paneles informativos que explican la historia del lugar.
¿Hay otros puntos de interés en el regreso?
Sí. Durante el regreso se pasa frente a la fundición de Treves, un antiguo horno del siglo XVIII donde se fundía el cobre extraído de las minas. Un poco más adelante se encuentra la fracción de Seissogne, con su molino y el viejo horno comunitario, ejemplos de arquitectura rural que cuentan la vida de antaño.
¿Existen áreas de picnic o paradas gastronómicas?
Quienes deseen detenerse pueden aprovechar el área de picnic de Les Druges, inmersa en la naturaleza. Al regresar a Plout, es posible disfrutar de una merienda típica en la Cantina del Viandante, situada justo detrás del santuario. Una alternativa deliciosa es la Pasticería Buzzi de Nus, famosa por sus helados artesanales.
¿Por qué elegir la excursión a las Eve Verta en Valle de Aosta?
Esta experiencia ofrece más dimensiones en un único itinerario: un bosque sombreado, un torrente impetuoso, una fuente de color sorprendente, antiguas minas y pueblos de montaña. Cada etapa regala emociones diferentes y la posibilidad de vivir la montaña de manera auténtica.