Cortina d'Ampezzo, un paraíso para los deportistas
Cortina d'Ampezzo es un paraíso para los deportistas gracias a su naturaleza, historia y actividades al aire libre.
¿Por qué Cortina d’Ampezzo es considerada un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre?
Cortina d’Ampezzo es uno de los lugares más espectaculares de la cordillera de los Alpes. Situada en el corazón de las Dolomitas Venecianas, es un referente internacional para quienes aman la montaña, el deporte y la naturaleza. Las Dolomitas, Patrimonio Mundial de la UNESCO, rodean la conca ampezzana con paisajes icónicos y panoramas que cambian de color durante el día. Aquí cada estación ofrece una experiencia diferente: en invierno se esquía, en verano se camina, en otoño se exploran bosques silenciosos y en primavera se admiran los prados en flor. Cortina es un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre porque une un entorno natural intacto, infraestructuras modernas y una historia que se remonta a la prehistoria.
¿Cuál es la historia más antigua de Cortina d’Ampezzo?
La historia de Cortina es sorprendentemente antigua. No existe una fecha precisa para su nacimiento, pero las investigaciones arqueológicas han revelado rastros humanos que datan del Mesolítico. Un descubrimiento fundamental es el de la momia de un cazador encontrada en Mondeval, que atestigua la presencia humana en estas zonas ya en el 6000 a.C. Este hallazgo permite comprender cómo la conca ampezzana ya era un entorno favorable para los primeros grupos nómadas: rico en fauna, agua, bosques y refugios naturales. La historia documentada comienza en 1156, cuando el nombre Ampezzo aparece por primera vez en un documento oficial. Solo en 1900 la localidad asume el nombre actual de Cortina d’Ampezzo, que hoy resuena en todo el mundo como símbolo de alta montaña, elegancia y tradición.
¿Qué son las Reglas de Ampezzo y por qué son tan importantes?
Las Reglas de Ampezzo representan una de las instituciones comunitarias más antiguas y singulares de los Alpes. Son un total de once y reúnen familias históricas del territorio que, desde hace siglos, administran bosques, pastos y tierras comunes. Estas Reglas gestionan el patrimonio ambiental según criterios tradicionales transmitidos de generación en generación. El objetivo es proteger los bosques, los pastos y los recursos naturales garantizando un uso equilibrado y sostenible. Las Reglas no son un simple organismo administrativo: son un pilar cultural que cuenta una forma de vivir la montaña basada en la compartición, el respeto y el sentido de comunidad. Aún hoy, los bosques y pastos ampezzanos se gestionan según principios antiguos, que representan un ejemplo de protección del territorio apreciado en todo el Trentino-Alto Adige y en las Dolomitas.
¿Cómo transformaron los Juegos Olímpicos de 1956 a Cortina d’Ampezzo?
El 1956 marca un cambio de época. Cortina acoge los Juegos Olímpicos de Invierno, convirtiéndose oficialmente en una de las capitales mundiales de los deportes sobre nieve. La visibilidad internacional crece, así como el turismo. Los Juegos Olímpicos trajeron infraestructuras modernas, nuevas carreteras y estaciones de esquí que transformaron a Cortina en un destino exclusivo. Con este desarrollo, sin embargo, también cambió la estructura social: muchas casas fueron compradas por personas de otras regiones de Italia o del extranjero. Hoy se estima que alrededor del 80% de las viviendas ya no pertenecen a los cortinenses y son habitadas solo unas pocas semanas al año. Esta transformación cuenta la doble alma de Cortina: por un lado, tradición e identidad local, por otro, turismo de élite y segundas residencias. A pesar de ello, la localidad ha sabido mantener su encanto, equilibrando modernidad y autenticidad.
¿Qué actividades al aire libre se pueden practicar en Cortina y en las Dolomitas?
Cortina es perfecta para quienes aman estar al aire libre, moverse y vivir la naturaleza en cada estación. En invierno, la Reina de las Dolomitas ofrece: esquí alpino en pistas panorámicas, snowboard y freestyle, esquí de fondo con trazados inmersos en los bosques, raquetas de nieve y rutas de senderismo invernal, patinaje sobre hielo. En verano, los aficionados encuentran: senderismo para todos los niveles, vías ferratas históricas y modernas, escalada deportiva, ciclismo y mountain bike por las carreteras blancas dolomíticas, excursiones a caballo y actividades al aire libre para familias. Quienes aman la fotografía natural pueden observar paisajes únicos: desde el Monte Cristallo hasta las Cinco Torres, desde el Faloria hasta las Tofane. Cada mirador ofrece vistas impresionantes. Cortina también es un excelente punto de partida para explorar los parques naturales del Trentino-Alto Adige y del Véneto, con itinerarios tanto técnicos como aptos para principiantes.
¿Por qué Cortina es un destino ideal para los turistas que buscan naturaleza, historia y relax?
Cortina logra unir elementos que rara vez coexisten en el mismo lugar: un paisaje único, una historia milenaria, tradiciones vivas y una gran variedad de actividades. Para los turistas, las razones para visitarla son muchas: naturaleza intacta, gracias a la protección de las Reglas de Ampezzo; deportes para todos, desde expertos hasta aficionados; cultura antigua, documentada desde el Mesolítico; atmósfera elegante y relajada, típica de las localidades alpinas de clase; historia olímpica, que ha dejado instalaciones y una fuerte identidad deportiva. También la cocina local enriquece la experiencia: canederli, casunziei, speck y platos de montaña cuentan la tradición ladina y tirolesa. Quienes deseen relajarse encuentran hoteles con spa, refugios panorámicos y lugares silenciosos inmersos en los bosques. Quienes aman la cultura pueden explorar museos, antiguos pueblos y testimonios de la vida alpina. Cortina, por lo tanto, no es solo un destino de esquí: es un lugar para vivir todo el año, donde cada estación ofrece algo diferente y fascinante.