Cuevas secretas de Polignano
Descubre las cuevas secretas de Polignano, accesibles solo por mar, para una experiencia auténtica y sostenible.

Polignano a Mare, en la provincia de Bari, es un lugar rico en bellezas naturales, pero además de las famosas cuevas turísticas, existen rincones ocultos que merecen ser explorados. Estas cuevas menos conocidas, accesibles solo por mar, ofrecen una experiencia única para quienes desean descubrir la verdadera esencia de este territorio.
Las cuevas secretas de Polignano son un refugio para quienes buscan tranquilidad y belleza lejos de la multitud. Muchas de estas cavidades marinas ni siquiera tienen un nombre, pero son bien conocidas por los pescadores locales. Por esta razón, es fundamental confiar en quienes conocen el territorio para explorar con seguridad estos lugares encantadores.
Para llegar a las cuevas menos concurridas, el kayak y el SUP (Stand Up Paddle) son los medios ideales. Estos instrumentos ecológicos permiten navegar silenciosamente a lo largo de la costa, acercándose a pasajes estrechos entre las rocas. Los puntos de alquiler de kayak y SUP son fácilmente accesibles cerca de Cala Paura y Lama Monachile, a pocos pasos del centro histórico.
Alternativamente, es posible pedir a pescadores locales que te acompañen al mar. Muchos de ellos, durante las horas no dedicadas a la pesca, ofrecen tours personalizados, llevando a los huéspedes a los lugares donde se relajan o recogen mariscos. Este contacto humano enriquece la experiencia y permite descubrir la cultura local.
Las cuevas menos conocidas se encuentran principalmente al sur de Cala Portalga, en dirección a Cozze. Aquí, las paredes de caliza crean cavidades naturales que reflejan juegos de luz extraordinarios, especialmente por la mañana. Algunas cuevas presentan pequeñas playas de arena fina, mientras que otras están completamente sumergidas y son visibles solo con máscara y snorkel.
Otra área interesante es la cercana a la Gruta de los Colombos. Sin embargo, se recomienda evitar la cueva principal, muy concurrida por los tours. En los alrededores, se pueden encontrar pequeñas fisuras en la roca, accesibles solo para quienes tienen experiencia en remar entre las rocas.
Para disfrutar al máximo de esta aventura, es importante prepararse adecuadamente. Se recomienda llevar una bolsa impermeable para proteger el teléfono y los documentos, abundante agua y un pequeño suministro de comida. Zapatos de escollera o sandalias cerradas son esenciales, así como protector solar resistente al agua y una máscara para snorkel.
No es necesario ser un experto, pero es útil tener un mínimo de confianza con el mar. En caso de viento fuerte o olas, es mejor posponer la excursión o ser acompañado por una guía experta.
El mejor período para explorar las cuevas secretas de Polignano va de mayo a octubre. Los meses de junio y septiembre ofrecen un clima favorable y menos aglomeración. Las primeras horas de la mañana o el atardecer son ideales para evitar el sol fuerte y disfrutar de una luz más cálida y sugestiva.
Elegir visitar las cuevas menos conocidas no es solo una opción alternativa, sino también una elección más sostenible. Este enfoque permite evitar la aglomeración de los recorridos tradicionales y apoya un turismo lento, en contacto con la naturaleza y las personas del lugar. Es fundamental dejar cada lugar como se encontró: sin basura y sin inscripciones en las rocas, solo recuerdos y fotografías.
Polignano secreta es un mundo por descubrir con respeto y curiosidad. Sus cuevas menos conocidas representan un tesoro para quienes aman la aventura y desean ver un lado auténtico de Puglia, lejos de los circuitos turísticos de masas.