Descubre el Ecomuseo de la Lechería en Donnas
El Ecomuseo de la Lechería en Donnas es un lugar único que celebra la tradición quesera del Valle de Aosta.

¿Qué es el Ecomuseo de la Lechería de Donnas en el Valle de Aosta?
El Ecomuseo de la Lechería de Donnas es un pequeño pero fascinante museo situado en el corazón del Valle de Aosta, dedicado a la tradición quesera local y en particular a la elaboración de leche y queso. Se encuentra en la Via Treby, dentro de un edificio histórico que en su momento perteneció a la Cofradía del Espíritu Santo.
¿Por qué visitar un museo de la leche en el Valle de Aosta?
El Valle de Aosta es famoso por sus quesos, en particular el Fontina DOP, símbolo de la cocina y la cultura alpina. Visitar el Ecomuseo de la Lechería significa descubrir cómo se producía la leche y se transformaba en mantequilla y quesos por los campesinos de la zona, en una época en la que cada aldea tenía su pequeña lechería.
¿Dónde se encuentra exactamente el Ecomuseo de la Lechería en Donnas?
El museo está situado en Donnas, un encantador pueblo de la baja Valle de Aosta, precisamente en la Via Treby, no lejos del centro histórico. La ubicación es ideal también para quienes visitan el cercano Borgo Medieval de Donnas y la célebre Porta Romana en la vía Francigena.
¿Cuál es la historia del edificio que alberga el Ecomuseo?
El edificio tiene una larga y fascinante historia. En su momento fue la sede de la Cofradía del Espíritu Santo, una organización benéfica documentada ya en el siglo XII. Una inscripción aún visible en el interior data incluso de 1012, convirtiendo este lugar en uno de los más antiguos de Donnas. La cofradía se ocupaba de ofrecer comida y hospitalidad a los pobres y a los sin techo.
¿Cuándo nació la Lechería de Treby en Donnas?
La Lechería Social de Treby nace en 1897, como una iniciativa colectiva de los campesinos del lugar. En 1902 se traslada al edificio de la Cofradía, que seguirá siendo su sede hasta 1980. Durante décadas, los productores locales trajeron aquí su leche para transformarla juntos en mantequilla y quesos.
¿Cuándo se inauguró el Ecomuseo de la Lechería?
Tras el cierre de la lechería, el edificio permaneció sin uso durante algunos años. En 2000, el Municipio de Donnas adquirió la estructura y, después de un trabajo de recuperación y valorización, inauguró el Ecomuseo en 2003. Hoy está abierto a los visitantes y conserva las herramientas originales utilizadas en la elaboración de la leche.
¿Qué se puede ver dentro del Ecomuseo de la Lechería?
Dentro del museo se pueden ver: herramientas originales para el ordeño y la elaboración de la leche, calderas y moldes para la producción de queso, viejos documentos y fotografías de época, paneles informativos que cuentan la historia de la lechería y del pueblo de Donnas. El recorrido es sencillo, apto también para familias con niños, y está lleno de curiosidades relacionadas con la vida cotidiana de antaño.
¿Quién puede visitar el Ecomuseo? ¿Es adecuado para niños?
El Ecomuseo es adecuado para todas las edades. Los niños pueden aprender de manera divertida cómo nace un queso y cómo era la vida en la montaña en el pasado. Las visitas son libres o con reserva, y durante el verano no faltan eventos y jornadas temáticas.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Ecomuseo de la Lechería?
La visita dura aproximadamente 30-45 minutos, pero puede enriquecerse con un paseo por el centro histórico de Donnas o con una parada en las cercanas áreas naturales. Es una parada perfecta para quienes desean conocer mejor la cultura alpina sin tener que afrontar largas caminatas.
¿Hay estacionamiento cerca del Ecomuseo?
Sí, es posible aparcar cerca de la Via Treby o en uno de los estacionamientos mixtos presentes en la zona. Quienes lleguen en autocaravana pueden utilizar el Área de Estacionamiento de Autocaravanas en la Strada delle Cascine, o estacionar cerca de la Porta Romana.
¿El Ecomuseo es accesible todo el año?
Generalmente, el museo está abierto durante los meses de verano, pero para información actualizada sobre horarios y aperturas extraordinarias se recomienda contactar al Municipio de Donnas o a la oficina de turismo. Algunas visitas también pueden organizarse durante el resto del año con reserva.
¿Por qué el Ecomuseo de la Lechería es una parada que no te puedes perder en Donnas?
Porque une cultura, tradición y autenticidad. Es un ejemplo concreto de cómo la comunidad local ha sabido transformar un edificio histórico en un lugar de memoria viva. Al visitarlo se comprende cuán importante era la producción de leche para la supervivencia de las familias y para la economía local.