Cala Port'Alga: una joya escondida

Cala Port'Alga es una calita rocosa en Polignano a Mare, ideal para quienes buscan tranquilidad y naturaleza. Una biblioteca al aire libre en un barco hace que el lugar sea aún más fascinante.

Cala Port'Alga: una joya escondida

Cala Port'Alga se encuentra al sur del centro histórico de Polignano a Mare, en la fracción de San Vito. Esta calita forma parte de la costa escarpada de Puglia, fácilmente accesible a pie o en bicicleta. La carretera costera conecta el pueblo con sus calas naturales, haciendo que el acceso sea simple y directo. No hay grandes carteles ni atracciones turísticas que señalen su presencia, lo que contribuye a mantenerla menos concurrida en comparación con otras playas de la zona. Esto la convierte en un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y autenticidad.

Cala Port'Alga no es una playa en el sentido clásico de la palabra. No encontrarás arena fina ni chiringuitos. La calita se caracteriza por rocas, con piedras lisas esculpidas por el tiempo y el mar. El fondo es transparente e invita a nadar, incluso solo con máscara y snorkel. Para quienes aman nadar, las aguas tranquilas y claras ofrecen una experiencia de nado relajante y regeneradora.

A diferencia de las playas equipadas, Cala Port'Alga es completamente libre. No hay sombrillas, tumbonas ni bares. Solo mar, rocas y silencio. Esto la hace perfecta para quienes desean un contacto directo con la naturaleza. Se recomienda llevar agua, comida y todo lo necesario para pasar un día en este rincón de paraíso.

Uno de los elementos más fascinantes de Cala Port'Alga es una pequeña biblioteca al aire libre, ubicada dentro de un barco de madera. Este barco está posicionado sobre la roca, con vista al mar, y alberga algunos libros dejados por quienes han pasado por allí. No se trata de una iniciativa comercial, sino de un gesto espontáneo, una pequeña biblioteca compartida. Los visitantes pueden tomar un libro, leerlo junto al mar y quizás dejar uno a cambio. Este detalle poético cuenta el alma simple y auténtica de este lugar.

Cala Port'Alga es accesible durante todo el año, pero los meses ideales para visitarla son de junio a septiembre, cuando el mar está más cálido. Durante los fines de semana de verano, la cala puede volverse más concurrida, pero sigue siendo más tranquila en comparación con las playas centrales. La mañana temprano o el atardecer son los mejores momentos para disfrutar de la calma y la belleza del lugar.

Para llegar a Cala Port'Alga desde el centro de Polignano a Mare, hay varias opciones. A pie, se tarda unos 20 minutos caminando por la carretera costera. En bicicleta, el trayecto se reduce a 10 minutos. En coche, es posible aparcar cerca de San Vito, pero los espacios son limitados. No hay paradas de autobús justo frente a la cala, pero algunas líneas locales paran cerca de San Vito.

Siendo una cala libre y rocosa, es útil llevar algunas cosas. Se recomiendan zapatos de agua para moverse con seguridad entre las rocas. Una toalla de playa o un colchón inflable pueden hacer la estancia más cómoda. Es fundamental llevar agua y comida, ya que no hay bares en las cercanías. Una máscara de snorkel es ideal para admirar los fondos marinos. Por último, un libro siempre es una buena idea, si no se desea elegir uno de la biblioteca-barco.

Cala Port'Alga no es una playa "cómoda" en el sentido clásico, pero es auténtica, silenciosa y tiene un encanto atemporal. Es perfecta para quienes buscan un lugar no turístico, inmerso en la naturaleza y la simplicidad. Sentarse sobre una roca, con los pies en el agua y un libro en las manos, mientras se observa el mar cambiar de color con la luz, es una experiencia que queda en el corazón.

Es importante respetar el lugar: no dejar basura por ahí y mantener un comportamiento tranquilo. Cala Port'Alga vive del respeto y la atención de quienes la visitan. No es adecuada para familias con niños pequeños o personas con dificultades motoras. Este rincón escondido de Polignano es una de las muchas maravillas de Puglia, un lugar donde redescubrir el gusto por el silencio, la lectura y la naturaleza, sin filtros y sin sobrecargas. Solo mar, rocas y libertad.