Descubre la Trappa de Sordevolo, un lugar de paz y naturaleza

La Trappa de Sordevolo es un lugar único de paz y naturaleza.

Descubre la Trappa de Sordevolo, un lugar de paz y naturaleza

¿Qué es la Trappa de Sordevolo?

La Trappa de Sordevolo es un lugar fascinante inmerso en la naturaleza de los Alpes Biellesi, rico en historia y tradición. Este antiguo complejo fue habitado a finales del siglo XVIII por monjes trapenses que huían de la Francia revolucionaria. Aquí encontraron refugio y dieron vida a una comunidad dedicada al trabajo y a la oración, contribuyendo a moldear un rincón de montaña que aún hoy conserva una atmósfera de paz y espiritualidad. Hoy la Trappa es sede de un ecomuseo y representa una parada imperdible para quienes aman las excursiones culturales y naturalísticas.

¿Dónde se encuentra la Trappa de Sordevolo y cómo se llega?

La Trappa de Sordevolo se encuentra en la provincia de Biella, a pocos kilómetros del centro de la ciudad. Para llegar, se recorren aproximadamente 8 km desde Biella hasta Sordevolo, a lo largo de la carretera principal que lleva al cruce Prera-San Grato. Cerca de algunos edificios se encuentra un amplio aparcamiento (a 690 metros de altitud). Desde aquí comienza la caminata que lleva a la Trappa, fácilmente transitable durante todo el año y adecuada para excursionistas de todas las edades.

¿Cómo es el recorrido para llegar a la Trappa de Sordevolo?

Desde el aparcamiento se toma la carretera hacia Prera, reconocible gracias al panel informativo "Montaña y Cultura – Itinerario hacia la Trappa". Después de aproximadamente 400 metros, se llega a la Cascina Prera, caracterizada por un fresco que representa a la Virgen de Oropa. Desde aquí, la carretera asfaltada termina y comienza un tramo más natural: un sendero de tierra que bordea un pequeño río. Continuando, se llega a la localidad de Sparone y se inicia una subida en el bosque, donde un tramo más empinado está facilitado por un pasamanos metálico.

¿Qué paisajes se encuentran a lo largo del recorrido?

Durante la subida hacia la Trappa de Sordevolo, el paisaje cambia gradualmente. Se atraviesan bosques de abedules y hayas, donde reinan el silencio y la frescura, perfectos en los días de verano. Se encuentra una capillita votiva y una construcción de piedra, testigos de la devoción y de la presencia humana en estas montañas. Tras superar un pequeño arroyo, se enfrenta una breve rampa que conduce al Pian dell’Asino, un amplio espacio de pradera donde el panorama comienza a abrirse sobre los valles circundantes.

¿Cómo se llega a la Trappa propiamente dicha?

Al llegar al Pian dell’Asino, se deja a la izquierda la amplia vía marcada con la señal C1 y se toma a la derecha el camino hacia la Trappa. Este tramo atraviesa bosquecillos de abedules, pequeños pastos y zonas de pastoreo donde se respira la verdadera atmósfera de la montaña biellese. La subida es suave y regular, sin dificultades técnicas, y en aproximadamente una hora y media de caminata total desde el aparcamiento se alcanza la Trappa de Sordevolo.

¿Qué se encuentra dentro de la Trappa de Sordevolo?

Dentro del complejo se encuentra el Ecomuseo de la Tradición Constructiva, parte de la red museística biellese. Este museo cuenta la historia de las técnicas de construcción tradicionales, desde los muros de piedra seca hasta los techos de losas, testimoniando el profundo vínculo entre el hombre y la montaña. El ecomuseo alberga exposiciones, actividades educativas y talleres, haciendo que la visita sea interesante tanto para adultos como para niños.

¿Qué papel tuvieron los monjes trapenses en la historia de la Trappa?

Los monjes trapenses llegaron aquí a finales del siglo XVIII, huyendo de las persecuciones de la Revolución francesa. Encontraron en este valle un refugio seguro y comenzaron a construir edificios, terraplenar las laderas y desecar los terrenos. Su vida se basaba en la oración, el trabajo manual y el silencio, en armonía con la naturaleza. Su presencia dejó una profunda huella que aún hoy se percibe en el respeto por el medio ambiente y en la sencillez arquitectónica del lugar.

¿Qué actividades se pueden realizar hoy en la Trappa de Sordevolo?

Hoy la Trappa es un punto de descanso, alojamiento y establo, perfecto para quienes desean vivir una experiencia auténtica de montaña. La estructura se adhiere a la comunidad Slow Food Travel Montagne Biellesi, promoviendo una cocina simple y local, basada en materias primas del territorio. Se pueden degustar platos típicos piemonteses, quesos de montaña, sopas, polentas y dulces caseros. Para quienes desean quedarse más tiempo, hay habitaciones acogedoras y espacios para caballos o bicicletas.

¿Cuál es el mejor momento para visitar la Trappa de Sordevolo?

La Trappa de Sordevolo es accesible todo el año, pero los mejores períodos son la primavera y el otoño, cuando los colores de la naturaleza son más intensos. En verano el clima es templado y la frescura de los bosques hace que la caminata sea agradable. También en invierno, si no hay demasiada nieve, el itinerario es transitable y ofrece paisajes sugestivos y silenciosos. Sin embargo, se recomienda informarse sobre las condiciones meteorológicas y llevar calzado de senderismo adecuado.

¿Cuán difícil es la excursión a la Trappa de Sordevolo?

La excursión está clasificada como fácil, adecuada para familias, grupos y caminantes poco experimentados. El desnivel es moderado y el sendero está bien marcado, con tramos panorámicos y zonas sombreadas. Se trata de un recorrido que une cultura, naturaleza y gastronomía, ofreciendo una experiencia completa y accesible para todos.

¿Qué consejos prácticos para la visita?

Para afrontar la caminata hacia la Trappa se recomienda llevar calzado cómodo, agua y ropa en capas. Siempre es útil tener consigo un mapa de los senderos o una pista GPS, aunque la señalización es clara. Durante los meses de verano se puede programar una parada en el restaurante de la Trappa, quizás para almorzar, y luego descender por el mismo sendero de ida. La bajada se realiza efectivamente por el itinerario de subida, con la posibilidad de disfrutar una vez más de la belleza de los bosques y los panoramas.

¿Por qué visitar la Trappa de Sordevolo durante unas vacaciones en Biella?

La visita a la Trappa de Sordevolo es una de las experiencias más auténticas que se pueden vivir en el territorio biellese. Es un lugar que encierra historia, espiritualidad y naturaleza, y que permite entrar en contacto con la cultura montañesa local. Aquí se descubre un ritmo de vida lento, marcado por los sonidos de la naturaleza y los aromas de la cocina de montaña. Una excursión sencilla, pero capaz de regalar emociones profundas y recuerdos duraderos.

×