Descubre el misterio de las Canteras de Bauxita de Otranto

Descubre las maravillas de las Canteras de Bauxita en Otranto, un lugar único en Salento.

Descubre el misterio de las Canteras de Bauxita de Otranto

¿Qué son las Canteras de Bauxita de Otranto?

Las Canteras de Bauxita son un sitio natural único en Salento. Se trata de una antigua mina abandonada, donde se extraía la bauxita, un mineral del que se obtiene el aluminio. Hoy en día se ha convertido en un estanque verde esmeralda rodeado de tierra roja, creando un paisaje sugestivo y surrealista.

¿Dónde se encuentran las Canteras de Bauxita en Otranto?

Las Canteras de Bauxita se encuentran a unos 2 kilómetros del centro de Otranto, en dirección sur, a lo largo de la carretera costera que lleva al Faro de Punta Palascìa. Se pueden alcanzar en coche, en bicicleta o incluso a pie para quienes aman caminar en la naturaleza. Hay un sendero de tierra que parte de un pequeño aparcamiento.

¿Por qué visitar las Canteras de Bauxita durante unas vacaciones en Otranto?

Las Canteras de Bauxita ofrecen un escenario espectacular para fotos y paseos. El contraste entre el intenso rojo del terreno, el verde de las plantas y el azul del estanque central convierte este lugar en uno de los más fotografiados de Salento. Es ideal para quienes buscan lugares inusuales, silenciosos y poco concurridos.

¿Se puede visitar el estanque de las Canteras de Bauxita?

Sí, es posible llegar a pie hasta el borde del estanque. El agua tiene un color verde intenso, pero no es apta para el baño. Es importante respetar el medio ambiente: no se puede pescar, bañarse ni arrojar basura. El sitio está abierto y es gratuito, visitable en cualquier momento del día.

¿Las Canteras de Bauxita son adecuadas para familias con niños?

Sí, el lugar es accesible también para familias. Sin embargo, el terreno es irregular y en algunos puntos resbaladizo, por lo que es mejor usar calzado cómodo y mantener a los niños siempre bajo control. No hay barreras de protección alrededor del estanque.

¿Cómo se formó el paisaje de las Canteras de Bauxita?

El sitio fue una cantera activa hasta los años 70. Tras el abandono de la actividad extractiva, el agua de lluvia llenó la depresión creando un estanque natural. Con el tiempo, la naturaleza ha recuperado el área, creando un ecosistema espontáneo con flora y fauna locales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar las Canteras de Bauxita?

El período ideal es la primavera o el otoño, cuando los colores son más vivos y el clima es agradable. También al amanecer y al atardecer la luz resalta los contrastes cromáticos del paisaje. Durante el verano es mejor visitarlas a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.

¿Las Canteras de Bauxita están conectadas a otros senderos?

Sí, las canteras se encuentran a lo largo de un itinerario natural que conecta: El Faro de Punta Palascìa, El sendero costero hacia Porto Badisco, Los acantilados y los miradores en la costa sur de Otranto. Por lo tanto, son una excelente parada para quienes aman el senderismo o el cicloturismo.

¿Hay servicios o puntos de restauración cerca de las Canteras de Bauxita?

No, en la zona de las canteras no hay bares ni restaurantes. Es un lugar completamente natural y sin estructuras turísticas. Se recomienda llevar agua, un sombrero y tal vez un pequeño refrigerio. Cerca del aparcamiento hay algunos vendedores ambulantes en los meses de verano.

¿Qué ver cerca de las Canteras de Bauxita de Otranto?

En los alrededores puedes visitar: El Faro de Punta Palascìa, a menos de 10 minutos a pie, Los acantilados panorámicos, ideales para fotos, El centro histórico de Otranto, con la Catedral y el Castillo Aragonés, La Reserva Natural Le Cesine, si deseas continuar con una salida a la naturaleza.